Clubes están divididos sobre la continuidad del Clausura

Fútbol
Publicado el 04/11/2022 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La incertidumbre sobre cuándo podrían solucionarse los conflictos sociales en el país generó una polarización en los clubes en cuanto a si el campeonato Clausura debe continuar o no.

Ya en la última reunión del Consejo División Profesional, varios clubes dieron a conocer el sinfín de problemas económicos que significará ampliar los contratos de los jugadores,  incluso solo hasta fines de noviembre... mucho menos  pensar en si se lo tuviera que hacer hasta diciembre.

En ese Consejo los clubes se encontraron con la conminatoria de la Conmebol, que señala que los clasificados a la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana deben serlo por mérito deportivo.  Esta nota no cayó nada bien en varios de los dirigentes, como el caso  del presidente de Guabirá, Rafael Paz, quien criticó el accionar de Conmebol.

“Creo que la Conmebol no debe inmiscuirse en los torneos internos, porque nosotros determinamos cómo jugamos y cuándo terminamos. Conmebol es a nivel Sudamérica, pero internamente no creo que tengan ese derecho. Podemos darlo por terminado y listo, ellos no pueden decir que no se terminó porque, aunque no sea un torneo completo, hay un campeonato que sí se terminó”, dijo Paz a Deporte Total.

Los clubes cruceños en este momento son los más afectados por el paro cívico, porque no tienen las condiciones para trabajar de manera normal.

El presidente del club Blooming, Sebastián Peña, aseguró a algunos medios que 10 de los 16 clubes no quieren finalizar el Clausura.

Según Peña, los elencos cruceños no tienen “condiciones para trabajar”, otros equipos “no tienen dinero para un sueldo más” y varios jugadores terminan sus contratos el 19 de noviembre.

Respecto a la postura de Conmebol, Peña recordó que existe jurisprudencia para que Bolivia pueda terminar su campeonato antes de tiempo por fuerza mayor. En 2019 pasó en Chile, la asociación chilena, incluso, declaró campeón a Universidad Católica, cuando aún faltaban seis fechas por disputarse.

Sin embargo, existen otros clubes, que trabajan con normalidad y económicamente no tienen problemas y quieren que el torneo finalice con las 30 fechas, porque tienen en disputa millones de dólares. Este es el caso de Always Ready, que es tercero en la tabla acumulada, pero se encuentra a sólo dos puntos de The Strongest en la tabla del Torneo Clausura y, con 18 unidades aún en disputa, está en condiciones de pelear por el título y el pase a la Copa Libertadores como Bolivia 2, clasificación que le asegurará 3 millones de dólares.

A estas posturas se suman las opiniones de algunos jugadores que no están dispuestos a tener que jugar cada 48 horas. Un extremo que podría pasar si el torneo no se reanuda la siguiente semana.

“Los jugadores no somos robots, hablamos acá, muchos ya tienen sus vacaciones organizadas. En mi caso llevo 10 meses sin ver a gran parte de mi familia, uno ya tenía en su cabeza en irse a mediados de noviembre, pero somos empleados del club no tomamos decisiones”, dijo el golero del club Aurora, Agustín Cousillas.

 

Callapino: “Sólo queda esperar”

El vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Edwin Callapino, aseguró que de momento sólo queda esperar a que el conflicto social se solucione para después reprogramar el resto del campeonato.

“Debemos esperar a que se puedan solucionar estos conflictos para que después podamos  reanudar el Consejo, que está en cuarto intermedio, para reprogramar las fechas”, dijo Callapino al Panamericano Deportivo.

Callapino dijo que la División Aficionados está en la misma situación, a la espera de reprogramar las seminales de la Copa Simón Bolívar.

Tus comentarios

Más en Mundo

"No es momento para muchas palabras, sino para el dolor", afirmó el portavoz vaticano, Matteo Bruni, tras anunciar que el funeral del papa emérito Benedicto...
El papa emérito Benedicto XVI, el primero que renunció al pontificado en la historia moderna de la Iglesia católica, se pronunció sobre diversos temas de...

Cuando el papa Benedicto XVI, que hoy falleció a los 95 años, anunció su histórica renuncia en febrero de 2013 marcando un precedente sin igual en la Historia reciente de la Iglesia, surgió la...
El papa emérito Benedicto XVI murió hoy a los 95 años de edad en el monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano, donde residía desde su histórica renuncia al pontificado en 2013, confirmó hoy la Santa...
El rey de España, Felipe VI, resaltó el "fecundo legado intelectual" que deja el papa emérito, Benedicto XVI, fallecido este sábado en Roma a los 95 años, y destacó su "extraordinaria vocación de...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, viaja la madrugada de este domingo a Brasilia para acudir a la toma de posesión de su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y "reactivar" las...


En Portada
Santa Cruz despertó este sábado tras una noche de violencia que dejó 40 detenidos, propiedad pública y privada afectada, periodistas heridos y restos humeantes...
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca, hizo un llamado a que se garantice la...

Luego que la justicia negara una Acción de Libertad, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho pasó su segunda noche en una celda de la cárcel de...
La jornada de paro cívico en Santa Cruz culminó con violentos enfrentamientos en las inmediaciones del monumento del Cristo que se prolongaron por al menos...
La Defensoría del Pueblo condenó el ataque directo reportado ayer a un periodista de la red televisiva Unitel por parte de efectivos policiales en la ciudad de...
Durante los enfrentamientos registrados anoche en la zona del Cristo Redentor, de la ciudad de Santa Cruz, el vehículo particular del periodista Harol...

Actualidad
Luego que la justicia negara una Acción de Libertad, el gobernador de Santa Cruz Luis Fernando Camacho pasó su segunda...
El relator especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Pedro Vaca...
Santa Cruz despertó este sábado tras una noche de violencia que dejó 40 detenidos, propiedad pública y privada afectada...
El expapa Benedicto XVI, un teólogo alemán que en 2013 sorprendió al mundo renunciando a dirigir a una Iglesia sacudida...

Deportes
Desde el segundo piso del hogar de Onofra Alves Costa Rovai se divisa una parte del campo del Vila Belmiro, el estadio...
Las banderas de la sede de la FIFA en la ciudad suiza de Zúrich ondean desde ayer a media asta en recuerdo y homenaje...
El velorio de Pelé tendrá lugar en el estadio del Santos este lunes y será sepultado un día más tarde, el martes 3 de...
Pelé se fue de este mundo con el fastidio de pasar años tratando de aclarar una confusión legal con los documentos de...

Tendencias
La rana de árbol (Scinax quinquefasciatus) es tan diminuta que cabe en la palma de una mano, pero su presencia en...
Las tecnologías seguirán creciendo en 2023 y entre las tendencias para el año que viene destacarán la inteligencia...
Usuarios de Twitter alrededor del mundo reportaron problemas para acceder a la red social durante varias horas, en uno...
La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, ha otorgado en...

Doble Click
La serie dramática La Reina del sur retorna con la tercera temporada a través de la plataforma Netflix, ambientada en...
Termina un año y comienza otro. Atrás estamos dejando un 2022 que marcó la vuelta definitiva “a la normalidad” tras la...
La Asociación de Personas con Discapacidad Física Nueva Esperanza (Apcdf) de Bolivia fue reconocida por la organización...
El trineo digital de Santa y otros clics tecnológicos