Primeros destellos de futuros astros

Fútbol Int.
Publicado el 30/06/2024 a las 3h15
ESCUCHA LA NOTICIA

A partir de 1987, la Copa América, en su versión más o menos actual, comenzó a disputarse en un solo país, con varios grupos repartidos en distintas ciudades. Tal formato permitió observar a grandes figuras en un espacio temporal y geográfico único. Entre ellas hubo varios futbolistas jóvenes que también adquirieron gran protagonismo, irrumpiendo con atributos que sorprendieron a todo el medio internacional.

Ronaldinho: Con solo 19 años, era gran figura en el Gremio de Porto de Alegre. Entonces, Vanderlei Luxemburgo asumió el riesgo y lo incluyó en el plantel de Brasil que se adjudicó finalmente la Copa América de 1999, en Paraguay. Dinho brilló con un gol de antología ante Venezuela, en el 7-0 del Scratch. Recibió en el área, le hizo sombrerito a un zaguero, con una aceleración se sacó a otro defensor y convirtió con un tiro entre palo y arquero. Uno de los mejores tantos en la historia del torneo, lo que presagiaba el gran futbolista en ciernes.

Ronaldo: La Copa América de 1997 se disputó en Bolivia y el campeón fue Brasil, que derrotó en la final al local por 3-1, en La Paz. El mejor futbolista del certamen fue el ariete brasileño, a la sazón un potente, hábil y goleador delantero. Con solo 20 años, y recién iniciando su gran etapa en el Barcelona de España, el artillero anotó cinco tantos en el certamen y resultó clave para que su equipo ganara el título con jugadores de gran valía. Romario, Leonardo, Roberto Carlos, Edmundo y Dunga, entre ellos.

René Higuita: Sudamérica supo de este jugador en la Copa América de 1987, en Argentina, que consagró a Uruguay como campeón tras vencer por 1-0 a Chile en la final, en Buenos Aires. Con apenas 20 años, el entonces arquero de Colombia lideró el salto evolutivo en la función de guardavallas. Su equipo actuaba con una defensa muy adelantada y el golero jugaba varios metros lejos de la portería, como una especie de líbero. Además de estos atributos, irrumpió también con importantes dotes para atajar en el arco. Su presentación fue el inicio sin duda de la etapa moderna de los arqueros en el continente.

Diego Simeone: Con solo 20 años, el mediocampista fue relevante en el título que consiguió Argentina en la Copa América jugada en Chile, en 1991. Con gran dinámica y espíritu competitivo, el volante resaltó en el equipo dirigido por Alfio Basile. En la liguilla final por la corona del certamen, entre los albicelestes, Brasil, Colombia y la Roja, Argentina solo cedió un empate ante Chile y venció al Scratch y a los cafeteros. En la recta final del campeonato, Simeone fue un generador del fútbol intenso y altamente competitivo.

Gabriel Batistuta: Recién había cumplido 22 años para la Copa América de 1991 en Chile. Era goleador en Boca Juniors y, tras este certamen del que fue el máximo artillero con 6 tantos, dio el salto hacia Europa al fichar por la Fiorentina de Italia. Ariete potente, con gran juego aéreo y de disparo furibundo, Batistuta también fue vital en la obtención del título. Luego en el “viejo mundo” ratificó todas sus condiciones con una larga y reconocida trayectoria en el primer fútbol mundial.

Adriano: Brasil le arrebató la Copa América de 2004 a Argentina gracias a su gol agónico. El entonces delantero del Curitiba, de 19 años, marcó en el último minuto en el Estadio Nacional de Lima, en Perú, fueron a los penales y el Scratch se quedó con el título. El cierre del torneo fue un broche de oro para el emergente ariete brasileño. En tierras incaicas, Adriano brilló en gran forma. Tanto, que fue reconocido como el mejor jugador del campeonato y también alcanzó el logro de máximo goleador, con 7 anotaciones.

Sebastián Coates: Uruguay dio la gran sorpresa en la Copa América de 2011. Los charrúas se quedaron con el cetro, dejando en el camino en semifinales al cuadro local de Argentina, con Lionel Messi como capitán de los albicelestes. Gracias a un estilo defensivo y con una alta eficacia ofensiva en sus pocas llegadas, Uruguay venció en la final a Paraguay y puso en escena a Coates. El espigado zaguero, de 20 años entonces, fue pieza clave en la defensa. Luego del torneo, lo contrató el Liverpool.

Ivo Basay: La selección chilena fue la gran sorpresa en la Copa América de 1987 en Argentina. La Roja accedió a la final contra Uruguay, cayendo por 0-1 en el Estadio Monumental de River Plate. Sin duda que la gran figura nacional fue Basay, de 21 años. El delantero del Stade de Reims, en la segunda división de Francia, marcó dos goles en la inolvidable goleada por 4-0 a Brasil, en Córdoba. Después, el chileno realizó una gran campaña en México y también pasó por Boca Juniors, en Argentina. Aparte de todos los logros que consiguió con Colo Colo en Chile.

Tus comentarios




En Portada
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión firme, legal y legítima”, publicó en RRSS...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...

Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...
El miércoles, el exmandatario brasileño se enfureció ante la inusual visita de una funcionaria judicial encargada de entregarle una notificación sobre el...
La audiencia para la ampliación de la declaración informativa del excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, fue reprogramada para el próximo 5 de mayo en la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

Actualidad
“No vamos a permitir elecciones donde los pueblos indígenas sean excluidos. Esta no es una amenaza. Es una decisión...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, asumió el liderazgo del Ministerio Público y desde entonces...
El dirigente de los comunarios de la OTB Molle Molle, en Sipe Sipe, Daniel Villafuerte, señaló que alrededor de 50...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...