Final de la Libertadores aviva la fuerte rivalidad entre Brasil y Argentina

Fútbol Int.
Publicado el 03/11/2023 a las 8h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Fluminense y Boca Juniors se enfrentan mañana (16:00 HB) en la decimosexta final de Copa Libertadores entre equipos de Brasil y Argentina, una rivalidad histórica que se traslada ahora a Río de Janeiro, donde ya se ha registrado algún episodio violento entre aficiones.

Brasil y Argentina son los grandes dominadores de la competición sudamericana, con 47 títulos de los 63 disputados hasta el momento. Pero cuando se cruzan en las finales, el balance es favorable para los clubes argentinos, con 9 trofeos frente a los 6 de los brasileños.

En el Maracaná, el Fluminense tendrá la oportunidad de acortar distancias y sumarse a la nómina de equipos brasileños con al menos una Libertadores en sus vitrinas. El partido, sin embargo, ha exacerbado los ánimos en las redes sociales con reflejos en las calles de Río, donde aficionados de Boca han denunciado haber sido robados y agredidos mientras caminaban por las playas de la capital fluminense.

Al menos tres hombres, presuntos miembros de una barra brava del ‘Flu’, han sido detenidos.} Asimismo, el perfil oficial del ‘Flu’ en Instagram viene siendo objeto de una avalancha de comentarios racistas mediante la publicación de emoticonos de monos y bananas. Los episodios de racismo, conducta tipificada y penada con cárcel en Brasil, han sido recurrentes en los estadios en los últimos años cuando se han enfrentado conjuntos de ambos países.

En este sentido, Boca divulgó el domingo pasado un comunicado en el que alertaba a sus hinchas de que “los cantos y gestos racistas constituyen un delito grave que conlleva penas de hasta 5 años de prisión”. “Evitar cualquier tipo de provocación al pueblo brasileño”, recomendó la escuadra ‘xeneize’. Por otro lado, el Gobierno brasileño ha anunciado un refuerzo de la seguridad para la final de mañana para desinhibir cualquier acto violento.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva hizo además esta semana una alegato en favor de Lionel Messi tras ganar su octavo Balón de Oro, reconocimiento que, en opinión del mandatario, “no combina con fiestas nocturnas”, en aparente alusión al estilo de vida de algunas estrellas del fútbol brasileño. En esta atmósfera algo beligerante, brasileños y argentinos vuelven a medirse en una gran decisión de Libertadores. La primera vez que se cruzaron en la final fue en 1963, cuando el Santos de Pelé, Coutinho, Pepe, Dorval y compañía derrotó precisamente a Boca, según la base de datos de BeSoccer.

Esa sería la primera de las dos finales continentales que ha perdido hasta el momento el cuadro ‘xeneize’ ante equipos brasileños. La otra fue en 2012 ante el Corinthians dirigido en la época por Tite. Si bien de las seis Libertadores que tiene en su haber, cuatro las ha logrado ante clubes del país vecino: 1977 (Cruzeiro), 2000 (Palmeiras), 2003 (Santos), 2007 (Gremio).

Este año, Boca tiene ante sí el desafío añadido de romper cuatro años de hegemonía brasileña, con los dobletes de Flamengo (2019 y 2022) y Palmeiras (2020 y 2021)

Tus comentarios

Más en Cochabamba

Los productores de banano del trópico de Cochabamba ratificaron ayer que el sector está en estado de emergencia y suspendió la exportación de la fruta a la...
Cientos de familias cochabambina despidieron ayer a las almas de sus seres queridos en sus domicilios con escenificaciones y chicotazos, mientras que en los...

Los cementerios de todo el país comenzaron a recibir desde tempranas horas de este jueves a miles de personas quienes visitan a sus seres queridos que ya fallecieron por la festividad de Todos Santos.
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías de sus mesas o mast'akus desde distintos puntos del departamento. La continuación publicamos las fotografías con mensajes más emotivos.
Manteniendo la tradición de Todos Santos, las familias de Cochabamba dieron ayer la bienvenida a las almas de sus seres queridos. Con cariño prepararon los mast’akus, incluyendo las comidas favoritas...
El dragado de la laguna Alalay avanza y poco a poco la maquinaria va quitando los sedimentos acumulados por 20 años. Sin embargo, aún no hay una fuente para el ingreso de agua limpia.


En Portada
En las plantas de almacenaje existen casi 25 millones de litros de diésel y más de 20 millones de litros de gasolina, lo cual permitirá garantizar el...
Días después de conocer amenazas e incluso posibles procesos penales, el vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, expresó su...

Las acusaciones tras la decisión del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de desconocer el congreso del MAS continúan por parte del jefe de ese partido político,...
El director nacional de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias confirmó la muerte de un privado de libertad en el penal San Pedro de La Paz, ocurrida el...
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado afirmó este jueves que las movilizaciones anunciadas por el ala "evista" del Movimiento Al Socialismo (...
Mediante el Decreto Supremo 5053, el Gobierno autorizó en envío de 73 toneladas de ayuda humanitaria a Palestina con el propósito de brindar asistencia social...

Actualidad
Los productores de banano del trópico de Cochabamba ratificaron ayer que el sector está en estado de emergencia y...
Cientos de familias cochabambina despidieron ayer a las almas de sus seres queridos en sus domicilios con...
El secretario nacional del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Freddy Mendoza, señaló que las demoras...
Mejorar el régimen fiscal para los inversionistas y brindar seguridad jurídica son aspectos indispensables para atraer...

Deportes
Un enfrentamiento que se registró este jueves entre aficionados de los clubes Boca Juniors y Fluminense, que disputarán...
En el estadio Félix Capriles de Cochabamba, el Club Jorge Wilstermann venció a Libertad Gran Mamoré por 4-1, asegurando...
Bolívar aseguró su paso a los cuartos de final al vencer a Real Tomayapo por 2-1.
Giorgos Giakoumakis, del Atlanta United, recibió este jueves al premio a la mejor contratación de la MLS en 2023, un...

Tendencias
El segundo paciente del mundo en recibir un trasplante de corazón de un cerdo modificado genéticamente falleció seis...
Francia anunció este miércoles que en 2024 organizará una nueva edición sobre la seguridad de la inteligencia...
Vladimir Terán, director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (...
"Por primera vez estamos en una situación en la que tenemos algo que será mucho más inteligente que el humano más...

Doble Click
Arquitectura y decoración. Araucaria Construcciones fue este año sede de la tercera versión de Estilo...
Exitosa fue la convocatoria que tuvo la Fundación Patiño en las actividades que llevó adelante en el marco de la fiesta...
La tecnología ha conseguido devolver la vida a la voz de John Lennon y la guitarra de George Harrison en “Now and Then...
El director del Conservatorio de Música Teófilo Vargas y maestro violinista Eduardo Rodríguez-Campadello dará un...