FBF pide reunión al Estado para postulación a Copa América 2024

Fútbol
Publicado el 10/01/2023 a las 9h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación Boliviana de Fútbol pide una reunión de urgencia con el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, para plantearle la posibilidad de postularse como sede de la Copa América 2024.

El titular de  la entidad federativa, Fernando Costa, aseguró ayer en Cochabamba que Bolivia tiene condiciones para la disputa del citado certamen, pero que a la vez es imprescindible contar con el apoyo de las autoridades estatales.

“Estoy convencido que podemos cobijar una Copa América o finales de Libertadores y Sudamericana, pero hay que trabajar de la mano del gobierno y coordinar con ellos”, anotó el dirigente.

Anticipó la realización de un Consejo Superior de la Conmebol, en la que la federación debería postularse para organizar la competición.

“Existe un consejo de la Conmebol donde  hay que llevar una posición clara y es urgente  una reunión con el presidente del estado para conversar estos temas. Hay un montón de requisitos, como seguridad, infraestructura, agilidad migratoria y ortos que se deben coordinar”, explicó.

La última vez que Bolivia organizó una Copa América fue en 1997, torneo en el que salió sub campeón .

De acuerdo a la rotación que tienen los países del continente, a Bolivia le debería tocar ser sede de la Copa en 2032, pero como Ecuador declinó su postulación hace un par de meses, existe la alternativa de cobijar por tercera vez el evento.

Sin embargo, las autoridades de la Conmebol han intensificado en las últimas semanas las gestiones con sus pares de Concacaf para llevar el máximo torneo continental nuevamente a Estados Unidos, al igual que en 2016, cuando se desarrolló la Copa América Centenario.

Las conversaciones entre los dirigentes de ambas confederaciones continuarán durante todo enero y antes de fin de mes tienen previsto cerrar el acuerdo y darlo a conocer formalmente.

Cabe destacar que esta es una opción firme y serviría para darle impulso al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. No obstante, nada está confirmado ya que resta que se llegue a un acuerdo económico sobre la organización y premios.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer plantel, según afirmó esta mañana a...

Cristian “Pochi” Chávez, actual entrenador interino de Wilstermann, tomó la decisión de mandar a la reserva al golero paraguayo boliviano Arnaldo “Pipo” Giménez, a quien no toma en cuenta en el...
Bolívar tendrá una sentida baja para el partido del jueves ante Palmeiras en el estadio Hernando Siles: Bruno Sávio.
La Copa Sudamericana vuelve esta semana y tanto Gualberto Villarroel San José como Nacional Potosí, los dos representantes bolivianos, tendrán un duro reto.


En Portada
Comunidad Ciudadana fue registrada ante el TSE el 24 de enero de 2020, para participar de las elecciones generales de ese año, por las agrupaciones ciudadanas...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el sábado en Roma a los funerales del papa...

“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la incertidumbre se ha disparado hasta...
A tan solo dos días de que se levante el telón de la mayor muestra empresarial del departamento, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco), los...
A través de un comunicado publicado en su cuenta en la red social 'X', Jaime Dunn aclaró que nunca consolidó una alianza con el Movimiento Nacionalista...
La Confederación del Transporte Pesado Nacional e Internacional de Bolivia se sumará este miércoles a la marcha de protesta convocada por el Comité...

Actualidad
La Alcaldía implementó un plan de movilidad para optimizar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de los...
“El contexto ha cambiado porque los gobiernos de todo el mundo están reordenando las prioridades de las políticas y la...
A pocas horas de la inauguración de la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025, la Alcaldía de...
La lista de jefes de Estado y de gobierno, así como de responsables políticos que han confirmado su asistencia el...

Deportes
Tras poco más de siete meses, el golero Carlos Emilio Lampe se recupera y pronto estará a disposición del primer...
El fallecimiento del papa Francisco no sólo ha calado hondo en el mundo entero sino también ha trastocado los cimientos...

Tendencias
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...
Pese a que su sabor es parte entrañable de la repostería tradicional, poco se sabe sobre las propiedades que el...
Con motivo del Día Mundial de la Hemofilia, que se celebra cada 17 de abril, la Fundación de la Hemofilia organizó ...

Doble Click
El cantautor español-boliviano José Andrëa, con mas de 30 años de carrera musical y considerado como uno de los...
El Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización recuperó el cuadro “Santa Bárbara” del artista...
Reportan el fallecimiento de Luis Carrión, icónico cantante de la Kullawada y autor de: “Quién, dime quién, te amo más...
Llega la Feria Exposición Internacional de Cochabamba con una cartelera musical atractiva para el público. La danza no...