La mayoría de sedes del Mundial 2026 tiene riesgo de estrés térmico para los futbolistas

Fútbol Int.
Publicado el 28/11/2024 a las 14h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Diez de las 16 sedes del Mundial de Fútbol de 2026, que se disputará en Norteamérica, tienen “un riesgo muy alto” de experimentar condiciones de estrés térmico grave para los jugadores, en especial en los estadios de Arlington y Houston (EEUU) y en Monterrey (México).

Esa es la conclusión de un estudio liderado por investigadores polacos que publica Scientific Reports, sobre las sedes en las que se disputará la Copa Mundial de la FIFA 2026, del 11 de junio al 19 de julio en Canadá, México y Estados Unidos,

Los datos analizados “subrayan la necesidad de considerar seriamente las condiciones climáticas imperantes como uno de los factores más importantes que influirán en el rendimiento atlético” durante ese mundial de fútbol, escriben los autores.

El equipo dirigido por Marek Konefal de la Universidad de Breslavia (Polonia) usó datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus para analizar las temperaturas en lugares cercanos a los estadios del Mundial.

Con ello, crearon un entorno de referencia que imitaba la temperatura, el viento y la humedad observados en cada una de las 16 ubicaciones para los promedios de julio, además usaron el Índice Universal de Clima Térmico (UTCI) ajustado al ejercicio.

De esa manera, se tuvo en cuenta no solo las condiciones ambientales, sino también "los niveles de actividad, las velocidades de movimiento y las configuraciones de la ropa para reflejar mejor el nivel de estrés térmico del futbolista durante un partido”, indica el informe.

La investigación señala que “los valores medios de UTCI por hora más altos previstos y la pérdida excesiva de agua debida a un estrés térmico inaceptable se producirán por la tarde en los estadios situados en las regiones meridionales de Estados Unidos (Arlington, Houston) y en Monterrey (México)”.

En general, el mayor estrés térmico se producía en todos los estadios entre las 14.00 y las 17.00 hora local, excepto en Miami (Florida), donde los valores UTCI más elevados serían entre 11.00 y las 12.00 horas.

Aunque los atletas que practican deportes al aire libre a menudo tienen que enfrentarse a condiciones climáticas difíciles y cambiantes, “la enorme diversidad de las condiciones biotérmicas de este Mundial, debido a las diferentes ubicaciones geográficas de los estadios, no tendrá precedentes en la historia de la Copa Mundial de la FIFA”.

Las distancias entre los estadios, que alcanzan en ocasiones casi los 5.000 kilómetros, significan que los partidos se jugarán en nueve tipos de clima diferentes, y por lo tanto -dice el estudio- estarán en diferentes niveles de estrés ambiental para los jugadores.

El estudio también llama la atención sobre el reducido contenido de oxígeno en el aire inhalado en Guadalajara (1.566 metros de altitud) y Tlalpan (2.240 metros), lo que “requerirá una consideración adicional”.

Los autores consideran que sus resultados pueden servir de orientación a los organizadores del torneo para optimizar el horario de los partidos y las pausas adicionales para refrescarse y rehidratarse en los distintos estadios.

Además de permitir mejorar la planificación de los entrenamientos y la adaptación previa a los partidos, así como sentar las bases para optimizar el calendario de partidos con el fin de evitar la amenaza de un esfuerzo térmico excesivo.

 

 

Tus comentarios

Más en Fútbol Int.

La selección nacional se mantiene en la casilla 79 de la clasificación FIFA, que fue actualizada hoy, pese a que no suma una victoria desde el pasado 10 de...
Sergio Marchi, actual secretario general del sindicato argentino de jugadores FAA y presidente de FIFPRO Sudamérica, ha sido elegido presidente del sindicato...

Real Madrid, en un horrible partido, cayó ayer en Anfield ante Liverpool (2-0)
El español Lamine Yamal, extremo del Barcelona, ganó este miércoles el premio 'Golden Boy', galardón que otorga el diario 'Tuttosport' al mayor talento de las ligas europeas menor de 21 años.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, aclaró este miércoles su comentario sobre las heridas en la cabeza con las que compareció ante la prensa tras el empate entre su equipo y el Feyenoord (3-...
La FIFA, en alianza con el Gobierno de Catar, ha acordado por primera vez destinar 50 millones de dólares al desarrollo de programas sociales en distintas regiones del mundo en ámbitos como la mujer...


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió este jueves el proyecto de Presupuesto General del Estado (2025) y aseveró que es un "despropósito" que...
El presidente del Estado, Luis Arce, y el vicepresidente, David Choquehuanca, participaron este jueves, junto a las organizaciones sociales, en una ofrenda a...

El alcalde Manfred Reyes Villa, presentó hoy 108 mil firmas para la conformación de su agrupación ciudadana a nivel nacional Súmate APB, al Tribunal Supremo...
El Gobierno ejecutará la orden de extradición del exjefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), Maximiliano Dávila, con la mayor...
El abogado de Maximiliano Dávila, exjefe de la Felcn, señaló que no recibieron ninguna notificación sobre la extradición de su cliente a EEUU y calificó a esta...
La intensa lluvia que se registró este jueves en la ciudad de Cochabamba provocó que varias calles de la OTB Sergio Almaraz que está en la zona oeste, cerca...

Actualidad
El abogado de Maximiliano Dávila, exjefe de la Felcn, señaló que no recibieron ninguna notificación sobre la...
Una granizada dañó en las últimas horas cultivos de papa en tres comunidades del municipio de Morochata, según el...
El alcalde Manfred Reyes Villa, presentó hoy 108 mil firmas para la conformación de su agrupación ciudadana a nivel...
Boris Calancha y Greby Rioja fueron posesionados este jueves como nuevo rector y vicerrector de la Universidad Mayor de...

Deportes
El Dakar 2025 tendrá "más dunas que nunca", volverá a contar con una etapa maratón de 48 horas sobre el desierto e...
Iga Swiatek, tenista polaca de 23 años que actualmente ocupa el segundo puesto en el ránking de la WTA, ha aceptado un...
Diez de las 16 sedes del Mundial de Fútbol de 2026, que se disputará en Norteamérica, tienen “un riesgo muy alto” de...
La selección nacional se mantiene en la casilla 79 de la clasificación FIFA, que fue actualizada hoy, pese a que no...


Doble Click
Un estudio realizado por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA)
Alfredo Coca no se da por vencido. Tras el frustrado intento de imponer una nueva marca mundial
En la “Semana del Arte”, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra
El restaurante Gustu de La Paz se mantiene en el top 50