Elección del titular de la FBF podría ser a fines de octubre

Fútbol
Publicado el 26/08/2020 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La elección del nuevo presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) podría darse, en el mejor de los casos, la última semana de octubre.

Hoy por la mañana, el comité ejecutivo, que reconoce a Marcos Rodríguez como presidente interino de la FBF, se reunirá de manera virtual para definir la convocatoria al congreso ordinario en el que se llevarán adelante las elecciones, según informó Rolando Aramayo, directivo de la FBF.

“El tema principal de la reunión del comité ejecutivo de mañana (por hoy) será poner fecha para el congreso”, explicó Aramayo.

El directivo aseguró que la elección de un nuevo presidente de la FBF debe ser en un congreso ordinario y de acuerdo a lo que señala el artículo 25 del estatuto, este debe ser notificado con al menos 60 días de antelación.

“El comité ejecutivo fijará el lugar y la fecha del congreso. Se notificará a los miembros por escrito al menos con sesenta (60) días de antelación”, señala dicho artículo, en el inciso 1; mientras que el inciso 2 asegura que la elección del presidente “será por votación secreta por parte del total de los delegados de los miembros de la FBF”.

En ese entendido, si en el mejor de los casos el comité ejecutivo hace conocer hoy la convocatoria para el congreso, éste deberá realizarse entre el 24 y 25 de octubre, contando los 60 días calendario.

De darse este el panorama, a fines de octubre de seguro ya existirá la autorización para que puedan celebrarse reuniones en un número superior a las 100 personas, algo que todavía está prohibido en Bolivia por disposición gubernamental debido a la pandemia del coronavirus.

Otros temas que se abordarán hoy en la reunión del comité ejecutivo serán el fútbol femenino, la adecuación de los estatutos de las asociaciones y el inicio del torneo de la División Profesional, entre otros.

Una vez que salga la convocatoria, estará aún por verse si los clubes disidentes aceptan esta determinación de un comité ejecutivo liderado por un titular que desconocen.

 

 

Consejo de la División Profesional

La reunión del comité ejecutivo de hoy también verá una posible fecha para una convocatoria a un consejo de la División Profesional.

“Veremos también una fecha para convocar un consejo de la División Profesional porque se debe ver el inicio de campeonato”, dijo Aramayo.

Aunque aún no se tiene una respuesta oficial del Gobierno ante la solicitud que hizo la FBF para reanudar el torneo profesional después de las elecciones presidenciales, a fines de octubre, el consejo debe definir varios temas, como qué torneos se podrán disputarán esta gestión y los descensos, entre otros.

 

La Verde puede verse perjudicada

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) reconocido por el comité ejecutivo, Marcos Rodríguez, aseguró que las acciones de Robert Blanco, que es titular de la FBF por un fallo constitucional, podrían perjudicar el trabajo que lleva adelante la selección nacional.

“Hay formas de ver las cosas, si nos vamos por el tema político o ambiciones personales, hagámoslo en esa forma, pero no dañar a lo más grandioso dentro del fútbol boliviano que es la selección”, dijo a los medios Rodríguez, ante las acciones que hizo Blanco en su visita a la ciudad La Paz, como reunirse con el Banco que maneja las cuentas de la FBF.

Estas charlas de Blanco, según Rodríguez, podrían generar que nuevamente las cuentas sean congeladas y la FBF no pueda pagar los gastos que implica la concentración de la Verde.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e impidió el ingreso de la concejala...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los presuntos delitos en los que están incurriendo...

El Museo Nacional de Etnografía y Folklore celebró 75 localidades visitadas en el marco de su programa Musef más Cerca de Ti con su llegada al municipio de Sorata, departamento de La Paz, según...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a cabo el Proyecto Integral Chiquitanía. En ese contexto, esa organización viene...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que tenga el autor para difundir su obra. Por ejemplo, mi amigo Gonzalo Llanos (“Golla...
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que se quedó dormida, soñó que había muerto de verdad y para siempre y que ella y su...


En Portada
El juez de Nueva York que preside la causa penal contra el expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a una actriz porno durante la campaña de 2016...
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Potosí (APP), expresaron su protesta ante la permanente vulneración...

El gobernador de Potosí, Jhonny Mamani, pidió la aprehensión del director de radio Fides, Germán Vidaurre, debido a que éste no se presentó a declarar en un...
Familiares del héroe de Ñancahuazú, Henry Laredo Arze, informaron este lunes que la cripta que se encuentra en el Cementerio General de Cochabamba no será...
La Federación de Trabajadores de Educación Urbana de Cochabamba informó este lunes que en reunión con sus similares a nivel nacional determinaron ingresan en...
Este martes 3 de mayo Banco FIE celebró 38 años de historia promoviendo la inclusión financiera y social de la población boliviana, atendiendo prioritariamente...

Actualidad
Un grupo de simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa protestó ayer en el Tribunal Electoral Departamental (TED) e...
Acoso político, incumplimiento de deberes y obstaculización al ejercicio pleno de funciones son algunos de los...
A pocas horas de celebrarse el Día del Periodista boliviano (mañana, 10 de mayo), los comunicadores se encuentran desde...
Los exministros de Evo Morales, Carlos Romero y Teresa Morales, denunciaron ayer un sobreprecio de 723 millones de...

Deportes
El 71 por ciento de los equipos cambiaron a su director técnico al menos una vez desde que inició el Campeonato de la...
El director técnico de Wilstermann, Cristian Díaz, está obligado a realizar variantes para el encuentro ante Real Santa...
Un total de 98 ciclistas de todo el país darán vida al Campeonato Nacional de Ruta que se disputará en Villazón, desde...
El crédito vinteño mereció ganar a un desconocido Bolívar, que tuvo muchos altibajos en el duelo y se encontró con un...

Tendencias
El avance de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral, en un contexto en el que el 75% de las empresas...
La pandemia por el coronavirus desató una carrera por el desarrollo de tratamientos seguros y eficaces contra la...
ChatGPT es, sin duda, la revolución tecnológica de los últimos tiempos. Este sistema de chat de inteligencia artificial...
enjambre de abejas africanas mata a cuatro nicaragüenses

Doble Click
Con el impulso de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) y la Asociación de Representantes de...
El cineasta chileno Felipe Edmundo Laredo Maureira, experto en desarrollo audiovisual, dictará un taller de creación de...
Luis Téllez Ibarra, animador de la película “Pinocho” del cineasta mexicano Guillermo del Toro, ganadora del Óscar y...
Diez cantantes continúan en carrera en busca del pase a la undécima versión del Festival Internacional de la Canción...