El torneo Clausura corre riesgo de ser suspendido por paro
Pese a que la Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) trabaja en varias alternativas para reprogramar las fechas que podrían postergarse por el paro indefinido por el censo, el torneo Clausura corre el riesgo de ser suspendido con partidos aún por disputarse.
“Este tema está contemplado en el reglamento del campeonato, que señala que en el caso de que no se pudieran reprogramar una o varias fechas, el torneo concluiría en la última fecha disputada y los premios se repartirán de acuerdo a como esté la tabla”, explicó Klaus Von Landwust, director de competiciones de la FBF.
Pero para Von Landwust este sería el peor panorama posible, ya que su dirección trabaja desde hace algunos días en varias opciones para reprogramar los partidos que sean afectados. Estas propuestas serán presentadas este viernes en el Consejo de la División Profesional que se desarrollará de forma virtual.
“No queremos llegar a este extremo, hay todavía algunas alternativas. El calendario nos permite jugar con algunas fechas, así que el viernes lo presentaremos al Consejo de la División Profesional para que ellos tomen la mejor decisión”, aseguró.
El director federativo explicó que como Bolivia deben presentar la lista de los clubes clasificados a la Copa Libertadores y Copa Sudamericana hasta antes del inicio del Mundial de Catar 2022.
“Nosotros tenemos hasta antes del inicio del Mundial para entregar a nuestros clasificados a la Conmebol. Eso sería el 20 de noviembre, a partir de esa fecha para atrás tenemos tiempo de que se juegue el torneo. Es un calendario comprimido sí, pero tenemos un par de espacios donde podríamos acomodar las fechas que se vean perjudicadas en caso de paro”, explicó.
El torneo se desarrollará sin problema hasta la fecha 24, que finalizará este viernes con el partido desde las 20:00 entre Oriente Petrolero y Wilstermann.
Si se llegara al extremo de suspender el Clausura, estos serían los clasificados a Libertadores: Bolívar (campeón del Apertura), The Strongest, Always Ready y Nacional Potosí, y a la Sudamericana: Oriente Petrolero, Palmaflor, Guabirá y Blooming.