Omar Mustafá será el próximo presidente del club Wilstermann

Fútbol
Publicado el 04/02/2023 a las 1h21
ESCUCHA LA NOTICIA

De no existir ningún contratiempo en el proceso eleccionario, Omar Mustafá será el próximo presidente del club Wilstermann, para las gestiones 2023-2027, cuando se realice la Asamblea Electiva el próximo 11 de marzo.

Mustafá ayer se hizo presente en la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) para inscribir a la plancha “A Wilstermann lo salva su gente”, en la que estará acompañado por Yuri Gil como primer vicepresidente, Óscar Bejarano, aspirante a segundo vicepresidente, y los directores Lourdes Belmonte, Alejandro Rudón, Orlando Quiroga y Javier Bustamante.

“Es una responsabilidad muy grande, pero estoy tranquilo. La gente va a ayudar, esperemos que a fin de año la gente valore lo que estamos haciendo”, dijo Mustafá. También explicó que su primera misión será estabilizar económicamente al club.

Si bien fue la única plancha que se presentó como estaba previsto, la jornada no estuvo exenta de polémicas, tras la exclusión, a última hora, de Mario Guamán, quien hasta la noche del jueves figuraba en la plancha como primer vicepresidente.

La polémica se instaló porque según denunció el propio dirigente a los medios, su exclusión se debió a que el personal del club no quiso extenderle el certificado de antigüedad, requisito para ser candidato.

Lo paradójico del tema es que Guamán contaba con esta certificación en  2021, cuando fue parte de la plancha de Gróver Vargas, en las elecciones que no se realizaron.

Aunque Guamán anunció que iniciará las acciones legales necesarias para que la gente que está tras su inhabilitación responda. Fue claro en señalar que la directiva de Mustafá no es responsable y pidió a la hinchada continuar apoyándolos. Además, sostuvo que continuará trabajando por el club con este grupo.

“Quiero ser honesto, toda esta gente que está en la plancha, doy fe de que es gente sana, buena, que tiene las mejores intenciones de ayudar a Wilstermann”, aseguró Guamán a Dosis de Fútbol. Indicó que pese a ello no se alejará del club.

“Aunque quisiera no podría alejarme del club, siempre voy a ayudar y este momento no va a ser la excepción. No necesito un cargo o gerencia, no crean que  me voy a ir. Yo tengo a Wilstermann en la sangre y nunca voy a permitir que a este equipo le pase nada”, agregó.

Entre tanto, Bejarano explicó que él y Alejandro Rudón, que fueron parte del Tribunal de Honor, renunciaron a sus cargos para ser parte de esta plancha. Dijo que su principal tarea será ver todo el tema legal del club, para tratar de dar solución a las demandas que cada día aumentan.

 

Wilstermann logra inscribir jugadores

Después del susto de que  Gary Soria (aún presidente mientras dure el proceso eleccionario) no aparecía para firmar los contratos de los jugadores, ayer por la tarde, finalmente, el club pudo habilitar a sus refuerzos nacionales, quienes podrán ser tomados en cuenta para el cotejo de mañana (19:30) ante Blooming.

Hasta el cierre de esta edición, aún no se habilitó a los jugadores extranjeros, de quienes se requiere el CTI.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Medio Ambiente

A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación plástica, la organización medioambiental WWF...
La senadora Requena manifestó que por primera vez un juez medioambiental admite una medida cautelar.

Unos pastores mataron este miércoles en el sur de Kenia al león en libertad más viejo de África, de 19 años y bautizado como Loonkito, después de que el animal entrase en una comunidad para atacar al...
El dato supone la primera gran caída en la devastación de la mayor selva tropical del planeta.


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, estuvo a nueve votos de ser censurado en la Asamblea Legislativa donde fue interpelado por las deficiencias en...
Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta jornada.

La compra de 11 inmuebles a través de palos blancos, movimiento inusual en al menos 60 cuentas bancarias y una red de al menos 10 personas que manejaban el...
Mientras continúan las investigaciones en el caso Pedrajas, la Defensoría del Pueblo de Cochabamba recibió una nueva denuncia de abusos sexuales presuntamente...
Entre las gestiones 2021 y 2022, la estatal Boliviana de Aviación (BoA) tuvo 9.067 vuelos demorados de un total de 66.252. Motivos técnicos, de mantenimiento,...
Tras una reunión, los trabajadores del sector productivo determinaron realizar un bloqueo indefinido y sin cuartos intermedios en la ruta que conecta a Santa...

Actualidad
El proceso inició a fines de marzo y desde entonces ha avanzado en distintas instancias en la Asamblea, donde Lasso...
En una conferencia de prensa celebrada en La Haya, los miembros del panel Santiago Canton y Joanna Frivet presentaron...
Ante la proximidad de la temporada fría del año, la Dirección Departamental de Educación (DDE) dispuso el ingreso...
¿Qué es la neumonía? La Unicef explicó que es una infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. No existe una...

Deportes
Los pilotos que representarán al país son Sebastián Ordóñez, en la categoría 15 años; José Márquez, en 7 años; David...
El lance debió jugarse el viernes 28 de abril, pero fue adelantado al miércoles 26. Luego, a raíz de agresión de...

Tendencias
El director ejecutivo y cofundador de Open AI, desarrolladora del programa de generación de texto ChatGPT, Sam Altman,...
En un sorprendente hallazgo en la comunidad Trigo Loma, sector Khollpa Mayu, en el municipio de Mojocoya, provincia de...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los edulcorantes no son efectivos para controlar el peso a largo...
A pocos días de que comiencen en París las negociaciones para un histórico acuerdo global contra la contaminación...

Doble Click
El cantautor Ricardo Montaner ha vuelto a sus orígenes, a la balada romántica, a esos derroteros que lo dieron a...
Cowork Café organiza este sábado (19:00) un homenaje al eximio pintor Carlos Rimassa, quien falleció hace siete años...
Arqueólogos de Argentina y Francia descubrieron las ruinas de un centro ceremonial prehispánico con una antigüedad de...
Un circuito gastronómico en un mirador de La Paz, una muestra de "mapping" o proyección de videos en la fachada de su...