Brasil impone fútbol y economía para el dominio de torneos Conmebol

Fútbol Int.
Publicado el 10/11/2024 a las 7h06
ESCUCHA LA NOTICIA

El fútbol brasileño volvió a acaparar el fútbol sudamericano con su alta presencia en las finales de torneos Conmebol: tres de cuatro finalistas son de este país, asentando su hegemonía deportiva y económica que hace que el balompié del gigante continental sea cada vez más grande.

En la final de la Copa Libertadores (Buenos Aires 30 de noviembre) estarán los brasileños Atlético Mineiro y Botafogo; por la Copa Sudamericana (Asunción, 23 de noviembre), estarán el brasileño Cruzeiro y el argentino Racing Club.

Por este  éxito brasileño, hoy es la liga mejor valuada de América, además de ser una de las mejor cotizadas en el mundo, según el portal alemán Transfermarkt. Eso explica todo su dominio económico y deportivo.

Según Transfermarket, en la temporada 2024, la Serie A de Brasil tiene un costo de 1.791.443.441,46 dólares (1.650.000.000 de euros). Esta cifra la deja en la cima de toda América, por encima de la MLS de Estados Unidos ($us 1.389.651.488,19) y la LPF de Argentina ($us 1.037.102.647,86). La División Profesional de Bolivia  en cambio, tiene un valor de $us 112.993.069,65.

A nivel mundial, la Serie A de Brasil es la séptima más cara, por debajo de la Liga Premier (Inglaterra), La Liga (España), Seria A (Italia), Bundesliga (Alemania), Ligue 1 (Francia) y Championship (Segunda de Inglaterra), según One Football.

Los clubes y figuras

En el balompié brasileño, un sinfín de figuras de gran recorrido mundial militan en algunos de los 20 clubes que conforman la Serie A de esta temporada.

Sin ir más lejos, el más reciente fichaje del neerlandés Memphis Depay (Corinthians) revela el nivel y la apuesta del balompié de ese país, que además tiene a otros jugadores de gran recorrido.

Entre los muchos por citar están Hulk (Atlético Mineiro), Giogian de Arrascaeta (Flamengo), Richard Ríos (Palmeiras), Diego Costa (Gremio), Agustín Cannobio (Athletico Paranaense).

Actualmente, el extremo de Palmeiras, Estevao, quien pasará en 2025 a Chelsea de Inglaterra, es el jugador mejor tasado en la Serie A: su valor de mercado supera los 30 millones de dólares.

La importancia y el valor deportivo y económico del fútbol brasileño hacen que la Serie A sea atractiva para los entrenadores y jugadores, que incluso dejan Europa para pasar al balompié de este país.

Sin duda, la apuesta del fútbol brasileño por elevar el nivel ha dado sus frutos con el dominio continental absoluto.

Sin duda, la apuesta del fútbol brasileño por elevar el nivel ha dado sus frutos con el dominio continental absoluto, además de establecerse como un referente y modelo a nivel mundial. Junto a ello, se convierte en una de las ligas preferidas por futbolistas y entrenadores.

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

Ángel Mena dirá adiós a la Tri en el partido ante Bolivia del próximo 14 de noviembre de eliminatorias mundialistas de la Conmebol
El seleccionador brasileño, Dorival Júnior, convocó ayer al defensa central Léo Ortiz, del Flamengo, y al delantero Gabriel Martinelli, del Arsenal inglés,...

El Inter Miami de Lionel Messi se estrelló este sábado en la primera ronda del 'playoff' de la MLS contra Atlanta United, que sumó su segundo victoria en la serie de tres juegos al imponerse a...
Carlo Ancelotti, técnico italiano del Real Madrid, aseguró tras el triplete de Vinícius Jr. a Osasuna, que "no ganar el Balón de Oro es un pequeño detalle" que no ha afectado a su jugador, y restó...
El Real Madrid volvió a ganar, con una goleada ante Osasuna (4-0) que le permite tomar aire después de dos derrotas consecutivas dolorosas ante Barcelona (0-4) y Milan (1-3), en una jornada de sábado...
Rodri dice no estar amargado por la ausencia del Real Madrid en la ceremonia que le consagró como ganador del Balón de Oro, por delante de Vinicius, pero considera que de la misma forma que hay que...


En Portada
El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos inició la descarga de aproximadamente 125.796 barriles (Bbl) de gasolina en la terminal...
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instó hoy  al Gobierno a realizar las elecciones judiciales para el 15 de diciembre, como estaba previsto...

La Asociación de Líneas Aéreas de Bolivia (ALA) denunció que la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia (YPFB) Aviación que les provee de...
 Un súbdito brasileño, que contaba con un mandamiento de aprehensión en su país, fue entregado por la Policía Boliviana y Migración a sus pares de la Republica...
Hoy desarrolla un megaoperativo de distribución de combustibles con el desplazamiento de más de 2.500 cisternas que trasportarán alrededor de 90 millones de...
La Comunidad Andina (CAN) expresó preocupación por los hechos que amenazan a la democracia y gobernabilidad en Bolivia, e hizo un llamado al restablecimiento...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) un proyecto de ley...
Los cinco frentes que participan en los comicios para ocupar los cargos de Rector y Vicerrector en la Universidad Mayor...
El docente investigador y experto epidemiólogo, Yercin Mamani sugirió ayer cuatro medidas para evitar la infección y...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) movilizará 2.500 cisternas para mover más de 90 millones de litros...

Deportes
Ayer volvió a trabajar con la selección mayor por disposición del director técnico Oscar Villegas, se perfila como una...
El fútbol brasileño volvió a acaparar el fútbol sudamericano con su alta presencia en las finales de torneos Conmebol:...
Con la intención de recudar recursos económicos, el club Wilstermann organiza el clásico cochabambino este viernes (20...
Ángel Mena dirá adiós a la Tri en el partido ante Bolivia del próximo 14 de noviembre de eliminatorias mundialistas de...

Tendencias
La Quinta Avenida, donde se despliegan lugares tan emblemáticos de Nueva York como el Central Park, el Empire State...
A pocos días de su participación en el certamen de Miss Universo 2024, la representante de Bolivia, Juliana Barrientos...
Durante los últimos años se ha logrado avances en la técnica optogenética, lo cual ya se probó para manipular la...

Doble Click
El cortometraje boliviano Olivia, del realizador Miguel Nina, tuvo su premier mundial en el 28º Festival Internacional...
Diez valses conforman el programa de la presentación que la Orquesta Filarmónica de Cochabamba (OFC) y cuatro academias...
Desde que lo leí por primera vez, hace como diez años, José Saramago me pareció un gran narrador y un prosista elegante...
En conmemoración a los 214 años de la Gesta Libertaria de Potosí, la Casa Nacional de Moneda (CNM) inauguró la...