Copa América y Eurocopa acaparan la atención y reúnen títulos mundiales
Los torneos de selecciones más importantes del planeta y que reúnen a las 22 campeonas del mundo comenzaron a acaparar la atención mediática desde el inicio de 2024, pese a que las dos citas arrancarán el próximo junio.
La Eurocopa se jugará del 14 de junio al 14 de julio en Alemania, mientras que la Copa América se disputará del 20 de junio al 14 de julio. Casi de manera paralela, ambos certámenes emocionarán a la afición. Se prevé que este 2024 se superen las cifras récord de televidentes y asistentes.
La Copa América, el certamen más antiguo de selecciones del mundo que inició en 1916, tuvo su pico más alto de televidentes en la edición 2021: más de 1.500 millones de espectadores en 200 países.
Por su parte, la Eurocopa marcó un hecho sin precedentes en la última edición: 5 mil millones de televidentes a lo largo del mundo.
Pero ¿por qué estos torneos acaparan tanta atención? Además del mencionado hecho de que las 22 selecciones campeonas del mundo formarán parte de este evento, la máxima congregación de figuras del balompié internacional es motivo de un masivo seguimiento.
En la Copa América EEUU 2024 estarán Argentina, vigente campeona mundial con Lionel Messi a la cabeza, además de la pentacampeona mundial Brasil con Vinicius Junior y la bicampeona mundial Uruguay con Federico Valverde en cancha, entre otras figuras. Entre ellos suman 10 de los cetros mundiales desde 1930 a 2022.
Cabe mencionar que estas tres selecciones acaparan 39 trofeos de las 47 ediciones disputadas desde 1916. Paraguay, Perú y Chile, con dos, Bolivia y Colombia, con una, completan el podio y todas ellas estarán en la cita norteamericana, donde además jugarán Estados Unidos, México, Canadá, Ecuador, Venezuela, Panamá, Costa Rica y Jamaica,.
La Eurocopa tiene menor data, ya que comenzó a jugarse en 1960. En Alemania 2024 estarán presentes figuras como Julian Draxler (Alemania), Kylian Mbappé (Francia), Álvaro Morata (España), Mateo Retegui (Italia), Harry Kane (Inglaterra), entre las selecciones que además fueron campeonas del mundo en 12 ocasiones entre todas ellas y también del evento UEFA.
No estará presente en esta edición el goleador noruego Erling Haaland, al igual que muchas otras figuras consulares, aunque sí estará Cristiano Ronaldo con Portugal, además de Luka Modric por Croacia.
La grata presencia de la debutante Georgia y la presencia de Serbia, que debutará con ese nombre tras jugar como Yugoslavia, engalanan un evento que promete emociones a mil.