Evo Morales busca poner punto final al tema Palmaflor y anuncia planilla de $us 2 millones anuales

Fútbol
Publicado el 20/11/2022 a las 15h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente del Estado, Evo Morales, se pronunció este domingo mediante su cuenta de Twitter, mediante la cual reiteró que el traspaso de Palmaflor fue totalmente gratuito, en busca de acabar con las especulaciones en redes sociales, además que arremetió nuevamente contra los medios de comunicación.

Asimismo, calculó que la planilla anual del club ascenderá a 2 millones de dólares.

 

 

El pasado martes 15 de noviembre, Morales encabezó la comisión de transición junto a las Seis Federaciones del Trópico para consolidar el traspaso del club quillacolleño, que a su vez es propiedad de la Cooperativa Minera Palmaflor de La Paz.

Después de firmar un acta, se acordó el traspaso de manera gratuita, resultado que fue duramente criticado en redes sociales y reflejado por varios medios.

Asimismo, el portal alemán Transfermarket tasó al club quillacolleño con un valor cercano a los 7 millones de dólares, monto establecido para la temporada 2022. Aún así, desde los nuevos propietarios insistieron en que nunca hubo costo en la transferencia.

"Será un equipo del pueblo, mantenido por todos los sectores productivos, empresariales, sindicales y sociales del Trópico de Cochabamba. Daremos oportunidad a los jóvenes de todo el país para que se prueben en las divisiones inferiores y se preparen para la liga profesional", agregó Morales, en su intento de poner fin a los entredichos durante la semana.

El Comité Cívico de Quillacollo anunció que, junto a las instituciones vivas de este municipio, tratarán de frenar el traspaso y garantizar que las Fieras sigan representando a Quillacollo en la División Profesional 2023, año en el que además Palmaflor jugará la Copa Sudamericana.

 

Planilla anual

Para mantener la planilla, el exMandatario afirmó que el club Palmaflor costará alrededor de 2 millones de dólares anuales, tras conocer que el club se maneja con un promedio de 140 mil dólares mes.

"Cuando vemos la planilla de Palmaflor, 140 mil dólares y los otros gastos de 180 mil dólares, lo que significa que serán más de 2 millones dólares en un año. Miramos los números y asusta (se ríe). Entonces, uno calculando y sumando de dónde puede garantizarse, derecho de TV, la participación, es posible o no, pero falta. Estamos en ese debate", declaró en su programa Evo es Pueblo, citado por el portal Brújula Digital.

La idea de Morales, según sus declaraciones, es evitar que Palmaflor siga los pasos de San José de Oruro, dando a entender que el cuadro aún quillacolleño atraviesa por una dura situación institucional.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero paraguayo boliviano Arnaldo “Pipo” Giménez, a quien no toma en cuenta en el...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.
La Copa Sudamericana vuelve esta semana y tanto Gualberto Villarroel San José como Nacional Potosí, los dos representantes bolivianos, tendrán un duro reto.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...

A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...
El Vaticano ha difundido este martes las primeras fotografías del papa Francisco en su ataúd en la capilla de Santa Marta, marcando un momento de solemnidad y...
El nuncio apostólico de Bolivia, monseñor Fermín Sosa, aclaró este martes que el cardenal boliviano, Toribio Ticona, no puede participar del cónclave para...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
Banco Unión cerró la gestión 2024 con una cartera bruta de $us 4.796 millones y avanza de forma decidida hacia la...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...