DT Albarracín: “Mi meta es que el club Sadosa crezca”
“Tengo grandes retos que cumplir con el club Sadosa. Para ello contamos con una escuela de fútbol”, dijo el entrenador Hugo Albarracín Sanabria. Jugó en varios clubes y luego logró su objetivo de ser entrenador y dirigió varios equipos de diferentes categorías.
Albarracín manifestó que desde principios de este año se hizo cargo del club Sadosa, el cual junto con los dirigentes tienen el proyecto de hacerle crecer institucionalmente y, por este motivo, se decidió crear una escuela de futbol en la avenida Costanera del Sur.
¿Cómo avanza el proyecto?
Actualmente, tenemos 45 niños que vienen entrenando para participar en el campeonato de la AFC en las categorías sub-7, sub-9 y sub-10. La sub-9 ya compitió en un nacional organizado por Futvalle y logró el título al derrotar en la final al club Toros del Beni por la vía de los penales.
También tenemos la categoría femenina, que participa en la Primera “A” de la AFC. Nuestro objetivo es que nuestro club adquiera trascendencia institucional y, por eso, decidimos también afiliarnos a la Asociación de Fútbol de Salón. En ésta contamos con planteles en las categorías sub-8 y sub-10; para el próximo año tenemos previsto competir con más categorías, incluyendo los Seniors, para que los padres también participen y se identifiquen con el club.
Estamos también haciendo construir un ambiente para equipar un gimnasio.
Tenemos el objetivo a futuro de ascender hasta la categoría Primera “A”, aunque es un sueño difícil pero no imposible, ya que tenemos muy buenos jugadores (niños) y uno de ellos es Yazid (mi hijo), que ya integró la selección Cochabamba de fútbol de salón, que participó en el nacional de Santa Cruz y se clasificó en el tercer puesto.
¿Por qué se dedicó al fútbol?
Me llegó a gustar este deporte al verle jugar a mi padre desde muy pequeño, ya que también le acompañaba a ver los partidos del torneo liguero y desde entonces el fútbol fue la pasión de mi vida.
Cuando tenía 10 años (1998), mi padre me inscribió en el club deportivo San Antonio y comencé a jugar en la categoría mascotas y fuimos subcampeones, este logro dio lugar a que entrene más. El 2000 ganamos en la categoría pibes, al año siguiente en Prejuvenil, también nos clasificamos en el segundo lugar; mientras que con el club Cala Cala en el torneo nacional de la categoría sub-13 nos clasificamos en el tercer puesto.
En la temporada 2002, decidí vestir la casaca del club Enrique Happ en el campeonato nacional de la categoría sub-14 y por fin pude dar la vuelta olímpica de campeón. Al año siguiente logramos la corona departamental en la sub-15 y sub-17.
Con la selección valluna fui subcampeón nacional con la sub-15 en 2003, sub-16 en 2004 y la sub-19 en 2007; además con el Club Aurora sub-17 logré el título en 2005 y también con la sub-19 en 2006 y 2007.
También realicé una buena campaña con el club Real Cochabamba y San Antonio de 2008 a 2014. Fui campeón interprovincial con la selección de Quillacollo en 2008.
En fútbol de salón logré el título con la selección valluna sub-20 en 2008 y con el club Ing-Data jugué el nacional de clubes campeones en 2010.
¿A qué cursos asistió?
Egresé de la Escuela Superior de Fútbol, después asistí al “Curso de actualización para entrenadores”, dictado por Efraín Morales, y “Actualización en el fútbol”, dictado por los profesores Mauricio Soria, Diego Osses y Marco Luque en 2008; además a la “Clínica de fútbol infanto-juvenil” que disertaron los instructores Óscar Villegas, Daniel Mozo y Fabricio Pinto en 2009.
Asistí al “Primer seminario internacional de fútbol femenil”, dictado por la entrenadora de la selección alemana de fútbol, Margaret Kratz en 2012; al curso FIFA divisiones formativas en 2019 y al conservatorio del profesor César Viglitiani.
¿Qué planteles ha dirigido?
Debuté como entrenador en el club Cala Cala en 2009, después dirigí al club San Antonio de la Primera “B” de la AFC (2010 y 2011), al plantel femenino de Ing Data Com de la primera categoría “A” y al equipo masculino de Manuel Ascencio Villarroel en Primera “B” en 2014. En 2016 volví a San Antonio para hacerme cargo de los equipos de Primera “A” y sub-19; este año logramos clasificarnos invictos a la Copa Simón Bolívar.
¿Qué planes futuros tiene como DT?
Mi objetivo principal es entrenar un equipo de la Liga del Fútbol Profesional, después la selección nacional con la que aspiro realizar una buena campaña.