Bolivia no vence hace cinco Eliminatorias a Ecuador, en La Paz
Pasaron ya cinco Eliminatorias desde la última vez que Bolivia venció a Ecuador, en La Paz, pero la Verde espera revertir esta estadística en contra cuando se enfrente a la Tri el próximo jueves 12 de noviembre, en el estadio Hernando Siles, desde las 16:00.
Marco Antonio Etcheverry y Jaime Moreno fueron los autores de los goles con los que Bolivia venció a Ecuador por 2-0 en La Paz, en 1997. Ésa fue la última vez que la selección boliviana se impuso a ese combinado en una Eliminatoria en condición de local.
Las únicas dos veces que el combinado nacional fue superior a Ecuador fue cuando se consiguió la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994 y, tres años después, cuando Bolivia estaba en puertas de ser el subcampeón de la Copa América.
En las últimas cinco Eliminatorias, el panorama cambió totalmente y muestra que Ecuador manda en La Paz, números que lo ponen como el gran favorito para llevarse la victoria por la tercera fecha de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022.
Pese a ese panorama nada alentador, los jugadores de la Verde están mentalizados de que pueden quedarse con los tres puntos este jueves.
“En La Paz, de local tenemos que salir a jugar, a ganar y a ahogar al rival, además de concretar todas las oportunidades”, asegura el defensa Roberto Fernández.
El último triunfo de la Verde ante un elenco ecuatoriano fue el 12 de enero de 1997, en partido correspondiente a las Eliminatorias a Francia 1998. En aquella oportunidad, Bolivia venció por 2-0 con tantos de Etcheverry y Moreno. Aquella selección era dirigida por el español Antonio López.
Cuatro años antes, se había producido el primer enfrentamiento entre ambos en el estadio Hernando Siles. El 15 de agosto de 1993, en la recordada eliminatoria que nos llevó al Mundial, el elenco boliviano venció 1-0 con gol de cabeza de William Ramallo, en el equipo que dirigía Xabier Azkargorta.
Las decepciones
Después de esos dos compromisos, Bolivia no le ganó más a Ecuador; es más, perdió los 10 compromisos restantes, cinco de local y cinco de visitante. El resultado más doloroso fue el 1-5 del 6 de octubre de 2001. El equipo nacional ya estaba eliminado para ir al Mundial de Corea-Japón 2002 y perdió goleado en Miraflores, resultado que le costó el cargo al técnico Jorge Habegger.
En las siguientes cuatro clasificatorias, el panorama no cambió en La Paz: en 2005, cayó por 1-2. Para ir a Sudáfrica 2010, perdió 1-3. En las últimas dos presentaciones, Bolivia empató 1-1 en 2013 y 2-2 en 2016, como los mejores resultados del cuadro boliviano en 23 años.