América se une y crece en la Copa
La Copa América 2024 está a 48 horas de empezar una nueva edición, con un debut absoluto tras la clasificación de Canadá. Pero, desde pasadas ediciones, la cantidad de países fue creciendo, dando lugar e incluyendo a invitados de Concacaf, selecciones que le dan otro toque de realce.
Para esta edición, los Canucks serán la selección 20 en jugar este torneo, con una historia bastante relevante desde 1993 y la primera presencia de selecciones no sudamericanas.
31 años, 10 presencias
Desde la edición Ecuador 1993, Conmebol aprobó que sean 12 las selecciones participantes, sumando a Estados Unidos y México como invitadas al certamen que, por formato, siempre tiene a los 10 miembros de Conmebol como competidores absolutos.
La gran campaña de la Tri (subcampeona en Ecuador 1993) hizo que nuevamente ambas selecciones tengan un cupo de invitación en ediciones posteriores, aunque por varios motivos (renuncia a jugar o temas logísticos) hicieron que se sumen otros seleccionados de Concacaf.
Estados Unidos, hoy país anfitrión de la Copa América, no jugó las ediciones posteriores desde Bolivia 1997, algo que México no rechazó al ser protagonista constante.
Costa Rica llegó debutar en Bolivia 1997, algo que repitió en Colombia 2001 ante la renuncia de Canadá, dando también lugar a Honduras, selección que logró el tercer puesto y entró en reemplazo de Argentina, baja de último momento.
Pero antes de que más seleccionados de Concacaf se sumen, Japón fue la primera selección no americana que dijo presente, cuando fue invitada a la Copa América Paraguay 1999 en lugar de Estados Unidos. En años posteriores volvió a ser parte de la fiesta americana (Brasil 2019).
También se anotó Catar en Brasil 2019, aunque tuvo la chance de jugar la edición Argentina-Colombia 2020 junto a Australia, evento que se aplazó un año por la pandemia de Covid-19, además que en 2021 finalmente este certamen se desarrolló en Brasil y sólo con las 10 selecciones miembro de Conmebol.
Caribe presente
Jamaica y Haití son naciones que forman parte de Concacaf, pero ambas islas caribeñas son las pioneras, entre las Antillas, en tener presencia en la Copa América, que para sus próximas ediciones aspira a contar con más países presentes de estas latitudes.
El crecimiento del fútbol en Concacaf abre la expectativa de que la Copa América tenga más presencia y rostros nuevos en sus siguientes versiones.
Sólo Conmebol
En el palmarés de Copa América, sólo los países miembro de Conmebol ganaron, al menos una vez, la Copa América.
Uruguay y Argentina (15 títulos); Brasil (9); Paraguay, Chile y Perú (2), y Bolivia y Colombia (1) se repartieron las coronas entre 1916 y 2021.
Ninguna otra selección logró este hito, ni siquiera las sudamericanas Ecuador y Venezuela, además de las restantes 12 que alguna vez jugaron o se estrenarán, como el caso de Canadá, en este certamen.
SELECCIONES Y PRESENCIAS (1916-2021)
País Ediciones
1- Uruguay 45
2- Argentina 43
3- Chile 40
4- Paraguay 38
5- Brasil 37
6- Perú 33
7- Ecuador 29
8- Bolivia 28
9- Colombia 23
10- Venezuela 19
11- México 10
12- Costa Rica 5
13- Estados Unidos 4
14- Jamaica 2
15- Japón 2
16- Honduras 1
17- Panamá 1
18- Haití 1
19- Catar 1
20- Canadá (Debut)