1-3. Fajardo, Guerrero y Yanis meten a Panamá en cuartos de final de la Copa América

Fútbol Int.
Publicado el 01/07/2024 a las 23h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección de Panamá consiguió una histórica clasificación a cuartos de final de la Copa América al vencer por 1-3 a Bolivia, que se despidió del torneo por cuarta vez consecutiva sin sumar en la fase de grupos.

El delantero de la Universidad Católica de Ecuador José Fajardo abrió el marcador en el minuto 22, Eduardo Guerrero amplió la cuenta en el 79 y César Yanis sentenció en el 91.

El atacante Bruno Miranda puso la igualdad temporal para Bolivia en el minuto 69 y marcó el único tanto de la Verde en la competencia.

Panamá avanzó como segundo de grupo con 6 unidades, dejando en el camino a Estados Unidos, la selección anfitriona a la que venció en la segunda fecha por 2-1.

En los primeros minutos fue evidente que la urgencia mayor por anotar era de Panamá que, en su afán de apurar algunas jugadas, estuvo poco fina y con algunas dudas en el ataque.

Los dirigidos por el brasileño Antonio Carlos Zago tuvieron por su parte una llegada peligrosa en el minuto 3, mediante una combinación entre el juvenil Miguelito Terceros y el experimentado Carmelo Algarañaz, aunque la jugada fue invalidada por posición adelantada.

En el minuto 12, Jovani Welch probó un disparo que no tuvo la suficiente potencia y acabó en las manos del guardameta boliviano Guillermo Viscarra.

La anhelada apertura para los Canaleros llegó en el minuto 22, con una asistencia de cabeza de Cristian Martínez para que Fajardo anote con la diestra.

La Bolivia mayormente joven por la que apostó Zago no aflojó pese a estar abajo en el marcador y tuvo en Terceros a su abanderado en los intentos por igualar la cuenta.

Mientras que el plantel del hispano-danés Thomas Christiansen quiso asegurarse el resultado favorable con algunas llegadas que, no obstante, fueron poco efectivas.

Con todo, Panamá fue al descanso con el respiro de la ventaja, a sabiendas de que en el otro partido del grupo el marcador estaba en cero.

La Roja centroamericana salió a la carga en la segunda mitad y tuvo un primer intento en el minuto 49, con un balón rescatado por Martínez que Viscarra alcanzó a desviar.

Los panameños presionaron más, pero siguieron imprecisos, perdiendo balones fácilmente y sin lograr conectar para anotar un segundo gol que les dé más tranquilidad.

Viscarra frenó un intento del recién ingresado Kahiser Lenis en el minuto 66 y tres minutos después Panamá se pegó un susto por esa oportunidad desperdiciada, pues llegó la igualdad boliviana.

El también recién ingresado Miranda rompió la sequía de goles de la Verde, aunque tuvo que esperar a un chequeo del VAR para celebrarlo.

Los canaleros volvieron a respirar cuando en el minuto 79 Guerrero, que había ingresado a la cancha cinco minutos antes, anotó el segundo de cabeza tras una asistencia de Eric Davis.

La tranquilidad definitiva les llegó en el primer minuto adicional con un disparo de Yanis, que llevaba un minuto en la cancha y dejó colgado al arquero boliviano, mostrando una efectividad en los cambios realizados por Christiansen.

- Ficha técnica:

Bolivia: Guillermo Viscarra; Luis Haquín, José Sagredo, Yomar Rocha (m.63, Bruno Miranda), Héctor Cuéllar, Marcelo Suárez; Gabriel Villamil (m.63, Adalid Terrazas), Boris Céspedes (m.63, Leonel Justiniano), Ramiro Vaca (m.81, Fernando Saucedo), Miguel Terceros (m.81, Lucas Chávez); y Carmelo Algarañaz.

Seleccionador: Antonio Carlos Zago.

Panamá: Orlando Mosquera; Eric Davis, Edgardo Fariña, José Córdoba, Michael Murillo (m.46, Kahiser Lenis); Cristian Martínez (m.74, Abdiel Ayarza), César Blackman, Édgar Yoel Bárcenas, Jovani Welch (m.90, César Yanis), Carlos Harvey (m.74, Eduardo Guerrero); y José Fajardo.

Seleccionador: Thomas Christiansen.

Goles: 0-1, m.22 José Fajardo. 1-1, m.69: Bruno Miranda. 1-2, m.79: Eduardo Guerrero. 1-3, m.91: César Yanis.

Árbitra: La brasileña Edina Alves amonestó a Villamil, Murillo y Terrazas.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera fecha del grupo C de la Copa América, jugado en el Inter&Co Stadium de Orlando, Florida, ante 12.933 asistentes. Por primera vez en la historia del torneo una terna arbitral liderada por la brasileña Edina Alves condujo el partido. 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La Copa América, con los dos partidos del grupo C de este lunes (Estados Unidos-Uruguay y Bolivia-Panamá), sobrepasará el millón de aficionados en las gradas,...
De las lágrimas por fallar un penalti en la prórroga, a las risas después de ganar a Eslovenia en la tanda de penaltis, Cristiano Ronaldo tendrá una vida extra...

La Federación Italiana de Fútbol (FIGC) ha sido multada con más de 4 millones de euros por abusar de su posición dominante para monopolizar las competiciones juveniles y excluir a los Entes de...
Entre la suspensión durante 25 minutos del partido por una tormenta eléctrica con una tremenda tromba de agua, un gol anulado a cada equipo por la revisión del VAR, las ocasiones de las dos...
Italia se despidió ayer de las posibilidades de revalidar el título de campeona de Europa al caer por 2-0 ante una Suiza claramente superior que se impuso con goles de Remo Freuler y de Ruben Vargas.
La edición 2024 de la Copa América que se disputa en Estados Unidos tiene consigo, entre muchas nuevas historias, una serie de hechos que reafirman su grandeza y que por más de 100 años forjaron su...


En Portada
En el marco de las investigaciones por la toma militar del pasado 26 de junio en plaza Murillo, el comandante del grupo especial de élite F10 de las Fuerzas...
De los primeros 21 imputados por la toma de la plaza Murillo, la justicia dictó prisión preventiva para 10, mientras que 11 recibieron la detención...

La Sala Constitucional Segunda del Beni determinó este lunes paralizar la toma de exámenes a postulantes de las elecciones judiciales, a solicitud de un...
El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó postergar hasta el 23 de agosto el inicio del juicio contra exministros Arturo Murillo y...
La tercera fase de vacunación contra la influenza comenzó este lunes a las personas de entre 13 y 59 años de edad, quienes pueden acudir a los centros de salud...
Durante la temporada de invierno, se registró un incremento del 25% en las llamadas a la línea de emergencia 162, para ello, se tiene 18 ambulancias y 28...

Actualidad
Durante la temporada de invierno, se registró un incremento del 25% en las llamadas a la línea de emergencia 162, para...
La tercera fase de vacunación contra la influenza comenzó este lunes a las personas de entre 13 y 59 años de edad,...
Los servicios de emergencia de Brasil atendieron a 30 pasajeros del vuelo de Air Europa que viajaba de Madrid a...
El ingeniero Oscar Zelada Jaldín cerró su ciclo en la Empresa Misicuni y hoy lunes envió un mensaje de agradecimiento...

Deportes
La Copa América, con los dos partidos del grupo C de este lunes (Estados Unidos-Uruguay y Bolivia-Panamá), sobrepasará...
El entrenador de Wilstermann, Alejandro Russo, anunció que espera concretar un partido amistoso este domingo en el...
De las lágrimas por fallar un penalti en la prórroga, a las risas después de ganar a Eslovenia en la tanda de penaltis...
La celebración de los Juegos Olímpicos de París están disuadiendo a muchos turistas de acudir a la capital francesa...

Tendencias
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
Cochabamba se convertirá en un vibrante centro cultural a medida que junio llega a su fin, ofreciendo una diversa gama...
La miss Cochabamba, Juliana Barrientos, se coronó anoche como la Miss Bolivia Universo 2024, en la gala final celebrada...
Es un lunes más, un día con diversas programaciones y agendas personales. Pero para las privadas de libertad de la...
La Miss Cochabamba Juliana Barrientos se consagró hoy como Miss Bolivia Universo 2024, en un evento de lujo...