La cruzada de Mbappé por sus derechos de imagen
¿Tenía razón Kylian Mbappé al enfadarse porque el París Saint Germain (PSG), le usase casi como único reclamo para un reciente vídeo de captación de socios?.
Expertos en derechos de imagen y márketing deportivo aportan las claves para entender la cruzada del jugador, con prolongaciones también a la selección francesa.
"En el plano teórico el jugador tiene algo de razón, en el sentido de que puede considerar que ese uso ha afectado a sus derechos morales, es decir, al derecho para decidir qué imagen suya se proyecta y qué se hace con ella", explica a EFE Mandy Goyos, especialista en la materia desde el despacho Cadarso & Goyos Ball.
En el minuto y 16 segundos del controvertido clip, Mbappé es la figura predominante, la única que habla. Están ausentes las otras dos estrellas del PSG, el flamante campeón del mundo Leo Messi y Neymar, el futbolista más caro de la historia.
El jugador de Bondy lamentó esa explotación, a su parecer excesiva, en un mensaje difundido en su cuenta de Instagram, en la que suma unos 100 millones de seguidores.
"El PSG es un gran club y una gran familia, pero no es el Kylian Saint-Germain", se quejaba en ese mensaje. Para muchos, una reacción paradójica, teniendo en cuenta que él mismo había exigido en su última y estratosférica renovación durante el verano 2022 ser la proa del proyecto catarí.
Los críticos con la actitud de Mbappé, entre los que se encuentra L'Equipe -que acostumbra a adular al jugador-, le achacan haberse saltado la jerarquía entre una empresa y su empleado. Lo que plantean es que lo normal tal vez habría sido que el PSG le hubiese impuesto una sanción por mala conducta al hacer público un asunto que se podría haber arreglado internamente.
Aunque en la mayoría de los casos la explotación de los derechos de imagen de los futbolistas de élite corresponde a los clubes, hay que prestar atención a la letra pequeña, alerta Goyos.
"No hay una regulación en sí, pero sí una jurisprudencia bastante asentada sobre la cesión a terceros de la explotación económica de los derechos de imagen. Las condiciones y límites de la cesión -subraya- deben especificarse con el mayor detalle posible, y también su finalidad, que contribuye a la interpretación de cuándo se rebasan los límites de la cesión".
Para la experta del gabinete Cadarso & Goyos Ball, la airada respuesta de Mbappé y la rápida reacción del club, que le pidió disculpas y llegó a retirar el vídeo momentáneamente, dan a entender que hubo algún tipo de extralimitación.
"En el vídeo (de captación de socios) no estaban todas las estrellas del equipo. Al final se identifica al club exclusivamente con Mbappé, y esa es la clave del posible traspaso del límite de la cesión de sus derechos de imagen. El vídeo transmite la sensación de que el jugador es el propio club. Habría que ver si la finalidad de la cesión amparaba o no esta modalidad de explotación", sostiene.