1-3. Fajardo, Guerrero y Yanis meten a Panamá en cuartos de final de la Copa América

Fútbol Int.
Publicado el 01/07/2024 a las 23h31
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección de Panamá consiguió una histórica clasificación a cuartos de final de la Copa América al vencer por 1-3 a Bolivia, que se despidió del torneo por cuarta vez consecutiva sin sumar en la fase de grupos.

El delantero de la Universidad Católica de Ecuador José Fajardo abrió el marcador en el minuto 22, Eduardo Guerrero amplió la cuenta en el 79 y César Yanis sentenció en el 91.

El atacante Bruno Miranda puso la igualdad temporal para Bolivia en el minuto 69 y marcó el único tanto de la Verde en la competencia.

Panamá avanzó como segundo de grupo con 6 unidades, dejando en el camino a Estados Unidos, la selección anfitriona a la que venció en la segunda fecha por 2-1.

En los primeros minutos fue evidente que la urgencia mayor por anotar era de Panamá que, en su afán de apurar algunas jugadas, estuvo poco fina y con algunas dudas en el ataque.

Los dirigidos por el brasileño Antonio Carlos Zago tuvieron por su parte una llegada peligrosa en el minuto 3, mediante una combinación entre el juvenil Miguelito Terceros y el experimentado Carmelo Algarañaz, aunque la jugada fue invalidada por posición adelantada.

En el minuto 12, Jovani Welch probó un disparo que no tuvo la suficiente potencia y acabó en las manos del guardameta boliviano Guillermo Viscarra.

La anhelada apertura para los Canaleros llegó en el minuto 22, con una asistencia de cabeza de Cristian Martínez para que Fajardo anote con la diestra.

La Bolivia mayormente joven por la que apostó Zago no aflojó pese a estar abajo en el marcador y tuvo en Terceros a su abanderado en los intentos por igualar la cuenta.

Mientras que el plantel del hispano-danés Thomas Christiansen quiso asegurarse el resultado favorable con algunas llegadas que, no obstante, fueron poco efectivas.

Con todo, Panamá fue al descanso con el respiro de la ventaja, a sabiendas de que en el otro partido del grupo el marcador estaba en cero.

La Roja centroamericana salió a la carga en la segunda mitad y tuvo un primer intento en el minuto 49, con un balón rescatado por Martínez que Viscarra alcanzó a desviar.

Los panameños presionaron más, pero siguieron imprecisos, perdiendo balones fácilmente y sin lograr conectar para anotar un segundo gol que les dé más tranquilidad.

Viscarra frenó un intento del recién ingresado Kahiser Lenis en el minuto 66 y tres minutos después Panamá se pegó un susto por esa oportunidad desperdiciada, pues llegó la igualdad boliviana.

El también recién ingresado Miranda rompió la sequía de goles de la Verde, aunque tuvo que esperar a un chequeo del VAR para celebrarlo.

Los canaleros volvieron a respirar cuando en el minuto 79 Guerrero, que había ingresado a la cancha cinco minutos antes, anotó el segundo de cabeza tras una asistencia de Eric Davis.

La tranquilidad definitiva les llegó en el primer minuto adicional con un disparo de Yanis, que llevaba un minuto en la cancha y dejó colgado al arquero boliviano, mostrando una efectividad en los cambios realizados por Christiansen.

- Ficha técnica:

Bolivia: Guillermo Viscarra; Luis Haquín, José Sagredo, Yomar Rocha (m.63, Bruno Miranda), Héctor Cuéllar, Marcelo Suárez; Gabriel Villamil (m.63, Adalid Terrazas), Boris Céspedes (m.63, Leonel Justiniano), Ramiro Vaca (m.81, Fernando Saucedo), Miguel Terceros (m.81, Lucas Chávez); y Carmelo Algarañaz.

Seleccionador: Antonio Carlos Zago.

Panamá: Orlando Mosquera; Eric Davis, Edgardo Fariña, José Córdoba, Michael Murillo (m.46, Kahiser Lenis); Cristian Martínez (m.74, Abdiel Ayarza), César Blackman, Édgar Yoel Bárcenas, Jovani Welch (m.90, César Yanis), Carlos Harvey (m.74, Eduardo Guerrero); y José Fajardo.

Seleccionador: Thomas Christiansen.

Goles: 0-1, m.22 José Fajardo. 1-1, m.69: Bruno Miranda. 1-2, m.79: Eduardo Guerrero. 1-3, m.91: César Yanis.

Árbitra: La brasileña Edina Alves amonestó a Villamil, Murillo y Terrazas.

Incidencias: Partido correspondiente a la tercera fecha del grupo C de la Copa América, jugado en el Inter&Co Stadium de Orlando, Florida, ante 12.933 asistentes. Por primera vez en la historia del torneo una terna arbitral liderada por la brasileña Edina Alves condujo el partido. 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Chelsea venció en Stamford Bridge a Djurgarden por 1 a 0 por la semifinal de vuelta de la Conference League 2024-2025 y aseguró su pase para la final con el...
La UEFA Europa League ya conoció a sus finalistas: Manchester United y Tottenham Hotspur se enfrentarán para definir al campeón de la edición 2024/2025, en una...



En Portada
La Federación Especial de Transporte Libre de Cochabamba instruyó a sus instituciones afiliadas asumir la medida de bloqueo programada para este lunes en las...
El Gobierno chino ha anunciado este domingo un acuerdo con Estados Unidos para el establecimiento de un mecanismo de consultas comerciales y económicas con...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) resolvió, por mayoría de sus instancias internas, no participar en las elecciones generales de 2025. La...
La alianza Creemos, liderada por Luis Fernando Camacho, negó este sábado la existencia de una supuesta “lista negra” de vetos a posibles candidaturas dentro de...
El gerente regional de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) regional Cochabamba, Miguel Ángel Gamboa, informó que convocó a dirigentes del...
Del 14 al 19 de mayo, según el calendario electoral, es la fase de inscripción de candidaturas para presidente, vicepresidente y listas de senadores y...

Actualidad
La mitra blanca que lleva un papa es pesada. El cardenal Robert Prevost, que fue elegido el jueves nuevo líder de la...
Las visitas al monumento del Cristo de la Concordia ya no serán las mimas, sino que ofrecerán un recorrido distinto y...
El Juzgado Agroambiental de Quillacollo admitió una demanda interpuesta por un dirigente en representación del Gobierno...
El intendente municipal de Cochabamba, Enrique Navia, informó que “el pan de batalla sigue en 50 centavos”. Añadió que...

Deportes
Con goles de Agustín Jara y Tommy Tobar el plantel de FC Universitario de Vinto se reencontró con la victoria ayer en...
Con -25 puntos en la tabla de posiciones del Campeonato de la División Profesional, el plantel de Aurora espera dar un...
Emilio Sánchez Vicario, considerado en España y en el mundo como una de las personas que mejor comprende al tenis y...
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La alfombra roja más cinematográfica del mundo está a punto de desplegarse. El Festival de Cannes celebrará del 13 al...
Bolivia será la sede de la duodécima edición de Abrelatam/ConDatos, el encuentro más importante de América Latina sobre...
Rosalba Guzmán A nombre de la Academia Boliviana de Literatura Infantil y Juvenil (ABLIJ) y como miembro fundador y de...
11/05/2025 Cultura
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...