La “U” de Vinto alcanza los niveles físicos deseados y busca ritmo futbolístico

Fútbol
Publicado el 19/01/2023 a las 1h08
ESCUCHA LA NOTICIA

El plantel de Universitario de Vinto avanza a paso firme en la consolidación de su estado físico para afrontar la temporada 2023 de la División Profesional, ya que está cerca de alcanzar el objetivo planificado.

“Tuvimos un trabajo con muy buena respuesta, estamos concentrados por casi 12 días y completaremos con algunos partidos amistosos, además de tener la satisfacción de casi haber completado el trabajo físico”, declaró ayer Alberto Illanes, entrenador de la “U”.

A juicio del estratega, el porcentaje de avance en la parte física es alto y ronda entre un 80 y 90 por ciento de lo planificado. Los trabajos están a cargo del preparador físico Leandro Vilariño.

Por lo demás, Illanes advirtió que el enfoque principal será encontrar el ritmo deportivo y que se definirá el modelo de juego que exhibirá el cuadro valluno.

“Tenemos aún que hacer partidos, hay por corregir muchos detalles, como el funcionamiento del equipo. Para esto son los partidos amistosos”, agregó Illanes.

Sobre los duelos amistosos, la “U” confirmó los encuentros de mañana ante Mi Llajta FC, del martes 24 contra Real Tomayapo y del sábado 28 frenta al once de Aurora, todos los compromisos en Cochabamba.

El calendario de Universitario es bastante amplio para esta temporada, mucho más considerando que en el Campeonato de la División Profesional (largo) y en la Copa de la División Profesional (series) tendrá tres visitas y dos localías en las primeras cinco jornadas de cada certamen.

Por el campeonato largo, la “U” será visitante en las fechas 1 (The Strongest), 3 (Blooming) y 5 (Libertad Gran Mamoré), mientras que será anfitrión en las jornadas 2 (Oriente Petrolero) y 4 (Aurora).

En el torneo seriado, Universitario de Vinto integra el grupo C y jugará fuera de casa ante Nacional Potosí (fecha 1), Vaca Díez (3) y Blooming (5). En casa será anfitrión contra Independiente (2) y Always Ready (5).

Será local en el estadio Municipal de Quillacollo, escenario adecuado para los torneos oficiales.

De a poco

Paulatinamente, el equipo del valle bajo va tomando forma con los distintos jugadores que decidieron ser parte del modelo 2023 del elenco estudiantil.

Para esta gestión, Universitario renovó casi la mitad de su plantilla: 14 rostros nuevos en un equipo que, por el momento, está conformado por 35 futbolistas y al que pueden sumarse uno o dos más.

La base del Albo se mantiene con la continuidad de los porteros Raúl Olivares, Gustavo Almada y Juan Pablo Foronda, además de importantes figuras desde el ascenso en 2021: Julio Vila, Álvaro Cuestas, Ramiro Mamani, Joel Calicho y Roy Ndoutoumou, además de los refuerzos Joaquín Lencinas, Denilzon Ramallo, Willan Álvarez, Kevin Romay, Mijail Avilés, entre otros.

Todos por un sueño

Tras mantenerse en Primera División en su año debut, la “U” planifica esta nueva temporada como un reto que va más allá de la permanencia: ser protagonistas de entrada.

El camino no será fácil, ya que antes deberá afrontar 32 partidos del torneo largo y otros 10 del certamen corto, sin tomar en cuenta que si avanza a la segunda fase puede llegar a concretar más compromisos.

Por toda la expectativa que hay en el cuadro estudiantil, además del respaldo de algunas instituciones que se suman, el plantel también gana en confianza y espera concretar el objetivo principal: acceder a un torneo internacional para 2024.

 

Buscan refuerzos en el mercado

Alberto Illanes, entrenador de Universitario de Vinto, relató ayer que están detrás de un par de jugadores más para complementar la plantilla 2023, ya sean nacionales o extranjeros.

“Estamos viendo algunas posibilidades, de que sean jugadores nacionales o extranjeros. Estamos tratando esto con la dirigencia y podamos concretarlo en los próximos días”, declaró Illanes.

Según el estratega, una de las prioridades es contar con un delantero para reforzar la línea ofensiva del elenco.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Alcaldía de Cochabamba realizó este miércoles el “Carnaval de la Concordia 2023” a través de un recorrido interactivo y sensorial por diferentes espacios...
María del Rosario Achá Mercado de la ciudad de Cochabamba recibió el paquete de premios de la quinta jugada de la tercera versión del Bingo SOS 2022, entre...

Priorizando el aporte nutritivo de los productos, la Alcaldía de Cercado, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, garantizó ayer la dotación del desayuno escolar desde el primer día de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) notificó cuatro casos de dengue y recomendó a la población mantenerse alerta para evitar la proliferación de los criaderos del mosquito Aedes aegypti, que...
Los voluntarios del Movimiento Sonrisa rechazan el traslado del albergue, que todavía funciona en ambientes del antiguo hospital Viedma, a uno precario.
Tres municipios del cono sur se declararon en emergencia tras perder más del 60 por ciento de su producción lista para ser cosechada a causa de las heladas que azotan la región, informó ayer el...


En Portada
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), confirmó la realización del Carnaval cruceño 2023 y del corso con la temática "Rompamos cadenas por la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) posesionó este miércoles a 40 vocales suplentes para los tribunales departamentales de justicia. Entre los designados hay...
La Alcaldía de Cochabamba realizó este miércoles el “Carnaval de la Concordia 2023” a través de un recorrido interactivo y sensorial por diferentes espacios...
Un dirigente de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) del Plan 3.000 Gary Gonzales fue aprehendido la tarde de este miércoles y trasladado a las oficinas...
El Ministerio de Trabajo confirmó que el feriado nacional del 22 de enero Día del Estado Plurinacional de Bolivia que cae en domingo, se trasladará para este...

Actualidad
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, un ícono mundial de políticas progresistas, sorprendió al país al...
Al menos un muerto y un herido dejó este miércoles un enfrentamiento entre manifestantes y policías en la andina ciudad...
Un dirigente de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC) del Plan 3.000 Gary Gonzales fue aprehendido la tarde de este...
La Asociación Cruceña de Comparsas Carnavaleras (ACCC), confirmó la realización del Carnaval cruceño 2023 y del corso...

Deportes
Gary Soria, presidente del club Wilstermann, anunció ayer que no dejará el cargo en el cuadro rojo, ya que lo calificó...
El plantel de Universitario de Vinto avanza a paso firme en la consolidación de su estado físico para afrontar la...
El delantero valluno Rodrigo Ramallo inició ayer su etapa en el club Aurora con la premisa de hacer que su nueva...
El español Rafael Nadal, vigente campeón, que jugó desde el tramo final del segundo set lesionado, fue eliminado ayer...

Tendencias
La mujer considerada actualmente como la más longeva del mundo, la monja francesa Lucile Randon (conocida también como...
El lunes pasado emergió la convocatoria para que los estudiantes del país sean partícipes de la Campaña Boliviana de...
Un equipo científico ha demostrado que un potente láser dirigido al cielo puede crear un "pararrayos virtual" y desviar...
El coreano Son John Lee, quien vino a Bolivia a buscar a "Mary", mostró una foto falsa y aparentemente eso causó que...

Doble Click
Cada 15 de enero, desde hace 17 años, se festeja el Día Nacional del Charango, emblemático instrumento musical...
La sesión #53 de Shakira y Bizarrap ha alcanzo todo un récord al acumular 122 millones de reproducciones durante este...
El filme de James Cameron "Avatar: The Way of Water" rompió un nuevo récord al recibir catorce nominaciones en los...
Las mujeres embarazadas infectadas por SARS-CoV-2 se enfrentan a un riesgo de muerte siete veces mayor que las que no...