Fabol anuncia acciones contra mandos judiciales
La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol) anunció ayer que iniciará acciones contra las autoridades judiciales que procesaron la demanda contra David Paniagua, secretario general de la entidad, quien continúa en detención preventiva en la cárcel de San Pedro, por el supuesto delito de estafa agravada.
Fabol, a través de una nota, dijo que la aprehensión del juez Quinto de Instrucción en lo Penal de El Alto, Freddy Choque, por el presunto delito de “consorcio entre responsables de justicia y extorsión”, por el supuesto de que participó en una extorsión a una litigante, “demuestran plenamente que nuestro secretario general, David Paniagua, es víctima de ilegalidades cometidas por autoridades corruptas dentro una denuncia armada con la finalidad de vulnerar sus derechos (...) y de manera ilegal e injustificada, mantener en detención preventiva a una persona inocente, por un delito que no existe”.
La agremiación indicó que “no existe ningún delito que perseguir”, porque el expresidente del club Sport Boys, Carlos Romero, en una certificación notariada aseguró que la institución de Warnes “no autorizó ni realizó el pago de fondos del club a la cuenta bancaria de Fabol o de David Paniagua” a favor del extinto técnico Marcos Ferrufino.
En el comunicado, Fabol, además, insta a las “autoridades nacionales a realizar de oficio las investigaciones pertinentes”.
Paniagua fue detenido en Santa Cruz, el mes pasado, por una denuncia instalada en El Alto por el hijo de Ferrufino, Estéfano.
El denunciante dijo que tiene versiones de que la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) desembolsó 32.000 dólares a favor de su padre en la cuenta de Paniagua, pero que este nunca hizo llegar ese dinero a su destino.