Wilstermann: el estratega Díaz renovará su contrato hasta diciembre de 2021

Fútbol
Publicado el 02/06/2020 a las 0h54
ESCUCHA LA NOTICIA

El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, llegó ayer a un acuerdo económico y renovará su contrato hasta diciembre de 2021.

“Aún falta rubricar la firma, pero ya llegamos a un acuerdo con la dirigencia para poder continuar contentos en Cochabamba y en el club con el que tenemos una muy buena relación y la verdad que es una noticia alegre”, aseguró Díaz.

El estratega argentino cumple hoy un año en el club Wilstermann. El 2 de junio de 2019 fue presentado como el nuevo técnico del equipo. Bajo su mando, el plantel aviador logró coronarse campeón del Clausura 2019.

Si bien este nuevo acuerdo le permite a Díaz completar dos años y medio de trabajo en un club, al argentino le gustaría proyectar algo a largo plazo en Wilstermann.

“Yo estoy muy feliz en Cochabamba, en general, en mi vida personal y en mi vida profesional. La verdad que proyectar algo a largo plazo personalmente me gustaría y también a mi cuerpo técnico, pero también somos conscientes de que el fútbol está siempre ligado a los resultados del primer equipo”,  manifestó Díaz.

El estratega iniciará un nuevo período al mando de Wilstermann, con la ilusión de poder hacer una buena campaña en la Copa Libertadores 2021, que podría reanudarse en septiembre.  “Llevamos un año acá y ahora vamos a emprender un período un poco más largo, sabiendo como son las reglas de juego, soñando con que las cosas vayan bien y con el compromiso de que vaya bien para todos, porque el equipo somos todos”, dijo Díaz.

Junto a Cristian Díaz en este nuevo período se sumará Pablo Oviedo, quien ocupará el lugar de Ivan Szer, quien estaba como segundo preparador físico y analista de videos.

Szer determinó no retornar de Argentina, donde viajó antes de la cuarentena para acompañar a su esposa que espera a su bebé.

 

NO ENTRENAR PODRÍA SER UNA DESVENTAJA

El fútbol empezará a retornar en algunos países de Sudamérica, algunos equipos vuelven a los entrenamientos y esto podría ser una desventaja para Bolivia cuando la Conmebol señale que es hora de reiniciar la competencia internacional.

“Otras ligas a nivel Sudamérica van a empezar a entrenar y tal vez a competir y eso cuando la Conmebol obligue a reiniciar la competencia internacional, todo lo que nosotros no hagamos en Bolivia seguramente va a ser una desventaja”, opinó el estratega de Wilstermann, Cristian Díaz.

El técnico espera que pronto se pueda llegar a un acuerdo para que se puedan reiniciar las actividades lo más antes posible.

“No es un escenario fácil de resolución, pero lo deben resolver para poder recomenzar las actividades”, agregó.

 

JUGAR EN UNA SOLA SEDE PODRÍA SER UNA SOLUCIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

El ministro de Deportes, Milton Navarro, lanzó la opción de que se podría finalizar el torneo del fútbol jugándolo en una sola sede. Esta idea no es del todo descabellada para el técnico aviador.

“Ésta es una situación extraordinaria, si hay una solución extraordinaria para ese problema, lo que nos resta es acompañar y no poner palos en la rueda, si fuese esa la solución, allá iríamos”, dijo.

Aunque confiesa que le gustaría jugar en Cochabamba con su público, también es consciente de que gran parte de este campeonato se lo jugará a puerta cerrada y sólo les quedará acompañar esa solución.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

Carlos III, de 74 años de edad, fue coronado ayer en la Abadía de Westminster, en una fastuosa y solemne ceremonia en la ciudad de Londres, evento inédito en...
Varias personas murieron este sábado y al menos nueve resultaron heridas tras un tiroteo en un centro comercial de la ciudad de Allen, en Texas, en el sur de...

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los comicios de 2011 y 2017, en los que los votos...
El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían determinar la crecida de ríos en estas...
El general Gary Prado Salmón, quien capturó a Ernesto “Che” Guevara en octubre de 1967, cuando tenía el grado de capitán, falleció ayer tras no superar problemas renales. El oficial en servicio...


En Portada
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...