Restauran el trofeo más antiguo

Fútbol Int.
Publicado el 23/06/2024 a las 2h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El trofeo de la Copa América, que fue entregado por primera vez en 1917 a Uruguay (ganador de la segunda edición del Campeonato Sudamericano), después de 23 años volverá a ser levantado por el campeón de Estados Unidos 2024 el 14 de julio.

La Copa América nació en 1916, como Campeonato Sudamericano, pero el trofeo original que fue confeccionado por la joyería argentina Casa Escasany se entregó, por primera vez, el 14 de octubre de 1917, en el Parque Pereira, de Montevideo.

Desde aquella fecha hasta 2001, la copa fue entregada al campeón del torneo de selecciones más antiguo. Colombia fue el  último equipo en levantarla. Desde 2004 a 2021, los campeones recibieron replicas.  

En diciembre de 2023, la Conmebol anunció que el trofeo sería restaurado por sus creadores.  

“Esto es como ponerle un moño a mi profesión, es decir, me rompí el alma durante 45 años y de repente me ofrecen restaurar un premio que se compró en la casa de mi familia y que es famosa a nivel mundial. Tuve la responsabilidad de restaurar una pieza en la que puse el corazón y el alma”, contó Daniel Escasany, descendiente de los dueños de la Casa Escasany, fundada en 1892 y que entre 1926 y 1930 se convirtió en la joyería más grande de Latinoamérica. 

El trofeo es una pieza de orfebrería de plata 950 de exportación, adquirida por 3 mil francos suizos (3.367 dólares, al cambio actual). La joyería importó desde Francia el trofeo base y se encargó de confeccionar el diseño original y la pieza final, según informó la Conmebol, en un minidocumental sobre la restauración.

Además de la estructura del trofeo, también se renovó la base de madera, en la cual se encuentran las placas de los campeones. 

“En 1979 se agregó una base de madera para poder sumar una segunda fila de chapas de los campeones, en 1995 se sumó una tercera y desde 2011 se tiene una cuarta. El trofeo original se entregaría hasta la edición de 2001, ganada por Colombia, y desde 2004 hasta 2021 se entregaron diferentes réplicas”, explicó la Conmebol.

“El trofeo pesa 11,82 kilogramos, pero su peso real es su historia. Mide 76 centímetros, pero parece mucho más alto al repasar los cracks que jugaron el campeonato. La copa de 1917, tal como fue concebida, restaurada, será entregada al campeón de Estados Unidos. Esta copa es mucho más que un trofeo, es el deseo de más de miles de millones”, dice Conmebol. 

Desde que se entregó por primera vez en 1917 hasta 2001, el ganador de cada torneo tenía el derecho de conservar el trofeo original de forma temporal hasta el nuevo sorteo de la Copa América y devolverlo a la Conmebol, para luego recibir una réplica para sus repisas.

Las réplicas entregadas a los campeones desde los años 90 fueron confeccionadas por la compañía chilena Milled, que también trabaja con las copas Libertadores y Sudamericana. 

Medios como Clarín cuentan que Nicolás Leoz, presidente de la Conmebol de aquella época, en un viaje a Chile le preguntó a un taxista si conocía algún lugar donde comprar medallas para un campeonato que se estaba celebrando y casualmente su esposa trabajaba en Milled. Conoció la fábrica, la aprobó y firmó el contrato con el dueño, que a la fecha elabora las réplicas del trofeo de la Copa.

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El sueño de Uruguay de conquistar el trofeo número 16 en Copa América, que convertiría a la Celeste en la selección más laureada del torneo
Con la consigna de romper el maleficio de no vencer en la Copa América desde hace una década, la Selección boliviana debuta hoy ante el anfitrión, Estados...

La Copa América, que nació como Campeonato Sudamericano en 2016, ya tiene más de 100 años de vida
La disputa de la Copa América y Eurocopa 2024 trae consigo muchas emociones
Con un par actuaciones sombrías, aún a la espera de sus apariciones cuando la fase de grupos llega a su fin, John McGinn y Dominik Szoboszlai, los dos jugadores con más talento de Escocia y Hungría
La selección de Alemania, con el billete para octavos de final ya garantizado, tratará de asegurar hoy en el Deutsche Bank Park de Frankfurt (15:00 HB)


En Portada
El fuego, que se propagó en el sector Salomón Romero de Tiquipaya, fue controlado cerca de las 17:00.
El Gobierno nacional denunció este sábado, tras el anuncio del dirigente cocalero Evo Morales de iniciar bloqueos, que pretende generar convulsión social en el...

Un gol de Gerardo Arteaga le dio el triunfo a México por 1-0 ante Jamaica pero la lesión de Edson Álvarez lo puso a sufrir.
De acuerdo con el reporte oficial, la sustancia controlada estaba oculta entre quintales de azúcar, arroz y fideos. El conductor aprehendido será puesto ante...
Un gol de Gerardo Arteaga le dio el triunfo a México por 1-0 ante Jamaica pero la lesión de Edson Álvarez lo puso a sufrir.
22/06/2024 Fútbol Int.
 Jhonder Cádiz y Eduard Bello, los dos cambios de Fernando Batista tras el descanso, firmaron este sábado los goles decisivos para la remontada de Venezuela,...

Actualidad
Un nuevo ataque contra fuerzas de control aduanero se reportó ayer esta vez en la localidad de Yacuiba
Los gremiales y el sector movilizado del transporte pesado buscarán esta semana unir fuerzas para protestar contra el...
El Banco PYME Ecofuturo S.A. celebra sus 25 años de existencia preparándose a “lanzar productos innovadores al mercado”
Dos incendios en diferentes sitios del Parque Tunari fueron sofocados el viernes y ayer por equipos de reacción...

Deportes
El sueño de Uruguay de conquistar el trofeo número 16 en Copa América, que convertiría a la Celeste en la selección más...
23/06/2024 Fútbol Int.
Con la consigna de romper el maleficio de no vencer en la Copa América desde hace una década, la Selección boliviana...
23/06/2024 Fútbol Int.
La Copa América, que nació como Campeonato Sudamericano en 2016, ya tiene más de 100 años de vida
23/06/2024 Fútbol Int.
La disputa de la Copa América y Eurocopa 2024 trae consigo muchas emociones
23/06/2024 Fútbol Int.

Tendencias
El 21 de junio fue proclamado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Internacional del Yoga, con...
Los chimpancés salvajes comen en ocasiones plantas que pueden tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad, pero es...
Antes de que aparecieran los dinosaurios y los pterosaurios, la tierra estaba poblada por los pseudosuchios, unos...
Cada 23 de junio, Bolivia se ilumina con las festividades de San Juan. Este día, antes caracterizado por fogatas,...

Doble Click
La llegada del invierno trae consigo una de las celebraciones más tradicionales del año: la noche de San Juan
El 23 de noviembre de 1912, Franz Kafka le escribió al amor de su vida, Felice Bauer, que, apenas en agosto pasado, la...
En una serie de conciertos que abarcó Polonia, Luxemburgo, Berlín y Madrid, la pianista boliviana Marianela Aparicio...
Los 10 países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), junto con representantes...