España, a octavos como primera pero con susto tras igualar con Uzbekistán (2-2)

Fútbol Int.
Publicado el 16/11/2023 a las 8h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección española certificó su clasificación para los octavos de final del Mundial sub-17 como primera del grupo B, pero lo hizo con susto, al dormirse después de veinte minutos más que prometedores y permitir la reacción de Uzbekistán.

El conjunto de José Lana, que desperdició dos goles de ventaja, se enfrentará a uno de los mejores terceros el próximo lunes a las 13.00 horas (19.00 hora local/18.00 GMT) Manahan de Surakarta (Indonesia). Los uzbekos tendrán que esperar para saber si continúan en el torneo.

Tenía el partido absolutamente controlado la Roja, con una clara ventaja e incluso se vislumbraba goleada, pero se relajó en exceso, levantó el pie del acelerador y alimentó las esperanzas de progresar de los pupilos de Jamaliddin Rakhmatullaev tanto que llegaron a igualar y a amenazar hasta con la victoria.

Con la clasificación virtual asegurada, el seleccionador español modificó el once inicial casi por completo respecto a los partidos ante Canadá y Mali. El inicio no pudo ser más que esperanzador ante un cuadro uzbeko pertrechado atrás y timorato.

Dos centros desde la izquierda de Pablo López fueron el preludio de los goles de Igor Oyono (m.10) y de Roberto Martín (m.19), muy atentos tras rechaces del guardameta Muhammadyusuf Sobirov.

España era tremendamente superior. Sin paliativos. Se estaba dando un auténtico paseo. Incluso pudo aumentar su ventaja con un remate al larguero del central Jon Martin (m.34) tras tocar bajo palos Bekhruz Djumatov.

Sin embargo, para entonces había comenzado a contemporizar, a pensar en los octavos, a dedicarse a controlar y a bajar la presión. Uzbekistán aceptó el ofrecimiento. Es un equipo al que, si se le deja, pese a sus limitaciones tiene un buen pie y combina con cierto orden y calidad.

La relajación fue tan palpable que Uzbekistán empezó a ver la luz en la prolongación, cuando el meta Raúl Jiménez se durmió ante Amirbek Saidov, hasta entonces un islote en la punta del cuadro asiático, y Bekhruz Shukurullaev aprovechó el rebote para acortar distancias.

El descanso no hizo más que acentuar las sensaciones del final del primer tiempo. No se desperezó España y Uzbekistán siguió creciendo tanto que Amirbek Saidov logró empatar el encuentro (m.54). El gol fue anulado por el juez de línea, pero el VAR lo concedió al comprobar que el delantero estaba habilitado por Jon Martín.

José Lana no tardó en reaccionar y de golpe hizo tres cambios al dar entrada a tres indiscutibles como Pau Prim, Daniel Yáñez y Juan Hernández para recuperar el control del partido y aplacar el crecimiento de los uzbekos, que olfateaban también los octavos.

El madridista Paulo Iago pudo por fin debutar en el Mundial y el barcelonista Marc Guiu, la referencia más pública de esta selección, acabó entrando por Oyono. Fueron los dos últimos movimientos del técnico del cuadro español, que apretó para no dejar escapar el liderato.

Tuvo ocasiones España, principalmente Marc Guiu, pero no pudo ni con el meta ni la zaga del cuadro uzbeko, que se encerró atrás para resguardar un punto que le puede dar el billete de los octavos y hasta no renunció a dar un susto en una contra.

Ni España pudo marcar el tercero para pasar con pleno ni Uzbekistán volvió a sorprenderla. El equipo de Lana con susto y dudas pasa como primera y su rival es tercera tras Mali, que goleó a Canadá por 5-1, por lo que tendrá que aguardar a que se resuelvan los demás grupos.

Tus comentarios

Más en País

“Necesitamos ayuda en San José de Uchupiamonas. Hay cuatro puntos de fuego y solos no podemos apagar porque el viento está a su favor”, es el clamor de Miriam...
Tras que un juzgado determinara detención domiciliaria sin salida laboral para el alcalde de la ciudad de La Paz, Iván Arias, por el presunto delito de ‘...

La pasión por Arani propicia que el artista Fernando Vidal Rojas exhiba más de una treintena de sus obras con la temática de esa población en el salón Mario Unzueta.
Autoridades del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo de Cochabamba realizaron un pronunciamiento en el que expresaron su preocupación de que su entidad pierda su...
El periodista argentino Andrés Oppenheimer ha hecho un análisis social y político para descifrar dónde pueden estar las claves de la felicidad, ello en momentos en que surgen populismos de todo tipo...
“Encierro” se llama la nueva producción teatral que pondrá en escena el elenco Racconto el viernes y sábado (19:00) en instalaciones de la Alianza Francesa (calle La Paz #784 casi Crisóstomo Carrillo...


En Portada
Productores  bananeros, piñeros, piscícolas y otros del trópico de Cochabamba instalaron la mañana de este jueves un punto de bloqueo en el puente de Chimoré,...
En un informe técnico, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) reveló que el abastecimiento de combustible (diésel y gasolina) al país está en una...

La Fiscalía General del Estado (FGE) ahora presiona para que la expresidenta Jeanine Áñez no acceda a un caso de corte y se mantenga procesada en la justicia...
“Necesitamos ayuda en San José de Uchupiamonas. Hay cuatro puntos de fuego y solos no podemos apagar porque el viento está a su favor”, es el clamor de Miriam...
Un nuevo enfrentamiento entre vecinos y funcionarios de Tiquipaya y Colcapirhua dejó ayer como saldo tres personas heridas, tres arrestadas, daños en una...
La línea aérea Amaszonas que, desde el 7 de agosto de la presente gestión, no realiza operaciones comerciales, logró el aval de la Autoridad de Regulación y...

Actualidad
La línea aérea Amaszonas que, desde el 7 de agosto de la presente gestión, no realiza operaciones comerciales, logró el...
Productores  bananeros, piñeros, piscícolas y otros del trópico de Cochabamba instalaron la mañana de este jueves un...
La Gobernación de Cochabamba convocó a los alcaldes Juan Pahuasi y Nelson Gallinate, de Tiquipaya y Colcapirhua...
“Necesitamos ayuda en San José de Uchupiamonas. Hay cuatro puntos de fuego y solos no podemos apagar porque el viento...

Deportes
Llegó el día. Bolivia afrontará esta tarde (16:00) un encuentro bisagra en busca de enderezar el camino en las...
Argentina, campeón del mundo, con ciento por ciento de aprovechamiento en las eliminatorias, una portería imbatible y...
El estratega Mauricio Soria regresó a su casa. A 40 años de su debut como futbolista en 1983, desde ayer se puso el...

Tendencias
Los equipos Artemis y TechArt conquistaron el torneo H20 Hero que organizó la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) con...
El Gobierno mexicano ha revelado este miércoles dos contratos con la empresa de satélites Starlink, del magnate Elon...
El proyecto es ambicioso y requiere un tiempo largo. Cochabamba, a través de la Secretaría de Ciudad Digital y Gobierno...
La ciudad de El Alto se ha caracterizado en los últimos años por la impresionante estructura de los denominados ‘Cholet...

Doble Click
El Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo de Cochabamba realizó ayer una presentación...
La banda cochabambina As Remains está en el umbral de presentar su segundo álbum, llamado “A todos mis miedos”.
Los declararon muertos durante el auge del reguetón, pero los rockeros de siempre como A.N.I.M.A.L, Andrés Calamaro,...
La primera edición de los Latin Grammy que se celebran fuera de Estados Unidos en sus 24 años de historia apuran los...