ONG alertan de "defectuosa evaluación" de DD.HH. en candidatura de Arabia Saudí al Mundial 2034

Fútbol Int.
Publicado el 28/10/2024 a las 9h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Amnistía Internacional (AI) y otros diez grupos de derechos humanos advirtieron este lunes sobre la "defectuosa evaluación" de DD.HH. que presentó Arabia Saudí para su candidatura al Mundial de Fútbol en 2034, ya que omite abusos documentados en el país para facilitar que Riad acoja el torneo.

La FIFA publicó la evaluación del bufete AS&H Clifford Chance, con oficina en Riad, y "omitió numerosos riesgos para los derechos humanos en Arabia Saudí", lo que dejará al torneo "inevitablemente empañado por graves violaciones de derechos humanos", afirmaron estas organizaciones en un comunicado conjunto.

En su nota dirigida al bufete saudí, las organizaciones también señalaron que la FIFA y la Federación Saudí de Fútbol (SAFF, por sus siglas en inglés) decidieron excluir temas clave en el análisis de derechos humanos, debido a que el país no ha ratificado tratados relevantes.

Según AI, este informe omite aspectos críticos como la falta de libertad de expresión, la represión hacia la comunidad LGBTI+, el sistema de tutela masculina que limita los derechos de las mujeres y la falta de protección laboral para los trabajadores migrantes.

"Ha quedado claro desde hace más de un año que la FIFA está decidida a eliminar todos los obstáculos potenciales para asegurarse de que puede entregar al príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, el Mundial de 2034", dijo el director de la organización de derechos humanos FairSquare, James Lynch.

Este reporte de derechos humanos, elaborado con un enfoque "artificialmente limitado, engañoso y excesivamente positivo" es "simplemente un blanqueo de la realidad", según declaró la directora ejecutiva de la organización saudí ALQST, Julia Legner.

En este escenario, AI instó a la FIFA a emitir una nueva evaluación y aplicar una estrategia de derechos humanos con "criterios rigurosos" en lugar de este informe, "o el torneo enfrentará graves problemas de derechos humanos", afirmó el jefe de derechos laborales en AI, Steve Cockburn.

La FIFA todavía no se ha pronunciado ante la solicitud de la organización.

Arabia Saudí es la única candidatura confirmada para acoger la Copa Mundial de Fútbol de 2034 hasta el momento. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ya afirmó que el país del golfo sería la sede de la Copa del Mundo de 2034.

La FIFA ha rechazado la candidatura de otros países como China y Australia junto a otros países del sudeste asiático.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a verse las caras en una final de Copa del...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre el FC Barcelona y el Real Madrid, todo un...



En Portada
Cerca de 400.000 personas han despedido al Papa Francisco este sábado en el Vaticano y por las calles de Roma, según ha avanzado tanto el Vaticano como el...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido una reunión "muy productiva" en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski poco antes de...

El Concejo declaró este viernes emergencia municipal por interrupción de la disposición final al sitio de K’ara K’ara y otros para que el Ejecutivo pueda...
El becario del programa "Sueño Bicentenario", Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón de los Juegos Panamericanos de ciclismo Ruta - 23, que se...
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...
Bolivia y Chile firmaron este sábado un acuerdo que suprime las visas diplomáticas para autoridades de ambos países, como parte de la política de...

Actualidad
El papa Francisco tuvo en el corazón de su pontificado a los desheredados, los migrantes y a aquellos que sufren por...
El presidente de la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), Juan Pablo Demeure, proyectó...
El diputado opositor por Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen, denunció que el legislador arcista Israel Huaytari...
El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, reveló que recibió testimonios de más "víctimas" de presuntas agresiones...

Deportes
El estadio de La Cartuja se convertirá hoy en el corazón palpitante del fútbol mundial. Barça y Real Madrid vuelven a...
El estadio de la Cartuja de Sevilla acoge hoy a las 16:00 (hora de Bolivia) el partido final de la Copa del Rey entre...
La atleta keniana Agnes Ngetich ha batido este sábado el récord del mundo femenino de 10 kilómetros en una carrera...
"Vamos a aceptar la propuesta de presentar a un siguiente período", adelantó el presidente de la Federación Boliviana...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...