Costa logra el 93,75% de los votos para ser reelegido
Fernando Costa, que el 4 de noviembre de 2020 fue elegido como presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para concluir la gestión de César Salinas (+), ayer en un panorama totalmente diferente fue reelegido en el cargo y estará al frente del fútbol nacional hasta 2026.
En noviembre de 2020, las elecciones se realizaron en medio de una división notoria del fútbol nacional, tanto así que los clubes del denominado G6 no asistieron al congreso. Ayer el panorama fue totalmente diferente, ya que en principio se tuvo la presencia de los 32 delegados.
Costa, en este tiempo al mando de la FBF, logró la unidad del fútbol nacional, tanto así que ayer logró el 93,75 por ciento de los votos (30 de 32).
“Tenemos que trabajar de forma unida, para que nuestro fútbol salga de los problemas en los que se encuentra y ver a las selecciones caminar por la ruta del éxito. En nuestra propuesta también están muchos torneos, también para las divisiones menores, para eso formaremos técnicos que serán los responsables para activar las escuelas”, aseveró el flamante presidente de la FBF.
Costa tendrá un Comité Ejecutivo renovado, siendo que sólo el directivo Jaime Cornejo (Aurora) seguirá desde la pasada gestión en la FBF.
El primer vicepresidente de la FBF será Edwin Callapino (División Aficionados) y el segundo vicepresidente será Ronald Paz (División Profesional). Como directores figuran: Jaime Cornejo (Aurora), Danitza Soliz (Real Tomayapo), Roberto Sandoval (Beni) y Víctor Mancilla (Tarija).
Tareas urgentes
“Tenemos ocho pilares, uno de ellos es la infraestructura, que es importante. Debemos contar ya con la Casa de la Verde, este año tiene que ser concluida esa obra. Vamos a trabajar en eso”, advirtió Costa.
El flamante titular de la FBF aseguró que trabajan de “manera transparente”, para que cada una de la nueve asociaciones cuenten con centros de entrenamientos, que deben contar con modernas canchas, equipadas con gimnasio y alojamiento para los jugadores.
Para este proyecto, Costa subrayó que será importante el trabajo “mancomunado” con las autoridades municipales, departamentales, además de nacionales y el sector privado para el financiamiento de estos campos deportivos. “Es un anhelo que tenemos, también buscamos finalizar la casa de la Verde”.
“Hoy (por ayer) me toca asumir una nueva gestión, hay un compromiso y proyectos que desarrollar. Me brindan la oportunidad de administrar el fútbol boliviano, con un proyecto importante en nuestra gestión. Agradecido con los que me brindan apoyo”, continúo.
Costa añadió que otro de los proyectos es darle mayor respaldo al fútbol femenino. “Vamos a trabajar en ello”, dijo el dirigente en conferencia de prensa tras la finalización del Congreso Ordinario.
En el anterior Comité Ejecutivo fue Lily Rocabado la encargada del fútbol femenino, quien tuvo más observaciones y quejas desde las jugadoras, clubes y ligas femeninas, que proyectos para impulsar el desarrollo del balompié femenino.
Informe económico es aprobado
Para el congreso ordinario se estipularon nueve puntos en el orden del día, entre los que se destacó la aprobación del informe financiero.
La FBF aprobó el Estado de Rendición de Cuentas al 31/12/2021.
Según el informe de la FBF, este hecho demuestra la transformación del fútbol nacional, en base a la transparencia y un manejo adecuado, para la estabilidad institucional y futbolística en el país. La tarea de Costa será mantener la confianza financiera que le dio ayer la dirigencia del fútbol nacional.