La FIFA adapta y amplía las normas transitorias de empleo ante la guerra de Ucrania

Fútbol Int.
Publicado el 22/05/2023 a las 12h09
ESCUCHA LA NOTICIA

El Bureau del Consejo de la FIFA ha acordado adaptar y ampliar las normas transitorias relativas al empleo fijadas en el Reglamento sobre el estatuto y la Transferencia de Jugadores (RETJ) para ayudar a los futbolistas, clubes y entrenadores afectados por la guerra de Ucrania.

Según informa la FIFA, se ha tomado por unanimidad la modificación del anexo 7 del RETJ tras las conversaciones que ha mantenido con la UEFA, la Asociación de Clubes Europeos, FIFPRO y el Fórum de las Ligas del Mundo, que amplia y adapta el marco normativo después de que el 7 y el 16 de marzo de 2022 se adoptaran disposiciones transitorias que aportaran seguridad jurídica en determinadas cuestiones regulatorias, junto con su acuerdo del 20 de junio también del pasado año de ampliar esas normas, y que fueron refrendadas por el TAS.

Para seguir ayudando a jugadores, entrenadores y clubes afectados por la guerra de ucrania y, según explica la FIFA, lograr un equilibrio razonable entre todos los intereses en juego e impedir que se produzcan abusos, el anexo 7 se ha adaptado de esta forma: "Los jugadores y entrenadores extranjeros que han abandonado los territorios de Ucrania y Rusia como consecuencia del conflicto armado, y no desean regresar en estos momentos a causa de la situación, tendrán, para su protección, el derecho a suspender unilateralmente sus contratos con clubes afiliados a la Federación Ucraniana de Fútbol (UAF) y a la Federación Rusa de Fútbol (FUR) hasta el 30 de junio de 2024, siempre y cuando se informe por escrito a los clubes de la suspensión antes del 1 de julio de 2023".

"Para suspender un contrato en vigor, aquellos jugadores y entrenadores extranjeros que, pese al conflicto, hayan decidido llegar, regresar o permanecer en los territorios de Ucrania o Rusia, no pueden acogerse al anexo 7 del RETJ revisado", añade.

Por lo tanto, el anexo 7 del RETJ no se aplicará a partir de ahora a: "los jugadores extranjeros que sigan inscritos en un club afiliado a la UAF o a la FUR; los entrenadores extranjeros que sigan prestando sus servicios en un club afiliado a la UAF o a la FUR; ni los contratos de trabajo de jugadores o entrenadores extranjeros con clubes afiliados a la UAF o a la FUR que se firmaran o ampliaran después del 7 de marzo de 2022".

También "se han precisado de nuevo las disposiciones relativas a las indemnizaciones por formación y, dadas las circunstancias, el nuevo club no abonará la indemnización por formación por la primera inscripción de un jugador como profesional si: el jugador se inscribiera en un club no afiliado a la UAF ni a la FUR tras haber abandonado el territorio ucraniano o ruso después del 7 de marzo de 2022 y, para inscribirse en un nuevo club, se acogiera a la excepción contenida en el art. 19, apdo. 2 a) o d) del RETJ; o en caso de que el jugador abandonara el territorio ucraniano o ruso después del 7 de marzo de 2022 y deseara inscribirse por primera vez como profesional con un club afiliado a la UAF o a la FUR".

Para que no se produzcan "abusos y consecuencias indeseadas a raíz de una suspensión unilateral, los jugadores cuyos contratos se hayan suspendido en virtud del anexo 7 no podrán durante el periodo de suspensión: ser objeto de una transferencia mediante pago (permanente o en préstamo); ni firmar un nuevo contrato con otro club afiliado a la UAF o a la FUR".La FIFA apunta que seguirá supervisando de cerca la situación en Ucrania y Rusia y velará por que el marco regulatorio se adapte a la evolución de los acontecimientos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El vocal de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba rechazó este lunes la acción popular que se interpuso por la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, confirmó este lunes que el acto central del Día de la Madre se realizará en la Coronilla el sábado 27 de mayo....



En Portada
Se calcula que el contrabando hacia Perú mueve 4 millones de litros de diésel.
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.

Una comisión de la Fiscalía junto de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv) realizó este lunes un allanamiento a la residencia jesuita "...
Para las 10.30 de este martes el pleno de la Cámara de Diputados tiene previsto reinstalar la sesión para analizar el proyecto de ley corta para el proceso de...
El Estado de Bolivia expresó su preocupación ante el Vaticano por las recientes denuncias de pederastia y abuso sexual que involucran a miembros de la Iglesia...
El vicepresidente interino de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) del Plan Tres Mil, Oswaldo Erwin Sánchez Vázquez, fue aprehendido hoy en su lugar de trabajo...

Actualidad
El vocal de la Sala Constitucional Tercera del Tribunal Departamental de Justicia de Cochabamba rechazó este lunes la...
El alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, instó hoy a los Veintisiete a...
El programa de "paz total" del presidente colombiano, Gustavo Petro, se enredó este lunes tras el asesinato de cuatro...
El expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) planteó este lunes "mejorar" la Constitución del país, de cara al...

Deportes
La viceministra de Relaciones Exteriores de Brasil, Maria Laura da Rocha, repudió hoy los insultos racistas sufridos...
El estratega peruano-colombiano Roberto Mosquera dejó de ser el director técnico de Royal Pari, por razones “personales...
El Bureau del Consejo de la FIFA ha acordado adaptar y ampliar las normas transitorias relativas al empleo fijadas en...
Camila Jiménez en los 100 metros con vallas y el equipo femenino boliviano de relevos 4x100 impusieron un nueva marca...

Tendencias
La red social Instagram sufre este domingo una caída a nivel mundial que ha ocasionado que decenas de miles de usuarios...
Las autoridades nicaragüenses liberaron este domingo 40 crías de cocodrilo o lagarto en un área protegida del Río San...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) entregó hoy sendos reconocimientos a dos científicos que dedicaron su vida a...
La misión tripulada Ax-2 despegó con éxito este domingo desde Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional...

Doble Click
Cultura. Diversos factores amenazan a estos valiosos espacios, por lo que la organización internacional ha decidido...
La tumba de un jerarca de la cultura precolombina Chancay, con una antigüedad de entre 1.200 y 1.470 años, fue...
La literatura infantil ha ido incorporando a familias de grupos minoritarios dentro de sociedades con mayorías...
Cinematografía. El nuevo filme figura en la lista de los proyectos que recibirán ayuda financiera del Programa...