Colombia amenaza el bicampeonato de Argentina

Fútbol Int.
Publicado el 14/07/2024 a las 15h52
ESCUCHA LA NOTICIA

La emergente selección colombiana, invicta en 28 partidos, reta hoy (20:00 HB), en la final de la Copa América de Miami, a Argentina, la campeona que quiere culminar un ciclo triunfador con su segundo título consecutivo, despedir con honores a Ángel di María y volver a coronar a Leo Messi.

Argentina y Colombia miran a los ojos a la historia en el estadio Hard Rock. “La Scaloneta”, porque puede situar a la Albiceleste como la selección con más títulos sudamericanos, deshacer el empate a 15 con Uruguay, y lograr un “triplete” que solo tiene España (torneo continental-Mundial-torneo continental). 

La tricolor colombiana ansía ganar su segunda Copa, veintitrés años después, y proseguir una racha que, de momento, ya supera la que estableció en 1994 la selección de Pacho Maturana.

 

Invictas y confiadas

Argentina mostró la jerarquía de la campeona, que no necesita jugar bien para solventar sus partidos. Con Messi intermitente, el equipo de Lionel Scaloni cuenta con el mejor arquero del torneo, Emiliano Martínez, y un ataque solvente, en el que respondieron tanto Julián Álvarez como Lautaro Martínez, que alternaron.

Colombia tuvo un juego coral. Tan solo recibió un gol más que Argentina (2) y repartió sus 13 goles entre ocho jugadores. Pero, sobre todo, contó con el mejor James Rodríguez, renacido en Estados Unidos, con seis asistencias y un nivel de juego que recordó al del jugador que asombró al mundo hace diez años, en el Mundial de Brasil.

La selección colombiana transitó, además, por el lado más duro del cuadro, lo que le obligó a dejar por el camino a Brasil y Uruguay, esta última con una trifulca incluida entre aficionados y jugadores celestes.

Llega la final incendiada a Miami por este episodio, que no hizo sino avivar la rivalidad entre argentinos y colombianos. Hay en la Albiceleste el deseo de vengar a Uruguay, con cuyos jugadores mantienen una buena sintonía, y tiene la selección colombiana ganas de revancha, después de que la semifinal de hace tres años se resolviese con una tanda de penaltis en la que “Dibu” Martínez desquició a los lanzadores cafetaleros con sus provocaciones.

Última Copa de una generación

Para Argentina, además, está la despedida a una generación que solo a última hora tocó la gloria.

Es seguro el adiós de Ángel di María, que jugará su último partido con la Albiceleste. Reconocido al fin como indispensable en los éxitos de su selección, el “Fideo” se marcha aclamado por la grada y añorado por sus compañeros, que trataron de revertir su decisión desde que anunció sus intenciones en noviembre, después de vencer a Brasil en las eliminatorias.

Para Nicolás Otamendi y Leo Messi no es un adiós definitivo, porque parece seguro que seguirán, pero sí su última Copa América. El “general”, con 36 años, ya tuvo un protagonismo residual en el conjunto de Scaloni. Messi, recién cumplidos 37, solo se plantea el día a día, con el Mundial de 2026 aún lejano.

El técnico argentino, Lionel Scaloni, está pendiente del estado físico de Gonzalo Montiel, que tiene molestias en un tobillo.

En Colombia, Néstor Lorenzo tendrá que reemplazar a Daniel Muñoz, el mejor lateral derecho de la Copa, que fue expulsado contra Uruguay y que probablemente será sustituido por Santiago Arias. También preocupa el estado de Richard Ríos, una de las revelaciones del torneo, que acabó con molestias la semifinal.

 

“La final nos encuentra en un buen momento, nos hemos adaptado a las condiciones de las canchas, del calor, de los rivales y eso es lo más inteligente que tiene este equipo. Para mí, estamos bien y eso es importante”

Lionel Scaloni

Técnico de Argentina

“Vamos a tratar de dar lo mejor. Hay que dar la mejor versión del equipo individual y colectiva para poder hacerle el partido y ganarle a Argentina, pero estoy convencido de que lo podremos hacer”

Néstor Lorenzo

Técnico de Colombia

Tus comentarios




En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
El senador Rodrigo Paz fue proclamado ayer en la tarde como candidato a la presidencia con el Partido Demócrata...
El Juzgado Agroambiental negó la solicitud de ampliación por 10 meses del ingreso de basura al relleno sanitario de K’...
Las acreditaciones de los centros médicos, el perfil del equipo profesional, el trasplante con donante cadavérico y el...
El presidente de la OTB Ichukollo, K’ara K’ara, Evert Quispe, fue enviado al penal de San Antonio de manera preventiva...

Deportes
Gualberto Villarroel San José fue presa de sus gruesos errores defensivos que supo aprovechar el goleador colombiano...
Con la premisa de ganar a como dé lugar el partido y dar un batacazo en la Copa Libertadores, San Antonio recibirá al...
Nacional Potosí no pudo mantener la diferencia mínima que tenía sobre Boston River y al final terminó con el marcador...
No se pudo dar el paso necesario para acceder por tercera vez al cuadro principal del Madrid Open.

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
Con la participación de 25 poetas invitados, la XI Semana Internacional de la Poesía de Bolivia se lleva a cabo a...
El filme boliviano del cineasta Vinko Tomicic, El ladrón de perros, tiene la oportunidad de sumar un par de galardones...
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y por esa razón la Cámara Departamental del Libro de Cochabamba (CDLC) y...
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...