Argentina y Uruguay pelean en las alturas, Bolivia y Perú para salir del sótano

Fútbol Int.
Publicado el 15/11/2023 a las 13h34
ESCUCHA LA NOTICIA

A un día de jugarse la quinta de 18 jornadas de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026, la colista Bolivia busca dar un golpe de timón con su nuevo entrenador y Perú también está obligada a ganar por primera vez para recuperar la estabilidad.

En la cima Argentina parece imperturbable con su campaña sin tacha, pero Uruguay, el primer escolta, tiene marcada una ruta de ascenso.

En el tercer escalón, Brasil busca recuperar terreno, pero antes tendrá que encontrar soluciones para una vida sin Neymar o Casemiro.

 

Bolivia-Perú: Prohibido perder

La Verde llega a la quinta jornada con los récords nada honrosos de acumular 4 derrotas en igual número de partidos, presentar la defensa más vulnerable, con 11 goles y una floja delantera con 2.

Sin el entrenador argentino Gustavo Costas, quien justificó los decepcionantes resultados al tener que enfrentar en las primeras de cambio a Brasil (5-1) y Argentina (0-3), Bolivia se prepara para una nueva era con el brasileño Antonio Carlos en el banco.

Su idea de potenciar el ataque con Marcelo Martins Moreno, de 36 años, y el nacionalizado de origen colombiano Jair Reinoso, de 38, puede durar dos fechas, pues el máximo goleador en la historia de la Verde anunció su retirada después del próximo jueves.

Perú llega a La Paz también bajo sospecha. La penúltima selección de las eliminatorias sudamericanas no ha podido ganar ni anotar y ya se conjetura que ha comenzado la cuenta regresiva para el entrenador Juan Reynoso, quien llegó para sustituir al exitoso Ricardo Gareca.

Experimentados jugadores, como el centrocampista del Celta de Vigo Renato Tapia, garantizan que la plantilla está al ciento por ciento con Reynoso, y que lo que necesita la Blanquirroja es "un punto de quiebre". Y este puede ser ganar por primera vez en los 3.640 metros de altitud de La Paz.

 

Venezuela-Ecuador: Buenos presentes

Con el 58,3 % de los 12 puntos ya jugados en su bolsillo y la euforia aún latente de haber sacado un empate de los pagos de Brasil y propinado una paliza a Chile (3-0), la selección de Venezuela se siente con condiciones para merecer desde este jueves mucho más que el actual cuarto lugar en la clasificación.

La Vinotinto del argentino Fernando Batista ha sorprendido con una defensa rocosa, que solo ha permitido dos goles, y ataque punzante, que con cinco supera ya la media de uno por partido.

Al estadio Monumental de Maturín acudirá este jueves una selección ecuatoriana que ha sabido correr contra la adversidad. Comenzó con un saldo negativo de 3 puntos producto del castigo de la FIFA por el escándalo de la inscripción de Byron Castillo.

Ni la derrota ante Argentina el 7 de septiembre hizo mella, pues en las siguientes fechas cayeron Uruguay (2-1) y Bolivia (1-2) y firmó tablas con Colombia (0-0). El español Félix Sánchez quizá no sea unanimidad, pero ha sabido dar orden al equipo y alas a la joya de 16 años Kendry Páez.

 

Colombia-Brasil: En busca de la primera vez

La dificultad de Colombia para ganar resulta tan irritante como la angustia que produce en cada partido que empata. Un triunfo por la mínima en el debut con Venezuela, uno que se escapó en los últimos minutos y terminó en 2-2 con Uruguay, y el doble 0-0 a domicilio con Chile y Ecuador resumen al equipo del argentino Néstor Lorenzo.

La cita con Brasil en la ardiente ciudad caribeña de Barranquilla plantea tres desafíos: ¿Caerá por fin un rival al que no se le ha ganado en eliminatorias? ¿Estará para jugar James Rodríguez? ¿Volverá a su nivel habitual Lucho Díaz, ahora estimulado por la liberación de su padre?

Sin Neymar, Richarlison y Gabriel Jesus, las miradas a la selección brasileña se concentran en Endrick, el novato de 17 años y 116 días que ha atado su futuro al Real Madrid.

Es cierto que en la Canarinha Vincius Junior y Rodrygo son ahora referentes, pero el joven astro del Palmeiras es el único 9 de origen entre los convocados, y el entrenador Fernando Diniz necesita dar un golpe en la mesa para recuperar el terreno perdido.

El tercer lugar, con los mismos 7 puntos de Uruguay y Venezuela, sabe a poco para un equipo acostumbrado a mirar por el retrovisor a los rivales y que pronto le perdió el rastro de Argentina, su más enconado rival.

 

Argentina-Uruguay: Un 'Loco' anda suelto

El campeón del mundo, con ciento por ciento de aprovechamiento en las eliminatorias, una portería imbatible y una delantera que marca casi dos goles por juego (7) llega este jueves a la Bombonera con la misión de agrandar sus números y las diferencias con los rivales.

En la cancha de La Bombonera se cruzarán los goleadores del torneo con tres tantos: Lionel Messi y el versátil medio Nicolás de la Cruz, y en los banquillos estarán los arquitectos de exitosos sistemas tácticos, Lionel Scaloni y su compatriota Marcelo 'el Loco' Bielsa.

A pesar de los cinco puntos que separan al líder y al segundo, la Celeste llega con el espíritu a tope tras propinar en la cuarta jornada un duro correctivo a Brasil de 2-0 en Montevideo.

Del Centenario salió fortalecido Darwin Núñez al sumar su segundo gol y demostrar que está listo para ser el nuevo 9, pero en la lista de los convocados por Bielsa destaca como gran novedad la vuelta de Luis Suárez, lo que parece confirmar que los visitantes no tienen pretensiones de salir refugiarse.

 

Chile-Paraguay: Ganar o ganar

La Roja de Eduardo Berizzo puede jugar con solvencia en casa, como en la tercera fecha cuando venció a Perú por 2-0, y hacerlo muy mal a domicilio, como lo evidenció Venezuela el 17 de octubre al golear por 3-0.

La Albirroja, en el que será el tercer partido de Daniel Garnero, llega con mejor semblante, aunque con deberes pendientes, pero en pleno equilibrio con la Roja, pues tienen los mismos cuatro puntos, y una campaña idéntica con una victoria, un empate y dos derrotas.

No obstante, repartir los puntos en Santiago supondrá duro golpe para ambas selecciones, pues los alejará de los seis puestos de clasificación al Mundial y los acercará al sótano.

Peor una derrota, pues volvería a reducir el margen de tolerancia con Berizzo. Garnero tiene más crédito, pero Paraguay no tiene tanto tiempo.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.



En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...