Valencia necesita 20 millones de euros para recuperar 75 campos de fútbol

Fútbol Int.
Publicado el 08/11/2024 a las 10h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La provincia de Valencia necesitará 20 millones de euros para recuperar los 75 campos de fútbol afectados por la DANA, confirmó a EFE Salvador Gomar, presidente de la Federación de Fútbol de la Comunitat Valenciana. Terrenos de juego destrozados, repletos de fango, objetos y coches a la deriva, infinidad de automóviles varados eran alfombras de césped artificial.

Así lo explica Salvador Gomar: “Estamos recopilando datos porque algunos están devastados y otros solo necesitan unos arreglos mínimos. Calculo que recuperar los veinte campos que están devastados serán 400.000 euros cada uno. Me sale una media de 200.000 euros por campo. Los arreglos costarán unos 20 millones de euros y me quedaré corto. 20.000 licencias se han visto afectadas”.

“Bugarra está totalmente destrozado. Alfafar es un trozo de tierra ahora mismo, lo están utilizando para echar los escombros y coches rotos. Los dos campos de Paiporta también”, reflexiona Gomar, que a su vez apunta: “Solo hablo de campos, si contamos si tienen que arreglar el graderío, los aledaños, las luces…”.

 

Un comité de crisis y ayudas públicas

El fútbol español ha decidido crear un comité de crisis integrado por la RFEF, LaLiga, Liga F, el sindicato de futbolistas AFE, la Federación Valenciana de Fútbol y la Federación de Fútbol de Castilla La Mancha para analizar los daños en las infraestructuras deportivas donde se practica este deporte, colaborar en su reconstrucción y dar todos los apoyos posibles (materiales y personales) en este ámbito.

“Los campos son municipales en el 99 % de los casos. Desde la federación hemos impulsado diferentes ayudas y estamos dentro del comité de crisis en el que hay un plan de recuperación. Entre esto y las subvenciones del gobierno español y las de, imagino, el gobierno valenciano, se sufragará todo. No es una cuestión que se pueda solucionar mañana”, asegura Gomar.

El presidente analiza que todo esto dependerá de las prioridades de los ayuntamientos que primero, como no puede ser de otra forma, tienen que hacer una inversión en recuperar sus calles, carreteras y zonas devastadas. “Cuando las viviendas estén en condiciones y cuando los negocios empiecen a funcionar creo que vendrán las infraestructuras deportivas. No sé establecer un tiempo, creo que de aquí a seis u ocho meses empezarán a hacerse”.

 

Optimismo e ilusión de volver a empezar

Después de dos jornadas sin fútbol, la federación valenciana ya tiene el foco en reanudar las ligas territoriales. “Los primeros días fueron un caos. Llamábamos preguntando por los nuestros, tenemos siete trabajadores afectados y todos están ayudando y colaborando. A partir del lunes cambiamos el chip y la mente está puesta en dar optimismo e ilusión en volver a empezar”, explica Gomar.

“Me han gustado mucho las imágenes de los chavales jugando al fútbol en el barro porque demuestra las ganas que tienen de jugar y de salir. Estamos recopilando qué es lo que hace falta en todas las instalaciones, hablando con los clubes y la semana que viene empezamos ya. Estamos preparando el inicio, salvo en los sitios afectados que aún tardará un poco”, apunta.

Una de las soluciones que barajan desde la federación es que los clubes afectados jueguen en otras instalaciones y disputar jornadas enteras en un mismo campo. “Si es un grupo de 16, entre el sábado y el domingo juegan la jornada entera. Depende del grupo y la categoría. El fútbol base acababa en mayo, pero les vamos a dar una fecha a recuperar y la otra la trasladamos a la última semana”, manifiesta.

“A veces vas a ciegas, con mucho tiento y miedo de llamar a alguien y que ese alguien haya perdido un familiar. En algunos clubes hay gente desaparecida y algún que otro fallecido”, reflexiona.

 

El mundo del fútbol, volcado con Valencia

En estos diez días de catástrofe los gestos de solidaridad por parte del mundo del fútbol no han parado de producirse tanto de futbolistas valencianos o que militan en los clubes de la provincia, como de otras partes de España.

Desde los futbolistas del Valencia y Levante -tanto masculino como femenino-, que se han desplazado a las zonas afectadas y a sus estadios para ayudar en la recepción de alimentos como unos voluntarios más, hasta el entrenador Vicente Moreno, natural de Massanassa, que partió hacia la localidad valenciana nada más acabar el Osasuna-Valladolid.

También otros como Rubén García, nacido en Xàtiva, que ha ayudado en labores de limpieza, o el atlético Marcos Llorente, que ha facilitado maquinaria para limpiar, se han desplazado hasta algunos de los 75 pueblos afectados.

“A través de las federaciones territoriales, todos, absolutamente todos, han llamado y se han preocupado. Van queriéndonos enviarnos balones y material y les estamos diciendo que esperen a que nos organicemos”, cuenta Gomar.

La RFEF ya ha enviado tres palés con cajas de ropa deportiva de las selecciones nacionales, que será distribuido por la FFCV entre los clubes afectados mientras que el Burjassot, decano del fútbol valenciano, ha puesto a disposición sus instalaciones para que los clubes afectados puedan entrenar y disputar sus partidos. Además, el Jove Español San Vicente ha ofrecido un autobús con voluntarios del club para ayudar en tareas de limpieza.

“Muchos campos están siendo utilizados como hospital de campaña y también hay pabellones utilizados como punto de recogida y almacenamiento de alimentos, el deporte está ayudando en sus ubicaciones”, finaliza.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
Será un partido entre dos de los equipos de mejor rendimiento en la Liga de Campeones.

El Liverpool culminó este domingo la conquista de la Premier con una goleada (5-1) al Tottenham en la jornada 34, donde terminó con las cuentas para ser campeón de su vigésima liga inglesa,...
El Barça Femení ha sellado su pase a la final de la Liga de Campeones femenina, la quinta consecutiva, después de ganar con contundencia al Chelsea en Stamford Bridge (1-4) en el partido de vuelta...
River y Boca vuelven a paralizar al fútbol argentino después de medio año sin verse las caras. En el marco de la penúltima fecha de la fase regular del Torneo Apertura y ambos ya clasificados, pero...
El FC Barcelona se proclamó campeón de la Copa del Rey


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5...
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...

Deportes
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
La festividad de Santa Vera Cruz Tatala, es uno de los acontecimientos más representativos, desde el punto de vista...
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...