FBF impulsa segunda capacitación en busca de impulsar el VAR

Fútbol
Publicado el 10/01/2023 a las 0h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa; Gastón Uribe, director ejecutivo de la FBF y la Comisión de Árbitros de Bolivia, con su titular Alejandro Mancilla, dieron inicio ayer a la segunda capacitación para el uso del videoarbitraje (VAR), en busca de potenciar, optimizar y mejorar el uso de esta tecnología y facilitar el desempeño del juego.

El temario de esta segunda versión, que tendrá a 46 jueces en capacitación, se basa en la formación y actualización constante del manejo arbitral para una mirada más minuciosa de los mismos colegiados, para que puedan tomar decisiones en menor tiempo y se requiera “cada vez menos” la consulta del videoarbitraje, que ciertamente cuando se lo requiera se lo usará con eficacia.

“Culminando esta segunda versión, vamos a contar con un contingente de 78 árbitros entre instructores, árbitros VAR, quality managers (gerentes de calidad), listos para intervenir en la Primera División e impartir mayor y mejor justicia deportiva en el fútbol boliviano”, mencionó Costa, durante el acto desarrollado en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo (Cefed) de Cochabamba.

La capacitación tendrá una duración de 25 días, en los cuales se abordarán la teoría y la práctica del desempeño arbitral en el uso del VAR con simulaciones electrónicas en video, juegos en línea, jugadas preparadas, partidos cortos y también completos.

Esta preparación será contemplada para 35 jueces y 11 asesores arbitrales, contando con la mayor cantidad de representación nacional, tomando en cuenta que en esta gestión se suma la participación de fútbol profesional en Beni y Pando.

Costa agregó que el conjunto colegiado de esta capacitación tendrá su participación en la segunda temporada de la División Profesional de 2023, tal como los árbitros ya capacitados se encuentran en labores desde la primera versión del curso en 2022.

“Es importante destacar que el tema del VAR pareciera algo sofisticado, pero cuando hablamos de VAR no dejamos de hablar de arbitraje. No tenemos que perder el eje de que seguimos siendo arbitros y el VAR es sólo un apoyo”, aseguró Pablo Silva, instructor FIFA que será parte de la capacitación como formador internacional de este curso.

Esta formación, con la participación en la División Profesional, se imparte con el fin de preparar árbitros bolivianos que sean convocados para impartir justicia en eventos internacionales como Copa Libertadores, Sudamericana y también Copa América ya que Bolivia, según el presidente de la FBF, analiza postularse para ser sede en 2024.

El arbitraje nacional sumó recientemente nueve jueces que ostentan insignia FIFA, entre colegiados centrales de campo de juego, asistentes de línea e integrantes de cabina VOR. Para 2024, la FBF aspira a seguir sumando más profesionales.

 

25 días de capacitación

Los participantes de la segunda versión de este curso se hospedarán durante casi un mes en el Cefed.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Mundo

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó este domingo a Francia para mantener una cena de trabajo con su homólogo galo, Emmanuel Macron, dentro de...
El llamado Título 42, como se conoce al estatuto de salud pública y bienestar promulgado en 1944 por el entonces presidente Franklin D. Roosevelt, permitió a...

Turquía se encamina a una segunda vuelta de sus elecciones presidenciales, después de que el presidente, Recep Tayyip Erdogan y el candidato opositor Kemal Kiliçdaroglu obtuvieron el domingo menos de...
La Compañía de Jesús denunció el caso Pedrajas para que la fiscalía investigue el caso.
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, dijo que a nivel eclesial y social están fallando en no cumplir con los mandamientos del Señor y convocó a revisar la actitud.
La Unidad de Bienes Adjudicados en el Gobierno de Evo Morales no cumplía la norma, según informe. Hallan a responsables de la Policía y Aduana por autos robados en Chile y los apartan de su cargo


En Portada
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, para...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos Cruz, por presunto enriquecimiento...

El director de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynal Yujra, calificó este domingo de irresponsable comparar la "situación...
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de Okinawa Montero (Cerprom), para Limberg...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) a través de su director ejecutivo Reynaldo Yujra, informó que aquellos activos y pasivos del banco...
El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, dijo que a nivel eclesial y social están fallando en no cumplir con los mandamientos del Señor y convocó a...

Actualidad
La justicia dictó este domingo 180 días de prisión preventiva en la cárcel del Centro de Readaptación Productiva de...
La fiscalía solicitó a la Dirección Nacional de Migración activar la alerta migratoria contra el exministro de Medio...
El Ministerio Público hizo la ampliación de la investigación contra el exministro de Medio Ambiente y Agua, Juan Santos...
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llegó este domingo a Francia para mantener una cena de trabajo con su...

Deportes
El Barcelona rechazó esperar al próximo partido y se proclamó matemáticamente campeón de LaLiga Santander 2022/23 a...
Marcos Rodríguez, presidente del club Vaca Díez, llamó delincuentes a los árbitros que dirigieron el empate (1-1) ante...
Después de cinco años de los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, las instalaciones del Centro de Formación y...
Aurora recibirá hoy (19:30) a Oriente Petrolero en el estadio Félix Capriles,  por la fecha 13 del Campeonato de la...

Tendencias
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...
Linda Yaccarino, próxima lideresa de Twitter, es una ejecutiva de medios bien conectada, cuyos lazos profundos con...
Bobi, el perro más longevo del mundo según Guinness World Records, cumplió 31 años el pasado 11 de mayo y su dueño,...
Un turista polaco participó en el tradicional encuentro del Tinku, en Macha, en el norte de Potosí, y se volvió viral...

Doble Click
Con un portafolio completo  de productos para el equipamiento del hogar en sus diferentes líneas, como ser tecnología,...
14/05/2023 Sociales
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se...
14/05/2023 Cultura
El rock se apoderará de la ciudad desde este lunes con una serie de actividades por la novena edición del Grito Rock...