Argentina podría jugar el Mundial sub-20 si se baja Indonesia

Fútbol Int.
Publicado el 27/03/2023 a las 11h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La AFA ofreció ser sede del certamen juvenil en reemplazo de los indonesios, que podrían ser desplazados de la organización por la FIFA tras la postura no de recibir en el torneo a Israel, uno de los países clasificados, por razones políticas. 

El seleccionado argentino sub-20 que no logró la clasificación al Mundial de Indonesia 2023  en el último campeonato Sudamericano, bajo la dirección técnica del ya renunciado Javier Mascherano, podría ser parte del torneo si el país asiático renuncia a su organización, porque la AFA ya ofreció que Argentina sea sede del mismo y con ello lograría la automática participación como asociación anfitriona.

En ese marco, la FIFA decidió hoy cancelar oficialmente el sorteo del Mundial sub-20 que debía celebrarse en la isla indonesia de Bali  el próximo viernes, tras la polémica por el rechazo expresado en el país contra Israel, según informó la Federación de Fútbol de Indonesia.

De persistir la postura del "veto" a Israel, uno de los países clasificados, por parte de Indonesia, la FIFA advirtió que ese país asiático podría perder la posibilidad de organizar el torneo previsto entre el 20 de mayo y el 11 de junio, a jugarse en varias sedes de las islas indonesias como Bali, Sumatra y Java.

Ante la posibilidad de que los indonesios no puedan realizar el Mundial, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ofreció ser sede del certamen, aunque la selección albiceleste no se clasificó para ese torneo.

No obstante el presidente de la Federación indonesia, Arya Sinulingga, señaló que está "coordinando" una solución con los Ministerios de Exteriores y el de Juventud y Deportes, al tiempo que alertó sobre las consecuencias de cancelar la celebración del mundial.

La Federación advirtió que Indonesia podría no poder aspirar a organizar otro mundial de la FIFA e incluso algunas categorías de fútbol indonesias podrían ser vetadas en algunas competiciones, si mantienen esa postura.

Indonesia, el país con más musulmanes del mundo, y otros miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), presentaron su candidatura para organizar el Mundial de 2034.

Si los indonesios persisten en la postura de vetar a Israel, entonces la FIFA lo terminaría despojando de la sede y allí entraría a tallar Argentina, que se movió rápidamente, según indicaron fuentes afistas, para "tomar la posta" y conseguir por esa vía, además, algo que no se logró por la deportiva.

Esto tiene un doble objetivo, porque también y en caso de ser sede del Mundial sub-20, tal como ocurrió cuando fue campeón en 2001, Argentina estaría abriendo una puerta más rumbo a la organización compartida del Mundial de mayores de 2030.

El único problema, si se da esa posibilidad, es que hoy el seleccionado argentino sub-20, al que por ejemplo se podría sumar el promisorio delantero de Manchester United, Alejandro Garnacho, no tiene entrenador, luego de la renuncia indeclinable de Mascherano.

Por eso, el encargado de selecciones juveniles, Bernardo Romeo, junto al presidente Claudio Tapia, tendrían que ponerse a trabajar inmediatamente en la búsqueda de un reemplazante que, además, pueda articular a futuro con la selección mayor que conduce Lionel Scaloni.

Una alternativa a mano hoy en día es el actual director técnico del sub 17 y ayudante de Scaloni, el cordobés Pablo Aimar.

Por lo pronto, los clasificados para el Mundial todavía de Indonesia, son los siguientes: Brasil, Colombia, Corea del Sur, Ecuador, Eslovaquia, Estados Unidos, Islas Fiji, Francia, Gambia, Guatemala, Honduras, Inglaterra, Irak, Israel, Italia, Japón, Nigeria, Nueva Zelanda, República Dominicana, Senegal, Túnez, Uruguay, Uzbekistan y, por el momento, el organizador Indonesia.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Un ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes de la organización a la Central Obrera...
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas) identificó entre enero y mayo de este año, 87...

El ex vicepresidente de la FIFA y antiguo responsable de la Confederación de Fútbol de Oceanía, el tahitiano Reynald Temarii, es el primer imputado en la investigación francesa por la presunta...
Ya es campeón de la 'Ligue 1' el París Saint Germain, aunque ni siquiera sea un consuelo real para el millonario proyecto parisino, ganador definitivo del torneo con una jornada de antelación por su...
Ecuador se anotó ayer en los octavos de final del Mundial sub-20 Argentina 2023, luego de sobreponerse al debut con derrota y cerrar su campaña con goleada 9-0 sobre Islas Fiyi, en duelo del grupo B...
La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia ha citado como investigados a los tres jóvenes de entre 18 y 21 años que fueron detenidos el pasado martes como supuestos autores de un...


En Portada
Personal Bomberos encontró el cuerpo de un hombre totalmente calcinado en la fábrica de embalaje del Parque Industrial que se quemó el pasado martes, informó...
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para celebrar esta fecha.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, respondió al jefe de su partido Evo Morales. Afirmó que el MAS no tiene "dueños ni patrones" sino pertenece a...
El excanciller paraguayo Héctor Ricardo Lacognata falleció este sábado a los 60 años en la ciudad boliviana de La Paz, en donde desempeñaba la función del...
El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006 -2019) acusó este sábado al Gobierno de Luis Arce de despedir a quienes se identifican como "evistas" y premiar a...
Una joven de 22 años murió electrocutada tras realizar una presentación de la danza del salay en una Kermes de Cochabamba. La mujer fue identificada como...

Actualidad
Reportan la muerte de un diplomático en Bolivia. La información fue confirmada por los paramédicos que atendieron al...
Un ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes...
El Observatorio de Defensores de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas)...
El hombre que este viernes abrió la puerta de emergencia de un avión comercial surcoreano minutos antes de que el vuelo...

Deportes
La selección de básquetbol de Bolivia venció 86-81 a Ecuador, en duelo de vuelta del preclasificatorio de la Americup...
Bayern Múnich resurgió de la nada, del fracaso al que apuntaba desde día antes, para sostener, de repente, su...
El noruego Erling Haaland, delantero del Manchester City, ha culminado la temporada liguera con un nuevo éxito, ser...
El ex vicepresidente de la FIFA y antiguo responsable de la Confederación de Fútbol de Oceanía, el tahitiano Reynald...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El cantante español Alejandro Sanz sorprendió el viernes último a su comunidad de fanáticos al compartir, a través de...
La directora francesa Justine Triet ganó este sábado la Palma de Oro del 76º festival de Cannes por "Anatomie d'une...
Este 27 de mayo Bolivia celebra el Día de la Madre y los lectores de Los Tiempos enviaron fotografías y mensajes para...
El amor que tiene por Bolivia impulsó al escritor peruano Francisco Medina plasmar la primera parte de su obra Madre de...