La Verde busca despegar ante Perú
Con el objetivo de conseguir una victoria en casa, la Selección nacional enfrenta hoy (16:00) a Perú, en el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz, en partido válido por la séptima fecha de Eliminatoria Rusia 2018.
Este encuentro tiene condimentos especiales porque la Verde estrena director técnico, Ángel Guillermo Hoyos; además, cuenta con los retornos de Marcelo Martins, Ronald Raldes, Pablo Escobar y Wálter Flores. Los dos primeros renunciaron a una convocatoria de la Selección por diferencias con el exentrenador Julio César Baldivieso, mientras los dos últimos anunciaron su retiro para dar paso a los jóvenes, empero ahora son tomados en cuenta por el DT argentino, quien cree que su experiencia puede ser de gran aporte en este nuevo proceso.
Para este cotejo, Hoyos tiene la sentida baja en la ofensiva de Yasmani Duk, quien debe cumplir con un partido de suspensión por acumulación de dos tarjetas amarillas. Sin embargo, el cruceño que milita en el Cosmos de Estados Unidos estará para el siguiente partido de Eliminatorias, contra Chile, el próximo martes, en Santiago.
Gualberto Mojica, incluido en la nómina de 25 jugadores para la doble fecha de Eliminatoria, dejó la concentración de la Verde por una lesión en la rodilla, y Hoyos decidió no llamar a otro jugador en su lugar.
El seleccionador argentino inició prácticas el pasado jueves 25 de agosto; sin embargo, recién el pasado martes entrenó con plantel completo. Los últimos futbolistas en llegar al país fueron Carlos Lampe, el lunes, y Martín Smedberg, el martes. No obstante, Hoyos aprovechó el día a día para inculcar a sus dirigidos la idea de juego que pretende plasmar en el campo de juego.
Para ello, una pizarra blanca lo acompañó en cada entrenamiento para impartir sus indicaciones.
Como ya es característico del entrenador cuando dirigió Bolívar y Oriente Petrolero, no mostró el once titular que saldrá al campo de juego hoy, pero en el trabajo cotidiano dio indicios de posibles alineaciones. Probó variantes en todos los puestos; sin embargo, desde el comienzo mostró que la base será la experiencia de los jugadores con jerarquía, Ronald Raldes y Edward Zenteno en defensa, Wálter Flores, en el medio sector y Marcelo Martins, en la ofensiva.
Rival
Perú tiene a la altura, de la ciudad de La Paz, como principal escollo a superar. Para disminuir los efectos Ricardo Gareca, técnico del seleccionado inca, trasladó su campamento hasta Cusco, lugar en el que aclimató al plantel para rendir al máximo esta tarde. Es más, medios de comunicación de Perú anuncian que Paolo Guerrero no estará desde el inicio por el tema de la altura, pero que sí podría ser una alternativa en el segundo tiempo. Por ese motivo, Raúl Ruidíaz, delantero del Monarcas Morelia, será el llanero solitario. Si bien el ambiente en el combinado incaico es de los mejores, son conscientes que una victoria ante Bolivia los ayudaría a despegar en las Eliminatorias.
Gareca tiene la baja de Óscar Vílchez por lesión. Pedro Aquino se perfila para reemplazarlo en el once titular.
Realidad
Los bolivianos están ubicados en la penúltima casilla de la clasificación regional y no llegan a un mundial desde EEUU 1994, mientras que los peruanos no gozan de un mejor panorama en el octavo lugar y sin ir a un Mundial desde España 1982, hace 34 largos años. Con ambos equipos urgidos, los rivales están mentalizados con que el único resultado que sirve es el triunfo.
OPINIONES
Edemir Rodríguez. Jugador de la Selección
Sabemos cómo se mueve Perú, es un equipo que juega muy bien al contragolpe y cubren bien los espacios
Ricardo Gareca. DT de Perú
Estamos bien físicamente, psicológicamente al peruano no le afecta jugar en la altura, estamos preparados
DE PRIMERA MANO
Prensa Peruana
Periodistas peruanos, que llegaron al país para cubrir el duelo Bolivia-Perú, manifestaron que su selección propondrá juego desde el inicio y no se quedará atrás como normalmente lo hacen cuando juegan de visitante.
Alrededor de 20 profesionales entre trabajadores de radio, televisión, portales digitales y medios impresos están en La Paz listos para el partido, que se disputará hoy (16:00) en el Hernando Siles.
Por lo que vimos en las diferentes prácticas de Bolivia creo que se anticipa un buen partido, intenso desde el inicio”, mencionó Alex Bernal, de Best Cable.
PERÚ NUNCA GANÓ A BOLIVIA EN LA PAZ
La historia en Eliminatorias mundialistas juega a favor de la Verde. En los siete partidos que jugaron Perú y Bolivia, los altiplánicos vencieron en cinco oportunidades y empataron sólo dos encuentros.
En 1969, se enfrentaron por primera vez, Bolivia se impuso 2-1, por Eliminatorias México 1970. Roberto Challe abrió el marcador para los incaicos; en el segundo tiempo, Juan Américo Díaz anotó el empate (1-1), y luego Héctor Chumpitaz marcó en contra y decretó el 2-1 final.
El 20 de agosto de 1989, por Eliminatoria Italia 1990, Bolivia volvió a derrotar (2-1) a Perú. Para las clasificatorias Francia 1998, el 1 de septiembre de 1996, Perú logró el primer empate (0-0) en el Hernando Siles, de La Paz.
En las Eliminatorias Corea Japón 2002, en partido disputado el 8 de octubre de 2000, la Verde se impuso por la mínima al conjunto incaico. El 9 de octubre de 2004, por las Eliminatorias Alemania 2006, se volvieron a enfrentar y la Verde volvió a vencer por la mínima.
Por Eliminatorias Sudáfrica 2010, el 11 de octubre de 2008, Bolivia goleó 3-0 a Perú. En el último encuentro entre ambas selecciones, disputado el 12 de octubre de 2012, por las clasificatorias a Brasil 2014, empataron 1-1.