Venezuela, Ecuador y Canadá cambian la visión del fútbol

Fútbol Int.
Publicado el 02/07/2024 a las 1h03
ESCUCHA LA NOTICIA

La Copa América Estados Unidos 2024 dio lugar a muchas sorpresas, pero principalmente al cambio de visión del fútbol moderno en el continente.

La campaña de Venezuela, con nueve puntos logrados de nueve posibles, cumplió hasta el momento su mejor desempeño en fase de grupos, ilusionando de la mano de su “generación dorada” a todo un país que sueña con superar el cuarto lugar logrado en la Copa América Argentina 2011.

La Vinotinto logró el primer lugar del grupo B, fase en la que junto a Ecuador dejaron en el camino a México, una de las selecciones favoritas a ganar la serie a clasificar y luchar por la corona.

De la mano de su goleador Salomón Rondón, la destreza de su volante ofensivo Yefferson Soteldo y el ariete Eduard Bello, los dirigidos por Fernando Batista le dieron un claro mensaje a América: están para luchar grandes cosas.

Ecuador, a su turno, avanzó con algunos sobresaltos e igualó con México en puntaje (4 unidades), empero el factor de la Tri fue su mayor efectividad (+1) ante la deuda ofensiva azteca (0).

La generación de los Alexander Domínguez, Enner Valencia, Ángelo Preciado, entre otros, hoy se ve reforzada con la emergente joya: Kendry Páez.

La gran sorpresa, por el momento, es la selección de Canadá, que desde su clasificación al Mundial Catar 2022 comenzó a ser noticia internacional.

Desde su comparecencia en el Mundial México 1986, poco se supo de los Canucks hasta 2022. Ahora comandada por Alphonso Davies, Jhonatan David y una nueva generación con nombres como Moïse Bombito, Canadá se ganó un lugar entre los ocho mejores.

En su primera Copa América, Canadá dio batalla en el grupo A a Argentina, pero supo sortear a Perú (1-0) y Chile (0-0), avanzando a cuartos de final y dejar afuera a las últimas dos mencionadas.

Las decepciones

Chile y Perú, dos selecciones que lograron dos títulos en Copa América, se fueron decepcionando del torneo, sin pena ni gloria.

También decepcionó México. Amparados en los subcampeonatos 1993 y 2001, la expectativa por el periodismo y afición en este país fue grande en la Copa América, pero al final se fue en silencio.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La selección nacional se despidió anoche de la Copa América en el peor escenario posible: perdió 1-3 con Panamá, en el duelo de la fecha decisiva del grupo C...
El partido con mejor cartel y más igualado de la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos se juega esta noche (21:00 HB) en el Levi’s Stadium entre...

El seleccionador de la Roja, el argentino Ricardo Gareca, afirmó ayer a su llegada a Chile estar apenado por la eliminación en la Copa América y que “no nos conforma” el rendimiento ofensivo del...
La selección de Canadá se instaló desde este domingo en Dallas (Texas) para disputar el próximo viernes (21:00 HB) una eliminatoria de cuartos de final de la Copa América contra Venezuela.
La selección de Costa Rica será por un día un hincha más de Colombia hoy (21:00 HB), cuando los ticos afronten a Paraguay en la última jornada del grupo D de la Copa América obligados a ganar y con...
El islandés Heimir Hallgrimsson, seleccionador de Jamaica, consideró que los equipos de la Conmebol tienen más intensidad y más poderío físico que los de la Concacaf, tras la derrota 0-3 sufrida por...


En Portada
La Sala Constitucional Segunda del Beni determinó este lunes paralizar la toma de exámenes a postulantes de las elecciones judiciales, a solicitud de un...
El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción de La Paz determinó postergar hasta el 23 de agosto el inicio del juicio contra exministros Arturo Murillo y...

La tercera fase de vacunación contra la influenza comenzó este lunes a las personas de entre 13 y 59 años de edad, quienes pueden acudir a los centros de salud...
Durante la temporada de invierno, se registró un incremento del 25% en las llamadas a la línea de emergencia 162, para ello, se tiene 18 ambulancias y 28...
El secretario de Planificación y Medio Ambiente, Mijaíl Mercado, brindó presentó el proyecto de la Fexco-Arena y anunció que se encuentra listo para que los...
De las lágrimas por fallar un penalti en la prórroga, a las risas después de ganar a Eslovenia en la tanda de penaltis, Cristiano Ronaldo tendrá una vida extra...

Actualidad
Ante la denuncia pública que realizaron el viernes los pobladores del Sindicato Agrario Taquiña sobre la aparición de...
Tras el golpe fallido del 26 de junio, se sostiene que se mantiene el riesgo de una asonada militar en cualquier...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) ha expresado su escepticismo respecto a un posible repunte...
El 20 de junio, una comisión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) emitió un informe de conformidad...

Deportes
La delegación boliviana que asistirá a los Juegos Olímpicos París 2024 tendrá a dos destacados deportistas como...
La selección nacional se despidió anoche de la Copa América en el peor escenario posible: perdió 1-3 con Panamá, en el...
02/07/2024 Fútbol Int.
El partido con mejor cartel y más igualado de la fase de grupos de la Copa América de Estados Unidos se juega esta...
El seleccionador de la Roja, el argentino Ricardo Gareca, afirmó ayer a su llegada a Chile estar apenado por la...

Tendencias
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
La cochabambina Juliana Barrientos Gaidrikh (26) ha sido coronada como Miss Bolivia Universo 2024.
Cochabamba se convertirá en un vibrante centro cultural a medida que junio llega a su fin, ofreciendo una diversa gama...
La miss Cochabamba, Juliana Barrientos, se coronó anoche como la Miss Bolivia Universo 2024, en la gala final celebrada...
Es un lunes más, un día con diversas programaciones y agendas personales. Pero para las privadas de libertad de la...