No habrá Mundial por TV en los cinco grandes si no hay una oferta justa

Fútbol Int.
Publicado el 02/05/2023 a las 10h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, afirmó ayer que si las ofertas por los derechos de transmisión audiovisual del Mundial femenino de este año en Australia y Nueva Zelanda "siguen sin ser justas", el organismo que dirige se verá obligado a no retransmitirlo en los cinco grandes países europeos, es decir, Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido.

Infantino reiteró ayer en Ginebra (Suiza) su llamamiento a las cadenas de televisión para que "sigan el ejemplo" del organismo que dirige y "paguen un precio justo" por los derechos audiovisuales del Mundial femenino, e hizo hincapié en que "los ingresos se reinvertirán íntegramente en el fútbol femenino".

El Presidente de la FIFA hizo estas afirmaciones durante la mesa redonda 'Making Trade Score for Women!' (hacer que el comercio beneficie a las mujeres), celebrada en la sede de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Ginebra y en la que estuvo acompañado por la directora general de ésta, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala, informa la FIFA.

El presidente de la FIFA afirmó que este organismo "ya había dado ejemplo al aumentar el premio en metálico que se repartirán las 32 selecciones del Mundial femenino de 2023 a 152 millones de dólares, el triple que en 2019 y diez veces más que en 2015", antes de su elección como máximo mandatario del organismo.

Sin embargo, Infantino precisó que "la FIFA todavía tenía que vender los derechos mediáticos del torneo a algunos mercados importantes porque las ofertas estaban infravaloradas".

"Las ofertas de las cadenas de televisión, principalmente en los 'Big 5' europeos, siguen siendo muy decepcionantes y simplemente no son aceptables según cuatro criterios", dijo.

"En primer lugar, el 100% de los derechos pagados se destinaría directamente al fútbol femenino, en nuestro esfuerzo por promover la igualdad de condiciones y de retribución. En segundo lugar, los organismos públicos de radiodifusión, en particular, tienen el deber de promover el deporte femenino e invertir en él", relató Infantino.

"En tercer lugar, las cifras de audiencia del Mundial femenino son del 50-60% de las del masculino (que, a su vez, son las más altas de cualquier acontecimiento), y, sin embargo, las ofertas de los organismos de radiodifusión en los cinco grandes países europeos para el femenino son de 20 a 100 veces inferiores a las del masculino", agregó.

La FIFA señala que, "mientras que los organismos de radiodifusión pagan entre 100 y 200 millones de dólares por el Mundial masculino, sólo ofrecen entre 1 y 10 millones por el femenino. Esto es una bofetada en la cara de todas las grandes jugadoras del Mundial femenino y, de hecho, de todas las mujeres del mundo".

"Para ser muy claros, es nuestra obligación moral y legal no malvender el Mundial. Por lo tanto, si las ofertas siguen sin ser justas (hacia las mujeres y el fútbol femenino), nos veremos obligados a no retransmitir el Mundial femenina los cinco grandes países europeos", afirmó Infantino.

"Por lo tanto, hago un llamamiento a todos los jugadores (mujeres y hombres), aficionados, directivos de fútbol, presidentes, primeros ministros, políticos y periodistas de todo el mundo para que se unan a nosotros y apoyen este llamamiento en favor de una remuneración justa del fútbol femenino. ¡Las mujeres se lo merecen! Así de sencillo", agregó.

El Presidente de la FIFA también añadió que la diferencia horaria con Europa no debería ser una excusa para las bajas ofertas. "No tiene ningún sentido económico, porque las cifras de audiencia están ahí. Tal vez, porque es en Australia", afirmó.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El título del campeonato de clubes se definió con una goleada impensada, para muchos estos son los momentos épicos del fútbol en el que se logró una corona con...
El plantel de Luis Enrique acaba de ganar una final que será recordada en la historia como la máxima diferencia de goles en una definición de la UEFA Champions...

La temporada 2024/25 de la UEFA Champions League concluirá en Múnich, Alemania, el sábado 31 de mayo de 2025 con la final entre Paris Saint-Germain e Inter. El saque inicial será a las 15:00.


En Portada
“Para este proceso electoral estarían consolidadas la participación de cinco partidos políticos y cinco alianzas políticas", explicó el vocal electoral...
La grabación de una llamada en la que el expresidente instruye bloqueos y habla de un “cerco en La Paz” es auténtica, según resultados de pruebas digitales.

Mañana el Tribunal Supremo Electoral publicará las listas.
“A estos malos dirigentes les vamos hacer seguimiento y ver si sus tierras están cumpliendo una Función Económica Social”, aseguró el titular de Desarrollo...
También cerraron vías en Potosí, Oruro y Santa Cruz.
Las pérdidas en el sector productivo incrementaron a Bs 120 millones a causa de los bloqueos de caminos protagonizados por afines a Evo Morales y el Gobierno...

Actualidad
La grabación de una llamada en la que el expresidente instruye bloqueos y habla de un “cerco en La Paz” es auténtica,...
“Para este proceso electoral estarían consolidadas la participación de cinco partidos políticos y cinco alianzas...
“Necesitamos encaminar este proceso, entre todos, absolutamente todos”, proclamó el candidato presidencial de la...
Frente a las movilizaciones del evismo “es momento de actuar con responsabilidad, desprendimiento y unidad en la...

Deportes
La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (Febad) ratificó para el fin de semana el desarrollo del Circuito...
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) oficializó los partidos del play-off de la Copa Sudamericana. El...
En la repetición está el gusto, dice un dicho popular y la Selección Nacional propondrá un dispositivo táctico que le...
El “Cuando me senté en la presentación como DT de la Selección no ofrecía la clasificación, no venía a vender humo y...

Tendencias
Científicos comprendieron el funcionamiento biológico de la adicción a la cocaína a partir de crear el impulso en...
Jimmy Donaldson, más conocido por su seudónimo MrBeast, se convirtió este domingo (01.06.2025) en el primer youtuber en...
Dieciocho equipos protagonizarán un electrizante final en el torneo nacional de robótica que se celebrará en Sucre...
Japón marcó un punto de inflexión en la historia de la medicina moderna al iniciar oficialmente los primeros ensayos...

Doble Click
En el marco de los festejos del Bicentenario, este primer viernes de mes, los repositorios nacionales y centros...
Wes Anderson tiene un estilo inconfundible: los colores de sus películas, la simétrica de las tomas, incluso el humor...
Con el rótulo "15 años de tradición y rebeldía", unas 14 bandas protagonizarán la decimoquinta edición del Festival...
El gobierno comunista de Vietnam abandonó su antigua política de limitar el número de hijos por familia, según...