La tradición indígena y un mensaje de unidad inauguran el Mundial femenino

Fútbol Int.
Publicado el 20/07/2023 a las 7h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La tradición indígena de Australia y Nueva Zelanda, las anfitrionas del Mundial de fútbol, y un mensaje de unidad y empoderamiento femenino se unieron en la ceremonia de inauguración del evento, que arranca hoy y concluye el 20 de agosto.

Con una capacidad cercana a los cincuenta mil espectadores, el estadio Eden Park de Auckland, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda, se vistió de gala para albergar una ceremonia de inauguración rápida, de diez minutos, y el primer partido de la Copa del Mundo entre Nueva Zelanda y Noruega.

El ambiente festivo y las ganas de fútbol se apoderaron del ambiente en una ciudad que unas horas sufrió un tiroteo que ha dejado tres muertos y seis heridos. El incidente se produjo a las 15:23 de ayer miércoles (HB) en un sitio de construcción de la zona central cuando el atacante entró en un edificio y abrió fuego, según la Policía.

Sin embargo, como aseguró la FIFA, el partido inaugural de esta noche en el Eden Park se desarrolla según lo previsto y las gradas lucieron llenas de aficionados para presenciar el pistoletazo de salida del gran evento.

Los mejores paisajes naturales de ambos países organizadores se proyectaron acompañados de dibujos coloridos para dar paso a una actuación que mostró al mundo las raíces de los dos países organizadores Australia y Nueva Zelanda con cánticos y danzas indígenas.

Los iconos de la serpiente arcoíris de Australia y la manta raya de la isla norte de Nueva Zelanda ocuparon el césped del Eden Park para rememorar la leyenda de la creación de las dos islas según la mitología aborigen.

Las 32 selecciones participantes, igualándose por primera vez al torneo masculino, estuvieron representadas por grupos ataviados con los colores de las equipaciones del país mientras realizaban una danza de la unidad. Además, el balón oficial de la competición fue recibido como regalo de una representación de los participantes a las actuales campeonas, Estados Unidos.

Por último, se desplegó el logotipo del Mundial sobre el círculo central del césped y la artista neozelandesa BENEE y la cantante y productora australiana Mallrat interpretaron "Do It Again", la canción oficial del Mundial, que refleja el empoderamiento y la unidad que buscan que caracterice la cita mundialista.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

En un encuentro de los ministros de Defensa de Irán y Bolivia, Mohamad Reza Qarai Ashtiani y Edmundo Novillo, respectivamente, la nación islámica ofreció al...
Defensores de Pueblo de 22 países de América Latina se reúnen en Bolivia para analizar la situación de la migración y la lesión a los derechos de estas...

Tras la sonada verbena paceña, la Federación Única Departamental de Gremiales del Comer-cio Minorista de La Paz anunció que presentó una denuncia contra el alcalde de la urbe pace-ña, Iván Arias, por...
La elección de magistrados para los altos cargos de los tribunales de justicia, por otra vía que no sea elecciones judiciales, corre el riesgo de inconstitucionalidad. La oposición ve intención de...
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, hizo una aparición durante una audiencia virtual de resolución de incidentes en el caso Golpe I, vistiendo un traje formal y mostrando signos...
Bolivia realizará un reclamo formal a Paraguay tras que una autoridad de ese país haya afirmado que las 10 toneladas de droga incautada en Alemania, tienen su origen desde el territorio nacional,...


En Portada
La Cancillería de Bolivia comunicó a Paraguay, a través de canales diplomáticos, la protesta por las declaraciones de la ministra de la Secretaría Nacional...
Los peces comienzan a sentir los efectos del bajo nivel de agua en la represa de La Angostura, en el valle alto. Ayer, se hallaron decenas de platinchos,...

En un encuentro de los ministros de Defensa de Irán y Bolivia, Mohamad Reza Qarai Ashtiani y Edmundo Novillo, respectivamente, la nación islámica ofreció al...
La planta de tratamiento de aguas residuales de Semapa en Albarrancho continúa tomada por la Mancomunidad 1º de Mayo y hay riesgo de que rebalsen las...
La importación ilegal de ropa usada en Bolivia y su posible legalización han puesto en emergencia a los pequeños y microempresarios, pues su regulación podría...
Defensores de Pueblo de 22 países de América Latina se reúnen en Bolivia para analizar la situación de la migración y la lesión a los derechos de estas...

Actualidad
Al menos diez personas murieron y decenas continúan atrapadas después de que un deslizamiento de tierra arrasase una...
Rusia afirmó hoy que el bombardeo nocturno contra la ciudad de Odesa fue otra represalia por el ataque contra el puente...
Los peces comienzan a sentir los efectos del bajo nivel de agua en la represa de La Angostura, en el valle alto. Ayer,...
En un encuentro de los ministros de Defensa de Irán y Bolivia, Mohamad Reza Qarai Ashtiani y Edmundo Novillo,...

Deportes
El Presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó ayer que el 80% de las entradas para...
Bajo la sombra del tiroteo ocurrido horas previas al comienzo del Mundial en la ciudad de Auckland, la selección de...
La tradición indígena de Australia y Nueva Zelanda, las anfitrionas del Mundial de fútbol, y un mensaje de unidad y...
Wilstermann recuperó la sonrisa y la punta del grupo A de la Copa de la División Profesional gracias a que ayer venció...

Tendencias
En la tarde de este miércoles, el servicio de mensajería instantánea WhatsApp sufrió una interrupción en su plataforma...
Alto, esbelto y con una agilidad felina, Maju Rioja es el boliviano que se alzó con el campeonato Takanakuy en Perú.
Las células, cómo se organizan e interactúan, determinan el funcionamiento de nuestros tejidos y órganos. El proyecto...
El gigante tecnológico estadounidense Meta, matriz de aplicaciones como Facebook, Instagram o WhatsApp, considera que...

Doble Click
“Solo en el exterior valoran a los artistas bolivianos”, señaló el experto charanguista cochabambino Alfredo Coca, tras...
Con aforo completo en las 39 funciones de cuatro salas cinematográficas de la ciudad, se estrena hoy la película Barbie...
Con la dirección del pianista Emilio Aliss, un grupo de estudiantes de programa de licenciatura de música de la...