La legión extranjera boliviana que brilla en el fútbol internacional

Fútbol
Publicado el 10/01/2022 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

En la temporada 2022 del fútbol mundial, el mercado de pases y renovaciones dio mucho que hablar. Entre todos esos movimientos, hay presencia boliviana: al menos 21 futbolistas actúan fuera del fútbol boliviano.

El reciente fichaje de Franz Gonzales por Platense de Argentina es una importante radiografía sobre los destinos donde la mayor parte de los futbolistas nacionales muestran sus condiciones.

Destino preferido

Para nadie es una sorpresa que el  fútbol boliviano tiene la menor cantidad de jugadores exportados en las principales ligas del mundo. Más allá de ello, cuando los jugadores nacionales dan el salto al extranjero, dos países asoman como sus destinos preferidos: Argentina y Brasil.

Al momento en 2022, 10  jugadores actúan en el fútbol argentino y brasileño.

En Argentina cinco jugadores forman parte de reconocidos clubes, como Carlos Lampe y Juan Pablo Larraín (Vélez Sarsfield), Sebastián Melgar (Boca Juniors), Anderson Rey Salinas (Gimnasia y Esgrima  de Jujuy) y el comentado fichaje del valluno Gonzales en el Calamar.

El siguiente destino es Brasil, donde el jugador boliviano mejor  valuado es Marcelo Martins, delantero de Cruzeiro.

Además del “Matador”, también están en Brasil Miguel Terceros y Leonardo Zabala (Santos), Robson Matheus (Palmeiras) y Renzo Alcón (Botafogo). Aunque estos se hallan en los equipos de reserva, están bien perfilados para ser profesionales.

En otras ligas, los bolivianos están presentes en Estados Unidos (2),  Chile  y Perú con uno.  En el fútbol norteamericano están Jairo Quinteros (Inter de Miami) y Sergio Hurtado (reservas de Orlando City).

Mientras, José María Carrasco (Universidad de Chile) y Luis Haquín (Carlos Manucci de Perú) completan la lista de  legionarios en América.

Resto del mundo

Entre Europa y África, siete jugadores nacionales llevan en hombros la tricolor nacional.

A la cabeza del estandarte está Ramiro Vaca, el habilidoso volante creativo villamontino que juega en el K Beerschot VA de la Jupiler Pro League de Bélgica.

Los también seleccionados Boris Céspedes (Servette FC de Suiza) y Jaume Cuéllar (CD Lugo de España) lo secundan en la lista, dejando a continuación a Danny Bejarano (Lamia FC de Grecia), Antonio Bustamante (Thisted FC de Dinamarca), Adrián Peña (Dinamo Zagreb de Croacia)  y el reciente fichaje del delantero Carmelo Algarañaz por el club Ismaily Sporting de Egipto. 

21 jugadores bolivianos

sientan presencia en el fútbol internacional en la temporada 2022. Marcelo Martins es el más renombrado entre todos.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

La importación ilegal de prendería usada en Bolivia creció en 60% en los últimos siete años con un efecto devastador para el sector textilero nacional, cuyo...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local, manifestó que en los últimos días la...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de niños entre los años 1970 y 1980, las víctimas poco a poco aparecen y —aunque no...
Los casos más conocidos de agresiones sexuales en los últimos 16 años en Bolivia han sido los del sacerdote Eduardo Revich en 2007, del cura uruguayo Juan José Santana ese mismo año y del presbítero...
El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, aseguró que los delitos cometidos por el sacerdote jesuita fallecido Alfonso “Pica” Pedrajas no prescribieron y que existe responsabilidad en...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Después de peregrinar por más de un año para recibir atención médica, la madrugada de este domingo, la exministra de...
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...