El Mundial de Australia y Nueva Zelanda pondrá a la venta cerca de 250.000 entradas más

Fútbol Int.
Publicado el 02/06/2023 a las 10h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La FIFA anunció que el próximo martes día 6 se pondrán a la venta cerca de 250.000 entradas adicionales para el Mundial femenino de Australia y Nueva Zelanda 2023, después de revisar el inventario disponible para los 64 partidos de la competición que se jugará del 20 de julio al 20 de agosto.



Las nuevas localidades estarán disponibles en FIFA.com/tickets, el único sitio oficial para comprar localidades, según recordó el organismo.



"Muchos partidos en ambos países anfitriones han experimentado un interés y una demanda de ventas significativos, por lo que confiamos en que esta última oferta de entradas permita a algunos aficionados verdaderamente apasionados asegurarse asientos en partidos que quizá se hayan perdido hasta ahora", afirmó Sarai Bareman, directora General de Fútbol Femenino de la FIFA.



A falta de 48 días del comienzo de la competición, Bareman destacó que aficionados de más de 150 países han comprado entradas para el torneo y mostró su satisfacción por poder ampliar ahora el cupo de localidades disponibles.



La FIFA explicó que en este último lanzamiento de entradas hay algunas con visibilidad limitada, que tendrán un descuento el 50% del precio, ya que pueden verse afectadas tras la finalización de las infraestructuras necesarias para la retransmisión, los medios de comunicación y el estadio en general.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La crisis del Concejo Municipal estalló hace casi un mes y, tras una resolución judicial, fracasaron dos convocatorias a sesión. En tanto, el Alcalde y los...
El responsable del Programa Pro Leche, Marco Antonio Velásquez, informó ayer que Cochabamba es el segundo departamento con mayor consumo de leche por población...



En Portada
El presidente Luis Arce posesionó este viernes a Marcelino Quispe López como nuevo ministro de Minería y a María René Castro Cusicanqui como ministra de Salud...
La familia del fallecido interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, afirmó, a través de su nuevo abogado, que el informe que establece la muerte por...

Ante las últimas informaciones sobre hallazgo de droga procedente de Bolivia en varios países, asambleístas nacionales consideran que la denominada “estrategia...
El acuerdo entre los familiares de las víctimas del triple asesinato ocurrido en Porongo el pasado 21 de junio, y los abogados de Misael Nallar, principal...
Un reportaje del diario argentino El Clarín señala que el abogado K Franco Brindi (37 años), vinculado a los servicios de inteligencia y a la venezolana PDVSA...
Después de la posesión de dos nuevos integrantes del gabinete de Luis Arce, el ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, anticipó...

Actualidad
El presidente Luis Arce posesionó este viernes a Marcelino Quispe López como nuevo ministro de Minería y a María René...
La casi media tonelada de cocaína que fue enviada a España el 12 de febrero pasó por tres “controles” instalados en el...
El Movimiento Al Socialismo (MAS) se une en el Senado para sancionar el proyecto de ley 363, que acorta los tiempos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) estará presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), en...
Aurora dará inicio hoy (19:00) a la fecha 16 del Campeonato de la División Profesional, cuando reciba en el estadio...
Las selecciones de Uruguay y Corea del Sur certificaron ayer sus pasajes hacia la fase de cuartos de final del Mundial...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, ayer dejó entrever cinco posibles variantes en el once titular para...

Tendencias
Nació en la República de Moldavia, vive en Cochabamba y le encanta nuestra cultura.
La ciencia ha fijado por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los...
Twitter vale actualmente un tercio de los 44.000 millones de dólares que el multimillonario Elon Musk desembolsó el año...
La tercera edición de la Cumbre Boliviana de Jóvenes Líderes por el Clima (CBJLC) se realizará el sábado 3 y domingo 4...

Doble Click
Con la participación de más de 60 jóvenes de las nueve regiones del país, este sábado y el domingo se desarrolla la...
La chef boliviana Marsia Taha Mohamed brilló con luces propias en el X Foro Gastronómico “Alimentarte” que se...
Música autóctona, invocaciones en aimara y un ritual ancestral marcaron ayer el lanzamiento en La Paz de la celebración...
Con el impulso de la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC), los escritores Sisiana Anze y Jorge...