Análisis de Bolivia, con la cabeza fría y mucho por hacer

Fútbol Int.
Publicado el 03/07/2024 a las 1h38
ESCUCHA LA NOTICIA

“Más de lo mismo”, “Es lo que hay”, son frases que se virtieron a lo largo de la presentación de Bolivia en la Copa América 2024, donde el fracaso nuevamente abrió un debate que nunca llega a una solución real.

Sin embargo, el análisis con la cabeza fría tiene un panorama más preciso: hay que cambiar la estructura y la mentalidad de los futbolistas, dirigentes y entrenadores bolivianos. Eso sí, hay material humano para comenzar a crecer.

“Triste como hincha, porque cuando la selección juega nos ilusionamos. Siempre que hablamos es lo mismo, parece que se habla al cielo y no se hace nada. Siempre nos atacan a jugadores y entrenadores. Hay elementos, el jugador boliviano tiene condiciones”, declaró Pablo Godoy, entrenador de Universitario de Vinto.

Más allá de buscar responsables, aunque está claro que el entrenador Antonio Carlos Zago y los jugadores no son los culpables de esta realidad, el DT señaló que tampoco se cuenta con infraestructura, pero si la hay existen “trabas” para su uso, como el caso del CAR de Vinto que sigue estancado y abandonado en la zona de Bella Vista.

“Es la mentalidad que hay, espero que un día cambiemos para que esto mejore”, sentenció Godoy.

De similar criterio es el extremo argentino Maximiliano Núñez, que llegó a Bolivia en 2021 y desde entonces se siente un boliviano más.

Núñez consideró que en el último partido ante Panamá, la Verde jugó de igual a igual y dejó buenas sensaciones de que se puede mejorar.

“Tiene mucho para mejorar, es una lástima que se tuvo que acabar el torneo así, pero hay que destacar el último partido. Se jugó de igual a igual, mereció algo más Bolivia. Hay muchos jóvenes que vienen pidiendo oportunidad y esperemos que la selección crezca, que es lo más importante”, apuntó Núñez.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Colombia y Brasil firmaron tablas anoche al igualar 1-1, en el cierre del grupo D de la Copa América 2024 en el estadio Levi’s de Santa Clara, resultado que...
Los cuartos de final de la Copa América conformaron anoche sus cuatros llaves, con cotejos de alto impacto que tendrán a las principales candidatas a luchar...

La Conmebol asegura que el tamaño de las canchas no puede ser una excusa para justificar los retrasos de las selecciones tras el descanso, una infracción que ha costado la suspensión a cuatro...
En medio de la euforia por la actual participación de Colombia en la Copa América que paradójicamente también se disputa en Estados Unidos, un sentimiento de nostalgia transita por el país al...
El delantero de The Strongest Bruno Miranda quedó con el sabor agridulce de haber anotado el único gol que hizo Bolivia en la Copa América en la derrota por 1-3 y la consiguiente despedida de la...
Estados Unidos, anfitrión de esta Copa América, vive un terremoto tras la eliminación en la fase de grupos y, a dos años de organizar el Mundial, se encuentra con un proyecto deportivo en tierra de...


En Portada
El excomandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez, implicado en el intento de golpe de Estado del pasado 26 de junio, fue trasladado del penal de Chonchocoro...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, anunció la solicitud de detención preventiva por seis meses en el penal de San Pedro para el comandante...

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovanni Ortuño, afirmó este martes que el contrabando está "socavando" el Estado...
Los partidos políticos y agrupaciones ciudadanas del país tienen hasta el 31 de julio para remitir al Órgano Electoral Plurinacional (OEP) los documentos de...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, acusó a Radio Kawsachun Coca de difundir información falsa respecto a un video relacionado con el golpe...
La Cámara de Diputados anunció este martes la entrega de nuevos teléfonos celulares Samsung modelo A55 5G a todos sus miembros, titulares y suplentes, lo que...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó ayer que, en los dos días de vacunación contra la rabia, se cubrió...
Un árbol de más de cuatro metros de altura, compuesto por 55 “esferas ecológicas”, ahora embellecen la jardinera...
La Fiscalía Departamental de Cochabamba confirmó ayer la aprehensión de dos personas por el asesinato de la pareja de...
El general del servicio pasivo, Tomás Peña y Lillo, ha decidido hablar públicamente desde la clandestinidad para...

Deportes
El entrenador de Universitario de Vinto, Pablo Godoy, manifestó ayer que no llegarán más refuerzos para el segundo...
Colombia y Brasil firmaron tablas anoche al igualar 1-1, en el cierre del grupo D de la Copa América 2024 en el estadio...
03/07/2024 Fútbol Int.
Los cuartos de final de la Copa América conformaron anoche sus cuatros llaves, con cotejos de alto impacto que tendrán...
La Conmebol asegura que el tamaño de las canchas no puede ser una excusa para justificar los retrasos de las...

Tendencias
Con el propósito de acompañar la transformación digital y brindar mejores servicios al empresariado boliviano
Gyro Adventure Bolivia y autoridades originarias de Copacabana inaugurarón este viernes los paseos en helicóptero...
Grissel Bolívar Vallejo, comunicadora y emprendedora, en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
El destacado dramaturgo, periodista y comediante Adolfo “Oso” Mier Rivas presentó su más reciente libro, Me importa un...
El Proyecto de Experimentación Coreográfica (PEC), proveniente de México, trae a Cochabamba la obra de danza...
El 8 de julio, se realizará la presentación del libro Memorias de un cineasta “pecador”, de Antonio Eguino, una figura...
La Dirección de Turismo de la Alcaldía de Cochabamba lanzó el “Anigaming 2024” que se llevará a cabo este 14 de julio....