Elección del titular de la FBF podría ser a fines de octubre
La elección del nuevo presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) podría darse, en el mejor de los casos, la última semana de octubre.
Hoy por la mañana, el comité ejecutivo, que reconoce a Marcos Rodríguez como presidente interino de la FBF, se reunirá de manera virtual para definir la convocatoria al congreso ordinario en el que se llevarán adelante las elecciones, según informó Rolando Aramayo, directivo de la FBF.
“El tema principal de la reunión del comité ejecutivo de mañana (por hoy) será poner fecha para el congreso”, explicó Aramayo.
El directivo aseguró que la elección de un nuevo presidente de la FBF debe ser en un congreso ordinario y de acuerdo a lo que señala el artículo 25 del estatuto, este debe ser notificado con al menos 60 días de antelación.
“El comité ejecutivo fijará el lugar y la fecha del congreso. Se notificará a los miembros por escrito al menos con sesenta (60) días de antelación”, señala dicho artículo, en el inciso 1; mientras que el inciso 2 asegura que la elección del presidente “será por votación secreta por parte del total de los delegados de los miembros de la FBF”.
En ese entendido, si en el mejor de los casos el comité ejecutivo hace conocer hoy la convocatoria para el congreso, éste deberá realizarse entre el 24 y 25 de octubre, contando los 60 días calendario.
De darse este el panorama, a fines de octubre de seguro ya existirá la autorización para que puedan celebrarse reuniones en un número superior a las 100 personas, algo que todavía está prohibido en Bolivia por disposición gubernamental debido a la pandemia del coronavirus.
Otros temas que se abordarán hoy en la reunión del comité ejecutivo serán el fútbol femenino, la adecuación de los estatutos de las asociaciones y el inicio del torneo de la División Profesional, entre otros.
Una vez que salga la convocatoria, estará aún por verse si los clubes disidentes aceptan esta determinación de un comité ejecutivo liderado por un titular que desconocen.
La reunión del comité ejecutivo de hoy también verá una posible fecha para una convocatoria a un consejo de la División Profesional.
“Veremos también una fecha para convocar un consejo de la División Profesional porque se debe ver el inicio de campeonato”, dijo Aramayo.
Aunque aún no se tiene una respuesta oficial del Gobierno ante la solicitud que hizo la FBF para reanudar el torneo profesional después de las elecciones presidenciales, a fines de octubre, el consejo debe definir varios temas, como qué torneos se podrán disputarán esta gestión y los descensos, entre otros.
La Verde puede verse perjudicada
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reconocido por el comité ejecutivo, Marcos Rodríguez, aseguró que las acciones de Robert Blanco, que es titular de la FBF por un fallo constitucional, podrían perjudicar el trabajo que lleva adelante la selección nacional.
“Hay formas de ver las cosas, si nos vamos por el tema político o ambiciones personales, hagámoslo en esa forma, pero no dañar a lo más grandioso dentro del fútbol boliviano que es la selección”, dijo a los medios Rodríguez, ante las acciones que hizo Blanco en su visita a la ciudad La Paz, como reunirse con el Banco que maneja las cuentas de la FBF.
Estas charlas de Blanco, según Rodríguez, podrían generar que nuevamente las cuentas sean congeladas y la FBF no pueda pagar los gastos que implica la concentración de la Verde.