Colombia emula la historia de Brasil en mundiales y deja a la Concacaf sin país en cuartos

Fútbol Int.
Publicado el 09/08/2023 a las 11h27
ESCUCHA LA NOTICIA

La victoria de Colombia por 1-0 sobre Jamaica que la clasificó por primera vez a los cuartos de final de un Mundial femenino, el de Australia y Nueva Zelanda, también ha puesto a las Cafeteras como el segundo país de Sudamérica que llega a esa instancia. Brasil ya lo hizo cuatro veces.

La presencia de una selección femenina sudamericana en la instancia de los ocho mejores de un Mundial no se veía desde la edición de 2011 a la que llegó la Canarinha.

 

CATALINA USME ALTERA CON SU GOL UN ORDEN INTERNACIONAL

El solitario gol de la capitana Catalina Usme a los 52 minutos desató una cascada de hechos singulares para el fútbol, destaca este martes la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

Usme, quien se consolidó como máxima goleadora en la historia de la selección de Colombia, con 52, de paso se afianzó con tres en la primera anotadora de su país en la Copa del Mundo Femenina. Dos dianas las marcó en esta edición y la primera en el torneo de 2015 celebrado en Canadá.

La delantera de 33 años condenó a la eliminación a Jamaica, que había llegado a los octavos de final con la portería imbatida. Un mal sabor de boca para las Reggae Girlz, que en la fase de grupos se dieron el lujo de sacarle un empate a Francia (0-0), y en la última jornada se dieron el gustito de eliminar a las brasileñas encabezadas por la legendaria Marta.

El 0-0 y la eliminación de la Canarinha resultaron ser la peor despedida de la selección que pudo tener la icónica delantera de 37 años.

La Conmebol destaca hoy que desde Canadá 2015, cuando la fase de octavos de final se disputó por primera vez, la selección de Jamaica es la segunda que queda eliminada al permitir un solo gol. Antes esa suerte la corrió Brasil en ese 2015.

Sin Jamaica, por culpa de Colombia, la historia de la Copa del Mundo femenina se altera pues será la primera ocasión que no habrá representantes de la Concacaf en cuartos de final desde su edición inaugural en China'91.

Antes, Estados Unidos, ganador de cuatro ediciones, y Canadá, garantizaban la visibilidad de la Concacaf en el torneo.

 

NACE OTRA ESTRELLA, ANA MARÍA GUZMÁN

El partido en el Estadio Rectangular de Melbourne, manchado de amarillo en las tribunas sirvió de marco excepcional para el debut de una defensora de 18 años y 55 días, Ana María Guzmán.

La joven fue llamada por el seleccionador Nelson Abadía para reemplazar a la consagrada Manuela Vargas, autora del gol del triunfo por 1-2 sobre Alamania en la segunda jornada de la fase de grupos.

Vargas vio la segunda cartulina amarilla y su baja por sanción hizo que Guzmán nos olo cumpliera a cabalidad con sumisión, sino que diera la asistencia a Usme para el gol con un centro profundo desde la banda izquierda.

Así, Guzmán es la jugadora más joven en asistir en un partido de eliminación directa en la Copa del Mundo Femenina. Sumando los encuentros de fase de grupos, la de Mistrató es la segunda jugadora de menor edad en dar un pase gol, detrás de la argentina Dalila Ippólito en Francia 2019 con 17 años y 87 días.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

La Aduana de Chile incautó más de 86 kilos de droga que estaban camuflados en un bus que realizaba la ruta Cochabamba - Iquique.
La justicia paraguaya actualizó la orden de captura del buscado por narcotráfico Sebastián Marset e incluyó la identidad falsa del uruguayo en Bolivia, Luis...

Para hoy se espera tener un documento de consenso para llevar adelante la preselección de candidatos a los altos cargos judiciales y desarrollar los comicios en diciembre. Una comisión técnica...
Ayer se cumplió un año desde que el cocalero Plácido Cota fue internado en el Hospital Arco Iris, en La Paz, tras resultar gravemente herido por la explosión de una dinamita en su cuerpo. El lunes...
El ala dura del Movimiento Al Socialismo (MAS) arremetió contra el presidente Luis Arce por el mensaje emitido el 6 de agosto en Sucre. Sostuvieron que este fue superficial, de doble moral, además de...
Un juez determinó sentencia absolutoria a favor de Marcel Rivas, exdirector de Migración del Gobierno de Jeanine Áñez, por supuestamente haber facilitado la salida del país de los exministros Arturo...


En Portada
La Policía de Uruguay capturó este miércoles en un operativo al suegro del buscado oor narcotráfico Sebastián Marset.
La Aduana de Chile incautó más de 86 kilos de droga que estaban camuflados en un bus que realizaba la ruta Cochabamba - Iquique.

Mediante un comunicado, la empresa aeronáutica Amaszonas comunicó que canceló los vuelos para este miércoles, 9 de agosto, debido a que la Dirección General de...
Los pobladores de las zonas de Sirpita y la junta vecinal Señor de Exaltación se enfrentan nuevamente este miércoles en el límite entre Tiquipaya y Colcapirhua...
El transporte de Sacaba bloquea este miércoles la vía nueva a Santa Cruz, a lo largo de la avenida Villazón desde el Servicio de Caminos hasta Chiñata,...
El gobernador Humberto Sánchez informó este miércoles que el feriado de Urkupiña, pero las instituciones públicas y privadas deben negociar con sus...

Actualidad
La Policía gasificó este miércoles a los dos grupos que se enfrentan por su “territorio” en las zonas de Sirpita y...
El gobernador Humberto Sánchez informó este miércoles que el feriado de Urkupiña, pero las instituciones públicas y...
Mediante un comunicado, la empresa aeronáutica Amaszonas comunicó que canceló los vuelos para este miércoles, 9 de...
La Policía presentó este miércoles el plan de Seguridad Urkupiña 2023, para el que se prevé movilizar 7.000 efectivos.

Deportes
La victoria de Colombia por 1-0 sobre Jamaica que la clasificó por primera vez a los cuartos de final de un Mundial...
Bolívar venció anoche 4-5 en los penales a Athletico Paranaense y conquistó una justa clasificación a los cuartos de...
El presidente de Always Ready, Andrés Costa, anunció ayer que iniciará un proceso deportivo contra el titular de...
El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Edwin Callapino, dijo ayer que la instancia que emite las...

Tendencias
Las nuevas arañas, descubiertas en Japón, se catalogaron como una especie diminuta.
El manejo de datos, la inteligencia artificial y la brecha digital son algunos retos de las televisiones públicas que...
El número de pasos que hay que caminar cada día para empezar a ver beneficios para la salud es menor de lo que se...
El emprendimiento Mo Montain Mutts se encuentra en SKagway, una pequeña ciudad de Alaska, en dicha región una pareja de...

Doble Click
La Comunidad de Estudios de la Ciudad de El Alto (Cerco), organiza este miércoles, en la Feria Internacional del Libro...
El filme boliviano-chileno Desidia, del cineasta Leandro Grillo y la productora Alejandra Antequera, figura en la lista...
Un total de 19.629 personas ingresaron libremente el lunes pasado a la Feria Internacional del Libro de La Paz (Fillp...
Nueve ejes temáticos contiene la cartelera del noveno Congreso Sudamericano de la Asociación de Paleopatología (PAMinSA...