Palmaflor pasa al trópico y pretende impulsar el fútbol de la región

Fútbol
Publicado el 23/01/2023 a las 2h44
ESCUCHA LA NOTICIA

El Club Atlético Palmaflor destacó al inicio de esta gestión por el gran y expresivo cambio que tuvo. Pasó por una época de transición en la cual el traslado de la sede fue la alteración más significativa. Ahora representa a la región más grande del departamento valluno, el trópico.

Si bien en esta región se jugaron partidos de gama considerable, como la Copa Simón Bolívar, algunos amistosos internacionales, torneos de las divisiones inferiores que albergaron a distintos países y algunos cotejos profesionales, nunca antes tuvo un club que lo represente en la División Profesional del Fútbol Boliviano.

“Fue una gestión difícil por todos los temas que se debían tratar. Bastantes cambios y negociaciones con la antigua administración. Con todo eso, se postergaron decisiones, pero ahora se logró hacer un análisis y cambio profundo tanto en la estructura del equipo y la administración, esto para que la región del trópico pueda tener en casa su representante en el fútbol profesional”, manifestó Tito Montaño Rivera, actual gerente deportivo de Atlético Palmaflor.

Montaño dijo que continúan los procesos para cumplir a cabalidad las exigencias de las instituciones máximas del fútbol, como FIFA, Conmebol y la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

Tomando en cuenta que esta gestión Palmaflor disputará la Copa Sudamericana y se medirá ante Blooming el 9 de marzo, se deben adecuar debidamente las infraestructuras de la región para afrontar el torneo local y, en caso de clasificar a la etapa de grupos, la Copa Sudamericana.

Las Seis Federaciones del Trópico cuentan con los estadios Bicentenario de Villa Tunari (25 mil espectadores), Evo Morales de Ivirgarzama (25 mil) y el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos (17 mil) que, según Tito Montaño, fueron los elegidos para la inspección y posterior pedido de habilitación. Sin embargo, el escenario deportivo más apto para los torneos profesionales y que ya albergó participaciones internacionales es el Bicentenario.

Todos estos recintos deportivos son infraestructura “al servicio de la juventud y población del trópico”, dijo Montaño. Además de la visión deportiva, resalta la laboral con la intención de generar empleos, pero contemplando el principal objetivo de potenciar la preparación futbolística de la niñez y juventud boliviana, para así poder “descubrir y mostrar a los jóvenes talentos de la región”.

En el marco de la planificación para llevar a cabo este cambio de representación y cumplir los objetivos mencionados, el gerente deportivo del club informó que Palmaflor realizó un periodo de pruebas para jóvenes de 17 años en el Centro de Entrenamiento y Formación Deportiva (Cefed) de Villa Tunari en diciembre de 2022 y, posteriormente, pruebas en distintos municipios.

Estas actividades efectuadas para incluir a jóvenes de la región en el plantel profesional tuvieron sus frutos, ya que ahora en los entrenamientos de preparación participan tres nuevas incorporaciones provenientes del trópico. Estos fueron captados por el director de scouting del equipo Hugo Hérnandez, durante el proceso de pruebas. Se trata de Edson García, David Vasquez y Tristán Roco, que ahora representarán a su área natal en la División Profesional y son “los primeros de muchos que se incorporarán a lo largo del tiempo”, mencionó Montaño.

El primer plantel mantuvo los entrenamientos de pretemporada y la preparación para los torneos de esta gestión en el Cefed de Villa Tunari al mando del entrenador argentino Daniel Brizuela y su cuerpo técnico.

El ahora equipo del rópico ya comenzó a jugar partidos amistosos en Villa Tunari ante Mi Llajta FC (2-0) y Ciudad Nueva Santa Cruz (0-0), a la espera de engranar el equipo.

 

Seis refuerzos extranjeros

En el pórtico está el paraguayo Rubén Escobar, en la defensa Arturo Mina de Ecuador y el paraguayo Ramón Coronel. En el mediocampo estará el argentino Fernando David Luna y los delanteros argentinos Matías Pisano y Jhonatan Cañete.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Fútbol

El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de Dorny Romero (30’ PT) y José Martines (...
En el último partido en el certamen, que se saldó con derrota 0-1 con Palmaflor, el defensor Héctor Cuéllar vio la cartulina amarilla, la cuarta en 12 cotejos...

El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes decidieron festejarlo ofreciendo conciertos en diversos escenarios del territorio...
El documento histórico 'Relación de los instrumentos que se remiten de estos reinos de España a la América para el nuevo establecimiento de la Casa de Moneda en la Villa Imperial de Potosí, año 1750...
Santiago de Huata, población paceña situada en la provincia Omasuyos de La Paz, acogió a acuarelistas nacionales y del exterior del país, gracias a la iniciativa del artista paceño Ismael Lizme...
Es bueno seguir el camino de los grandes. Aunque no se pueda calzar la dimensión de sus huellas, en el itinerario se aprende a apreciar lo que fueron en vida y su aporte a los que vinieron más tarde. 


En Portada
La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó este lunes la Ley Transitoria para Garantizar el Proceso de Preselección y Elección para la...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

El ministro de Hidrocarburos de Bolivia, Franklin Molina, aseguró que los combustibles, incluido el diésel, están garantizados para Santa Cruz y el resto del...
La pericia realizada por el Instituto de Investigaciones Técnico Científicas de la Universidad Policial (IITCUP) a las imágenes registradas en la propiedad Las...
La Fiscalía de Santa Cruz inició una investigación tras recibir una denuncia contra el sacerdote jesuita Luis María Roma Padrosa, quien tenía un archivo de...
Recordó que el presidente Luis Arce admitió que conocía de las observaciones al banco en 2019, cuando era ministro de Economía, por lo que instruyó una...

Actualidad
“Unidos estamos saliendo adelante. Por dos años consecutivos, fuimos cataloga-dos como el país de la región con mayor...
El dirigente precisó que la demanda está orientada a la abrogación de los decre-tos 4910 y 4911 que restringen la venta...
Los jubilados y diferentes sectores, como maestros, profesionales en Salud y otros, realizaron movilizaciones en...
El rápido crecimiento del banco, principalmente en Santa Cruz, con numerosas sucursales, llamó la atención de la...

Deportes
El Millonario, aún con un duelo pendiente ante Palmaflor en Villa Tunari, subió en ambas tablas gracias a los goles de...
En el último partido en el certamen, que se saldó con derrota 0-1 con Palmaflor, el defensor Héctor Cuéllar vio la...
Hoy (15:00 HB), el Meazza acogerá un nuevo “Derbi della Madonnina”, quizá el más especial de la última década, con una...
A la fecha, tras 13 jornadas de juego, el Equipo del Pueblo tiene 20 unidades y está a siete del líder The Strongest y...

Tendencias
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...
La Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) lanzó el VI Torneo Nacional de...

Doble Click
“Ahora el mundo conocerá el material con el que está forjado nuestro carácter, y como pueblos originarios, indígenas,...
Si bien las actividades comenzaron ayer, el plato fuerte será este jueves con el recorrido peatonal y móvil a la...
El emblemático grupo nacional Savia Andina conmemorar su cumpleaños número 48. Por tal motivo, sus integrantes...
En la elección de Miss Oruro, Grecia Schuett fue coronada como Miss Oruro, Yamara Colque como Srta. Oruro, Michelle...