La marcha de Neymar cimenta el plan de Al-Khelaifi: un PSG francés y menos ostentoso

Fútbol Int.
Publicado el 16/08/2023 a las 12h33
ESCUCHA LA NOTICIA

En junio de 2022 Nasser Al-Khelaifi hizo público su ambicioso plan: un PSG más francés y menos ostentoso. La marcha del brasileño Neymar, por el que los parisinos pagaron hace seis años la suma récord de 222 millones, consolida ese camino.

"En París, la brillantina se acabó, queremos a jugadores que sientan los colores del club", avisaba un lapidario Al-Khelaifi hace más de un año, sin dar nombres concretos.

Después de la salida de los consagrados Leo Messi y Sergio Ramos y con el italiano Marco Verratti cerca de irse, Neymar ha hecho las maletas en dirección del Al-Hilal saudí a cambio de 80 millones, a pesar de tener contrato hasta 2025.

El brasileño, quien estuvo de baja por lesiones el equivalente de dos años de los 6 que estuvo en París, ya había roto hace tiempo con la grada, que le reprochaba una mala higiene de vida, y su relación con pesos pesados del vestuario, como Kylian Mbappé -en vías de reconciliarse con el PSG-, también se había degradado.

El malestar con Neymar estuvo a punto de desembocar en una tragedia cuando en mayo de este año un puñado de hinchas radicales cercó la mansión del jugador para exigirle su marcha, un episodio que traumatizó tanto al futbolista como al club, que condenó firmemente ese inédito acto de intimidación.

Sin haber ganado con él la Liga de Campeones -lo más cerca que estuvo fue la final de 2020, perdida ante el Bayern de Múnich- y cansado de sus escapadas a los carnavales, el PSG consideró este verano el momento ideal para profundizar en su plan "renove", coincidiendo además con la llegada del nuevo técnico Luis Enrique.

Con Neymar fuera, el club parisino se da más margen de contratación al quitarse de la nómina un salario anual de unos 30 millones de euros, el segundo más elevado solo detrás del de Mbappé.

El internacional francés Ousmane Dembélé, procedente del Barça por 50 millones, y el también internacional galo Lucas Hernández son dos de las llegadas que entran dentro del cupo de jugadores franceses más identificados con el PSG, como quiere Al-Khelaifi.

A ellos se han unido jóvenes como el delantero portugués Gonçalo Ramos (Benfica) y el medio uruguayo Manuel Ugarte (Sporting Portugal), el fichaje más caro del equipo hasta el momento, 60 millones de euros.

Han llegado también otros jugadores consagrados en final de contrato, o sea, a coste cero, como el español Marco Asensio (Real Madrid) o el central eslovaco Milan Skriniar (Inter de Milán).

Atrás quedan así las estratosféricas inversiones cataríes como la hecha con Neymar (222 millones, aún no superados) o Mbappé (180), ambas en 2017.

La estrella francesa sí que se encaja en el nuevo proyecto de Al-Khelaifi.

Además de su evidente calidad futbolística, el presidente sigue viendo en el chaval de Bondy (ciudad de la periferia parisina) el buque insignia de un club en el que quiere que se hable más francés.

Después de meses de conflicto, queda por ver si el inicio de reconciliación entre Mbappé y el PSG será duradero.

De momento, el delantero ha regresado a los entrenamientos, tras estar semanas apartado, sin que aún se sepa si renovará su contrato que vence en 2024.

 

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...