Estadio Municipal de Quillacollo estará a disposición en septiembre

Fútbol
Publicado el 07/07/2022 a las 0h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El estadio Municipal de Quillacollo, que fue sometido a un cambio total del césped y mejoras para albergar fútbol profesional, recién estará a disposición en septiembre, según confirmó ayer Héctor Cartagena, alcalde del municipio el valle bajo.

Asimismo, la autoridad edil anunció que el proyecto a diseño final para la construcción de las graderías norte y sur será presentado a fin de mes, además que se procederá a realizar otras mejoras en el recinto.

“Se busca construir las graderías (norte y sur) a la brevedad posible, además de algunas mejoras técnicas en el escenario que fueron inspeccionadas y el día lunes comenzarán los trabajos. Nuestro propósito es inaugurar oficialmente nuestro estadio en el aniversario de (12 de) septiembre”, confirmó Cartagena.

Si bien la intención es tener el recinto totalmente remozado en el aniversario de Quillacollo, los plazos para contar con una buena infraestructura se ampliaron, sumado a que el césped del campo de juego terminará su proceso de enraizamiento hasta esas fechas.

Al margen de la construcción de las graderías norte y sur, el Alcalde de Quillacollo explicó que se emplazarán dos rampas de acceso para el público, con un costo aproximado de un millón de bolivianos, además de cumplir con todos los requerimientos expresados por la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

“El objetivo es que haya fútbol profesional acá. En cuanto a rampas, es cerca a un millón de bolivianos, porque cada rampa costará alrededor de 500 mil bolivianos; luego los detalles técnicos aún no hemos cuantificado, pero sí será un monto elevado. Haremos lo posible para hacer los traspasos correspondientes y cumplir para que el campo deportivo sea una realidad”, agregó el Alcalde de Quillacollo.

Al momento, según Cartagena, la Alcaldía de Quillacollo ya invirtió aproximadamente 600 mil bolivianos en el cambio de césped y acordonamiento del mismo.

El proyecto a diseño final, que está a cargo de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), no posee costo alguno.

 

Requerimientos

El director de Competiciones de la FBF, Klaus Von Landwust, inspeccionó ayer el estadio de Quillacollo, donde además de recibir la información sobre la nueva fecha de entrega del estadio, aprovechó para realizar algunas observaciones y recomendaciones.

“Se hizo la primera inspección, se realizaron algunas observaciones. Nos vamos satisfechos y esperamos que en el corto tiempo se pueda jugar al fútbol profesional. Hay tiempo para mejorar, aunque no son muchas cosas para subsanar”, indicó Von Landwust.

Respecto a las observaciones efectuadas, el Director de Competiciones de la FBF relató que se solicitó a la Alcaldía de Quillacollo el mejoramiento de las boleterías del estadio, instalación de medidor trifásico para el uso del VAR, emplazamiento de las rampas de acceso para público, adecuación de los sanitarios de vestuarios, contar con una sala para control doping, además de ampliar las casamatas de jugadores y cuerpo técnico.

“Hoy en día se exige en el fútbol una mayor cantidad de espacios, entonces tendrán que poner un par de asientos más”, agregó Von Landwust.

Estas mejoras fueron comprometidas por la Alcaldía de Quillacollo que sueña con tener listo el estadio en septiembre.

 

Estadio de Villa Tunari, en duda

Ante el anuncio del Servicio Departamental del Deporte (Sedede) de Cochabamba, de buscar alternativas para el uso del estadio Félix Capriles a partir de la quinta jornada del Torneo Clausura 2022, la opción del estadio Bicentenario de Villa Tunari quedó, por ahora, desechada, al no contar con algunos requisitos.

“Por el momento, sólo tenemos el (Félix) Capriles; Quillacollo es una excelente alternativa y esperamos se puedan adelantar los tiempos para usar este estadio. Se propuso Villa Tunari; sin embargo, no cuenta con la conectividad de internet y fibra óptica para instalar el VAR. Por el momento, no es opción”, dijo Klaus Von Landwust, director de Competiciones de la FBF.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en País

Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de la Arquidiócesis de esta Iglesia local,...

Recordó que el acuerdo era dar continuidad a la gestión de Rivera como presidenta y Diego Murillo como secretario. “Vamos a mostrar que todos los actuados desde el jueves carecen de legalidad”,...
El secretario de Desarrollo Productivo, Turismo y Cultura de la Alcaldía de Cochabamba, Enrique Mendieta, informó ayer que el Ministerio de Planificación entregará oficialmente la Colina San...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.
Una alianza estratégica entre el Comando Departamental de la Policía, Unipol, los municipios de Quillacollo, Tiquipaya, Colcapirhua, Vinto y Sipe Sipe, además de varias instituciones de la sociedad...


En Portada
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes españoles, Luis Tó y Antonio Gausset...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia expresó su respaldo a la promulgación de la Ley 1563 de compra de oro destinada a fortalecer las RIN.

El servicio meteorológico del país emitió ayer una “alerta naranja” por lluvias y nevadas intensas en los departamentos de La Paz y Cochabamba que podrían...
La mañana del 3 de mayo de 2021, cientos de ciudadanos se concentraron en la plaza principal para brindar su apoyo al alcalde electo de Cochabamba, Manfred...
Por tercera vez consecutiva se prevé otro fracaso en la elección de las principales autoridades judiciales de este 2023, que tiene como antecedentes los...
Las familias tienen 10 alternativas para salir hoy de la ciudad.

Actualidad
Las revelaciones de violaciones cometidas por el fallecido jesuita Alfonso Pedrajas saca a luz que otros dos sacerdotes...
Este domingo, desde la Basílica Menor de San Francisco en la ciudad de La Paz, el monseñor Percy Galván, arzobispo de...
A una semana de revelarse el escandaloso caso de pederastia del padre Alfonso “Pica” Pedrajas, que afectó a decenas de...
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, cumplió dos años de gestión. Destacó la estabilidad social que alcanzó...

Deportes
Wilstermann igualó anoche 0-0 en su visita a Real Tomayapo en el estadio IV Centenario de Tarija, por la fecha 12 del...
Real Madrid se impuso ayer por 2-1 a Osasuna en la final de la Copa de Rey que se disputó en el estadio de La Cartuja,...
Los elencos cruceños de Real Santa Cruz y Royal Pari volvieron ayer a ganar en el Campeonato de la División Profesional...
Oriente Petrolero y Blooming jugarán esta noche (20:00) el clásico cruceño que luce muy devaluado por el presente...

Tendencias
Guardaparques del Área Nacional de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar de Chuquisaca captaron, por primera vez, imágenes...
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...

Doble Click
Wara está de fiesta y celebrará sus bodas de oro junto al público cochabambino, el viernes y sábado, en el Centro...
Con la consigna “Que la selva no se quede sin música”, la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo (Flades) lleva a...
Uno de los problemas de las ediciones de autor es que su circulación depende casi exclusivamente del entusiasmo que...
07/05/2023 Cultura
“Esa noche Beli navegó en un gran océano de soledad, zarandeada por chubascos de desesperación, y una de las veces que...