"Malvinas Argentinas", la geopolítica también juega en el Mundial sub-20

Fútbol Int.
Publicado el 28/05/2023 a las 9h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos son los ingredientes de la polémica que ha rodeado el "Malvinas Argentinas" de Mendoza en este Mundial sub-20.

Hasta la Cancillería argentina se pronunció sobre esta última controversia que apunta al orgullo patrio del país suramericano: la soberanía de las islas Malvinas.

En el centro del foco, una de las cuatro sedes del Mundial sub-20 que se celebra en Argentina: el Estadio Malvinas Argentinas, escenario de 14 partidos del torneo y situado en el corazón del parque General San Martín, en Mendoza.

Inaugurado el 14 de mayo de 1978, recibió esa denominación en 1982 en recuerdo a los caídos por el conflicto bélico entre Argentina y Reino Unido por el control del archipiélago, bajo soberanía británica desde 1833.

Una nomenclatura motivo de honra para la población local, aunque la FIFA, que se define como una organización apolítica, se refiere a él como Estadio de Mendoza en sus resúmenes.

Lo cierto es que el órgano rector del fútbol mundial hizo lo mismo con las otras tres sedes: el Estadio Único Diego Armando Maradona (Estadio de La Plata), el Único Madre de Ciudades (Estadio de Santiago del Estero) y el Bicentenario (Estadio de San Juan).

Todos ellos los simplificó por el nombre de la ciudad, algo que no hizo, por ejemplo, en el Mundial de Qatar 2022 con el Estadio Áhmad bin Ali, que no fue 'rebautizado' como Estadio de Al Rayyan en las fichas de los partidos de la FIFA.

El asunto se creía superado hasta que la pelota empezó a rodar.

Una de las marcas características del feudo mendocino es la pantalla que hay en una de las tribunas populares, que a un lado luce una bandera de Argentina y al otro un mapa de las Malvinas con los colores blanco y celeste.

Sin embargo, estos distintivos aparecieron tapados en la primera jornada por unos carteles con los logotipos de la FIFA y del Mundial sub-20 de Argentina.

 

LA CANCILLERÍA ENTRA EN ACCIÓN

La imagen corrió como la pólvora por las redes sociales, que ya eran un hervidero cuando la Cancillería divulgó una nota dirigida al gobierno de la provincia de Mendoza para pedir "explicaciones" y "transmitirle el firme rechazo" por lo ocurrido.

"Como es de su conocimiento la denominación del estadio de referencia fue decidida en 1982 en honor a los caídos en el Conflicto del Atlántico Sur", apuntaba la información.

Y añadía: "Corresponde aclarar que el nombre 'Malvinas Argentinas' refiere a una parte del territorio nacional, razón por la cual no puede ser considerada una expresión política que pudiera ser inconveniente".

La respuesta del gobernador, Rodolfo Suárez, no tardó en llegar.

"Ya retiraron la cartelería que hacía mención al campeonato y tapaba el mapa de las Islas Malvinas. El error involuntario de FIFA fue subsanado", indicó Suárez en su mensaje, que acompañó con un vídeo del momento en el que unos operarios retiran los carteles de la FIFA dejando al descubierto los de las Malvinas y Argentina.

Suárez también aprovechó para aclarar que "tanto las placas del campo de juego, como el ingreso al museo del Malvinas Argentinas, nunca fueron tapados".

 

HABLA LA AFICIÓN

Estos días, en las gradas del estadio, la gran mayoría de los aficionados reivindican con orgullo la denominación original del campo y critican el "error" de la FIFA.

"Me pareció muy mal porque no deberían haber tapado la bandera de Argentina y las islas Malvinas, me pareció pésimo. Es algo muy importante para nosotros", afirma a EFE Paola Castro, peluquera de 47 años.

Por el contrario, Miguel Gómez, encargado de edificios de 49 años, defiende "poner algo más neutro".

"Es un problema político que tenemos y no debemos trasladarlo al fútbol. Yo soy apartidario de las Malvinas. No podemos mantener un país y queremos mantener unas islas...", dice.

Una cosa es segura. Inglaterra, que participa en su condición de campeona de Europa, no ha pisado el "Malvinas Argentinas" en la fase de grupos, ni lo hará en los partidos de octavos de final que albergará Mendoza la próxima semana, últimos de este Mundial en el estadio de la polémica.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La celebración por el Día de la Madre se realizó ayer en la remozada colina San Sebastián, que abrió sus puertas, por unas horas, en homenaje a las Heroínas de...
Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de Septiembre, durante 24 días, en protesta por la...

Héctor Ricardo Lacognata falleció ayer a los 60 años en la ciudad de La Paz, donde desempeñaba la función de ministro de la Embajada de Paraguay en Bolivia.
Reportan la muerte de un diplomático en Bolivia. La información fue confirmada por los paramédicos que atendieron al diplomático tras su deceso en La Paz. La persona murió la mañana de este sábado.
Personal Bomberos encontró el cuerpo de un hombre totalmente calcinado en la fábrica de embalaje del Parque Industrial que se quemó el pasado martes, informó hoy el director de la Fuerza Especial de...
Una joven de 22 años murió electrocutada tras realizar una presentación de la danza del salay en una Kermes de Cochabamba. La mujer fue identificada como Silvia Condori.


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...

El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...
Carlos Alberto Colodro, interventor de Banco Fassil, trabajaba la tarde de este sábado en el piso 14 de la torre de la entidad financiera, ubicada en el barrio...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...

Actualidad
El presidente Recep Tayyip Erdogan lidera la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de este domingo en Turquía...
El agua del Gran Canal de Venecia, cerca del Puente de Rialto, se ha teñido este domingo de verde fluorescente, un...
No son psicólogos expertos en traumas pero logran con su sola presencia calmar ambientes tensos y rebajar la tristeza....
Carlos Alberto Colodro, interventor de Banco Fassil, trabajaba la tarde de este sábado en el piso 14 de la torre de la...

Deportes
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
El portero sevillano Sergio Rico, actualmente en la plantilla del París Saint Germain (PSG), se encuentro ingresado en...
Las autoridades indias arrestaron a varios deportistas de lucha libre de la India que organizaron este domingo una...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura