Buenos Aires albergará la final de Copa Libertadores

Fútbol Int.
Publicado el 13/02/2024 a las 14h35
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad de Buenos Aires recibirá una final de la Copa Libertadores de fútbol por vigésima primera vez, después de que este martes se hiciera oficial que será la sede de la edición 2024.

"Es oficial: Buenos Aires será sede de la final de la Copa @Libertadores 2024. ¡Qué alegría recibirlos en nuestro país @CONMEBOL!", publicó la cuenta oficial de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en la red social X.

Desde 2019, año en que el título de la máxima competición de clubes en Sudamérica se juega a partido único, Argentina no ha albergado ninguna final.

La última decisión de Libertadores a la que hay que remontarse en suelo porteño es la fallida de 2018 que protagonizaron los rivales eternos, River Plate y Boca Juniors, y cuya vuelta debió resolverse en Madrid.

Aquella fue una final inolvidable, por ser la primera que enfrentaba a dos equipos de la rivalidad de millonarios y xeneizes y por cómo se desarrollaron los acontecimientos: la ida debió jugarse un día después de lo previsto por inundación en las instalaciones de La Bombonera, la cancha de Boca Juniors, y la vuelta se trasladó a Europa después de que hinchas de River atacaran el vehículo de los auriazules en los aledaños del estadio de Núñez.

Desde entonces, la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) otorgó la organización de la final de la Libertadores a Lima, Río de Janeiro (en dos ocasiones), Montevideo y Guayaquil (Ecuador).

Aún no se ha anunciado el nombre del estadio que será sede, aunque todo parece indicar que se tratará del Estadio Monumental, cancha de River Plate, capaz de albergar a más de 85.000 espectadores después de su última remodelación.

Aunque hace tiempo que se rumoreaba con la posibilidad de que Buenos Aires fuera la sede en 2024, este martes se confirmó la noticia y la capital argentina volverá a vivir la instancia final de un torneo que ya ha disfrutado en numerosas ocasiones.

Salvo en 1962, cuando albergó el partido de desempate (tras la ida y la vuelta en sus respectivos estadios) entre el Santos brasileño y el Peñarol uruguayo, las otras 19 finales vividas en Buenos Aires implicaron a equipos locales.

Once de ellas tuvieron como protagonista a Boca Juniors, seis a River Plate (en este caso, una es repetida porque la jugaron ambos) y una Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield y San Lorenzo.

La experiencia decisiva del título continental se amplía al resto de Argentina, al incluir al 'Rey de Copas', el Independiente de Avellaneda -máximo campeón de la Libertadores desde 1984, con 7 títulos-, Racing Club (también de Avellaneda), Estudiantes (La Plata), Newell's Old Boys (Rosario) y Lanús (de esa localidad homónima de la provincia de Buenos Aires).

Con 25 títulos, Argentina es el país que más veces ha logrado el título, seguido por Brasil (23) y Uruguay (8).

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El fútbol masculino registró un total de 4.716 traspasos en enero de 2024, cifra que supone un incremento del 0,6% con respecto al mismo periodo del año pasado...
El Tribunal Supremo ha confirmado que el entrenador portugués José Mourinho debe pagar una deuda correspondiente a la liquidación tributaria relativa al...

El jugador del Intercity de Alicante Emilio Nsue, nacido en Mallorca e internacional absoluto con Guinea Ecuatorial tras haberlo sido con España en las categorías inferiores, aseguró que para él es "...
La Oficina de Deportes de la ciudad oriental china de Hangzhou anunció este viernes la cancelación de un partido amistoso que la selección argentina de fútbol debía jugar en marzo, en medio de la...
La Liga Pro de Ecuador, que organiza los torneos de primera y segunda división en el país andino, suspendió por dos años al futbolista Milton Bolaños, del Libertad, por un caso de amaño de partidos...
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, declaró al diario esloveno Delo que su inesperado anuncio de dejar el puesto en 2027, tras expirar su actual mandato, se debe al cansancio y a su postura...


En Portada
Evo Morales afirmó este martes que el presidente Luis Arce no ganará las próximas elecciones, por más que sea candidato del MAS-IPSP, debido a la situación que...
El Martes de Ch’alla es el pilar central del Carnaval, una tradición que va más allá del simple agradecimiento a la Pachamama. ¿Qué lo caracteriza, qué...

El Gobierno y la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) aseguraron que las operaciones de Western Union se desarrollan de manera normal en Bolivia,...
Un incendio, registrado la madrugada de este martes de ch'alla, afectó casetas de los yatiris en la ciudad de El Alto.
Un conductor de nacionalidad boliviana, que conducía un tracto camión en el norte chileno, fue detenido por Carabineros de ese país, después de que intentó...
La madrugada de este martes se registró la muerte de un hombre en el municipio de San Ignacio de Velasco, tras ser acribillado con varios disparos de arma de...

Actualidad
El Gobierno y la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) aseguraron que las operaciones de Western Union se desarrollan...
Un incendio, registrado la madrugada de este martes de ch'alla, afectó casetas de los yatiris en la ciudad de El Alto.
Un conductor de nacionalidad boliviana, que conducía un tracto camión en el norte chileno, fue detenido por Carabineros...
Evo Morales afirmó este martes que el presidente Luis Arce no ganará las próximas elecciones, por más que sea candidato...

Deportes
La ciudad de Buenos Aires recibirá una final de la Copa Libertadores de fútbol por vigésima primera vez, después de que...
El español Martín Fiz, campeón del mundo de maratón en 1995, dijo que el keniano Kelvin Kiptum, fallecido hace dos días...
El fútbol masculino registró un total de 4.716 traspasos en enero de 2024, cifra que supone un incremento del 0,6% con...
El Tribunal Supremo ha confirmado que el entrenador portugués José Mourinho debe pagar una deuda correspondiente a la...


Doble Click
La hasta hace unos días idílica pareja formada por la cantante argentina Nicki Nicole y el mexicano Peso Pluma cruza...
Los viejos soldados es el filme del cineasta boliviano Jorge Sanjinés, que se estrenará en las salas cinematográficas...
En medio de rumores e incluso apuestas de que Taylor Swift no alcanzaría a llegar al partido más importante de su novio...
Alerta. El biólogo boliviano advierte sobre los riesgos que afrontan la flora y los ecosistemas en Bolivia,...