El último refugio para la ansia mundialista en Argentina
Buenos Aires
Con el Mundial de Catar 2022 a cuestas y el fanatismo a flor de piel, el Museo Histórico Nacional (MHN) en Buenos Aires exhibe la muestra “Pasión de multitudes”, el último refugio que le queda al hincha argentino para seguir alimentando su ansiedad mundialista.
El recorrido inicia atravesando una manga blanca, similar al ingreso de los futbolistas en la cancha, alrededor de la cual imágenes de tribunas con públicos de otros tiempos removerán la nostalgia a más de uno.
Cientos de camisetas de diferentes clubes y cada una de las que usó la selección argentina aguardan a ser devoradas por el amor futbolero que se vive de manera exacerbada en el país suramericano.
Fotografías, vestimentas, goles del recuerdo, contratos, credenciales antiguas y hasta figuritas (cromos) de distintas épocas decoran los estands del museo, resguardados detrás de vitrinas excesivamente pulcras donde los objetos parecen levitar bajo una luz cálida.
“’Pasión de multitudes’ es un recorrido histórico del fútbol argentino, desde el primer partido que se jugó en 1867 hasta el 2023, cuando conmemoraremos los 130 años del primer campeonato oficial de fútbol”, cuenta a EFE el director del museo, Gabriel Di Meglio.
Si hablamos de fútbol en Argentina, es imposible no reposar los ojos en la sala dedicada a la Albiceleste y a su mayor ídolo -o al menos lo era hasta este domingo-: Diego Armando Maradona.