Brecha entre el fútbol masculino y femenino persiste pese a las mejoras

Fútbol Int.
Publicado el 27/08/2023 a las 3h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El título mundial logrado por España en la Copa del Mundo femenina Australia-Nueva Zelanda 2023 no pasó desapercibida para el planeta fútbol, aunque los balances posteriores aún demuestran que  la brecha entre varones y mujeres sigue siendo grande.

Básicamente, los puntos de análisis se dan en el tema económico, seguimiento de aficionados y atención mediática, entre otros aspectos. Esto no incluye al rendimiento físico y técnico entre ambos, ya que ambos gozan de extraordinario nivel.

FIFA decidió subir los montos destinados en proyectos, formación e incentivo del fútbol femenino, hecho que potenció a muchas selecciones de  diferentes confederaciones miembro.

Las voces por igualdad, principalmente en el ámbito salarial, emergieron en el discurso de la estadounidense Megan Rapinoe y siguen sumando adeptos. 

Premios

El punto más álgido de las observaciones se basa en los aportes otorgados para el fútbol femenino y masculino.

En marzo de 2023, el presidente de FIFA, Gianni Infantino, presentó un nuevo modelo de pagos y remuneración por jugadoras para el Mundial.

La bolsa subió a una cifra histórica de 150 millones de  dólares, con premios de remuneración por jugadora, con montos que fueron de 30 mil  dólares (fase de grupos) hasta 270 mil dólares (campeonas).

A nivel de selecciones, cada equipo que jugó en fase de grupos percibió 1.560.000 dólares y la campeona España se llevó 4.290.000 dólares.

Pero esos premios siguen en inferioridad considerando que en el Mundial masculino Catar 2022 los equipos eliminados en fase de grupos se quedaron con 9 millones de dólares (ocho veces más que en el Mundial femenino) y el campeón Argentina se adjudicó 42 millones de dólares (10 veces más que España), sin tomar en cuenta un premio adicional de 10 millones de dólares entregado por Conmebol a la Albiceleste.

Asistencia de espectadores

El fútbol masculino generó tanta atención desde la popularización de este deporte, que hace algunos años era imposible pensar que el balompié femenino podría  equipararse. El tiempo demostró que esto es posible, pero aún falta mucho sendero por recorrer.

En el reciente Mundial femenino  Australia-Nueva Zelanda 2023, FIFA registró 1.978.274 espectadores (media de 30.911 por cotejo), una cifra tres veces menor en comparación al certamen masculino de Catar 2022: 3.404.252 asistentes (media de 53.191 ).

La atención mediática es también notoria: la cantidad de medios de comunicación que informan sobre el fútbol femenino sigue siendo menor en relación al balompié masculino.

A nivel de espectadores que siguieron  las finales a distancia en el planeta (TV, internet y otros), el duelo Argentina vs. Francia (varones) contó con 1.500 millones de espectadores; el partido decisivo de damas España vs. Inglaterra tuvo con una audiencia de casi 6 millones de personas  en la nación ibérica, mientras que poco más de 14 millones de espectadores presenciaron el duelo en el país británico.

Marketing e imagen

La venta de la imagen del fútbol masculino posee una amplia superioridad sobre su equivalente femenino. Acá la demostración de la preferencia de cierto público.

La gran figura mundial del argentino Lionel Messi está tasada en poco más de 37 millones de dólares; su equivalente en damas, la inglesa Keira Walsh, pasó a las historia como el pase más caro: 460 mil  dólares.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El Barcelona ganó al Real Madrid el cuarto clásico de la temporada -cinco si se añade el amistoso veraniego en Estados Unidos- en un encuentro vibrante, por 4-...
Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y aseguró su pase para la final con el...

La UEFA Europa League ya conoció a sus finalistas: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán para definir al campeón de la edición 2024/2025, en una nueva “final inglesa” a nivel europeo.


En Portada
Las diputadas de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, Gabriela Ferrel y Janira Román, confirmaron este lunes que Fernando Camacho impuso una "lista negra" a...
La Fiscalía emitió la acusación formal en contra del excomandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, y otros implicados en el caso de la 'asonada golpista...

Este lunes, transportistas de Cochabamba y Santa Cruz iniciaron un bloqueo de caminos que corta la conexión, principalmente, entre ambos departamentos y, en...
Este lunes, Rodrigo Paz presentó al joven empresario de Potosí, Sebastián Careaga, como su compañero de fórmula para la vicepresidencia, para las próximas...
Los dirigentes de las federaciones del Trópico de Cochabamba han advertido este lunes que no habrá elecciones para el 17 de agosto, si es que Evo Morales no...
La provisión de diésel y la gasolina está garantizada en Bolivia con cinco busques que esperan descargar en la terminal de Arica, Chile, y el incremento de...

Actualidad
El concejal de Súamte, Diego Murillo, será el alcalde suplente de Cochabamba durante la campaña presidencial de Manfred...
Este año marca el décimo aniversario del funcionamiento oficial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y...
Al menos cinco puntos de bloqueo aíslan a Cochabamba del oriente y occidente del país por la medida de presión de la...
La Terminal de Buses de Cochabamba informó que suspendió las salidas al oriente del país por el anuncio de los bloqueos...

Deportes
Tras una dura batalla dentro la cancha, Hugo Dellien no pudo con el australiano Alex de Miñaur, número ocho del mundo y...
La mañana de este lunes, finalmente, la Confederación Brasileña de Fútbol anunció que el italiano Carlo Ancelotti...
Con el partido entre los equipos de Bolívar Voley (La Paz) y Santa Rosa (Potosí) hoy en la cancha del coliseo Julio...
El plantel de Aurora resignó tres puntos en casa ayer tras perder ante Bolívar por 0-2 por la séptima fecha del torneo...

Tendencias
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA ha captado nuevos detalles de las auroras en Júpiter, el planeta...
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...

Doble Click
La Décima Convocatoria de Letras e Imágenes de Nuevo Tiempo "Bicentenario de Bolivia 2025: Memorias, artes y culturas"...
La actuación de la banda mexicana de pop rock Camila y el grupo chuquisaqueño Los Masis destacan en la cartelera de la...
No solo Bolivia conmemora su bicentenario, sino también los colegios que fueron fundados por Simón Bolívar y Antonio...
12/05/2025 Cultura
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...