Bolivia sub-20 se plantea ante el único escenario posible: ganar a Uruguay

Fútbol
Publicado el 26/01/2023 a las 1h30
ESCUCHA LA NOTICIA

La selección nacional sub-20 de Bolivia afrontará hoy (18:00 HB) su último partido en el grupo B del torneo Sudamericano ante Uruguay, evento que se disputa en Colombia y en el que el cuadro nacional aún sueña seguir en competencia.

La victoria 1-0 en el debut ante Venezuela insufló de ánimos al equipo dirigido por Pablo Escobar, aunque las derrotas ante Ecuador y Chile, ambas por la mínima diferencia, hicieron cambiar de planes a la Verde.

Si desea mantenerse en carrera por alcanzar el hexagonal y luchar por uno de los cuatro cupos al Mundial sub-20 Indonesia 2023, además de una de las tres plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, la Verde debe ganar hoy a la Celeste y esperar que Chile no pase del empate ante Venezuela este sábado. Incluso, en el duelo de fondo (20:30 HB) entre Ecuador y la Vinotinto de hoy, un empate o victoria de la Tri ayudan al combinado nacional.

Un empate o derrota alejarán a Bolivia del sueño, al margen de que los otros resultados jueguen a su favor.

Para ese efecto, Bolivia buscará el mejor once inicial posible en busca de derribar a la selección uruguaya, que en sus primeras dos presentaciones arrolló a Chile y Venezuela, ambas por 3-0.

En la quinta fecha del sábado (19:30 HB), los partidos Ecuador vs. Uruguay y Venezuela vs. Chile, a jugarse de manera simultánea, definirán la suerte del grupo. Bolivia espera contar con esperanzas hasta ese día.

Rendimiento elogiado

La actuación de Bolivia en el torneo sudamericano fue bastante elogiada por la afición, aunque la falta de definición fue un factor determinante para no lograr mejores resultados en las últimas dos fechas.

En ningún compromiso previo hubo un rival que supere ampliamente a la Verde. Salvo errores puntuales, Bolivia mostró una buena imagen colectiva.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), presentó su nueva imagen institucional y realizó el Networking Gastronómico Aserac; que busca fortalecer al...
El segundo desalojo de predios avasallados en Cochabamba se ejecutó ayer. El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), en coordinación con la Policía...

La Secretaría de Recaudaciones y Atención al Contribuyente de la Alcaldía de Cochabamba comenzó ayer a atender en sus nuevas oficinas, ubicadas en la calle José Marti esquina Tarapacá, casi México,...
Tras reducir los contagios de Covid-19 en un 35 por ciento durante la última semana epidemiológica, el Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó ayer el inicio de una desescalada de casos,...
Con la firma de un convenio, la Universidad Mayor de San Simón (Umss) formalizó ayer la entrega de becas comedor “de manera directa” a más de 200 estudiantes madres con hijos menores de 12 años para...
El gobernador Humberto Sánchez convocó ayer al alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa y otros actores involucrados en la preservación de la laguna Alalay a una reunión interinstitucional para...


En Portada
En el masivo cabildo realizado a los pies del Cristo Redentor de Santa Cruz se aprobó dar un plazo de 30 días al Gobierno nacional para aprobar una ley de...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

Miles de personas se dieron cita hoy en la plaza de Las Banderas, en Cochabamba, donde se realizó el cabildo en el que se determinó exigir la liberación de...
Tras el masivo cabildo realizado en el monumento del Cristo Redentor en Santa Cruz, se reportaron enfrentamientos entre manifestantes y policías que...
El expresidente del Estado, Eduardo Rodríguez Veltzé, expresó este miércoles sus cuestionamientos a la decisión del juez primero en lo penal de El Alto, Marco...
Miles de personas se congregaron este miércoles en diversos puntos de las principales ciudades del país para participar en el denominado "cabildo nacional" que...

Actualidad
La presidenta peruana, Dina Boluarte, instó este miércoles a los "países amigos" a que apoyen la propuesta para...
Desde su encarcelamiento en el penal de Chonchocoro de La Paz, el gobernador Luis Fernando Camacho Vaca pidió que el...
La Defensoría del Pueblo de Perú confirmó este miércoles la muerte de un bebé de un año en Cuzco por hechos vinculados...
La Cámara Gastronómica de Cochabamba (Aserac), presentó su nueva imagen institucional y realizó el Networking...

Deportes
El expresidente de Wilstermann, Gary Soria reapareció en la escena mediática. En entrevista con el programa Futbolmanía...
El volante Alejandro Chumacero llegó este miércoles a Cochabamba para unirse al proyecto de Wilstermann, aún sabiendo...
Las elecciones en Wilstermann ya tienen fecha para realizarse: serán el sábado 11 de marzo, 45 días después de la...
La selección española jugará contra la de Italia en las semifinales de la Liga de Naciones de Europa, según el sorteo...

Tendencias
Alrededor de 300 niños han fallecido en Gambia, Indonesia y Uzbekistán en los pasados meses supuestamente por la...
El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situado a más de 5.000 kilómetros de...
El 27 de enero, el mundo recordará el Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, una fecha emblemática para...
El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situada a más de 5.000 kilómetros de...

Doble Click
La famosa heredera hotelera Paris Hilton anunció el martes que ella y su esposo Carter Reum dieron la bienvenida a su...
Concierto de verano es el espectáculo musical que presenta hoy (19:30) el Ensamble Orquestal Anima Cantis en la Iglesia...
El filme Ellas hablan, que refleja la historia de las mujeres que fueron vejadas en la comunidad menonita de Menitoba,...
Los nominados para los Óscar 2023 fueron conocidos hoy. "Todo en todas partes al mismo tiempo" encabeza nominaciones al...