AFC cumple 99 años y se traza tres pilares para recibir el centenario

Fútbol
Publicado el 17/04/2023 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) cumplirá mañana 99 años de vida institucional y la cuenta regresiva al centenario comenzará en ese instante. Para llegar a ese significativo hito histórico, la entidad perfila tres pilares fundamentales: salvar la sede de la calle Ecuador, consolidar la infraestructura deportiva y recuperar la hegemonía deportiva.

“Es importante el aniversario 99, porque es un hito importante en la vida de cualquier institución. Lamentablemente, con los sucesos del embargo y demandas laborales, nos cambió la agenda de festejos. Queremos recuperar la sede del embargo sufrido por una injusta demanda, ya que ese inmueble de la calle Ecuador, adquirido por David Pareja Mariscal, es el único patrimonio de la AFC en 99 años”, sostuvo Pablo Zambrana, presidente de la AFC.

En un tiempo de cicatrización de heridas tras la división dirigencial y de clubes en 2011, hecho que fue subsanado en 2021, el principal pesar en la entidad está en que la histórica sede de la calle Ecuador, recuperada luego del mencionado acontecimiento, hoy se encuentra con embargo preventivo debido a un par de demandas laborales iniciadas por dos extribunos.

Al ser la casa del balompié cochabambino, se prevé sanear las deudas pasadas y hacer de este el centro del balompié valluno, primer paso para dar pie a la base del segundo pilar: infraestructura deportiva.

“Debemos, para los 100 años, entregar un complejo deportivo, al menos en primera fase, pero que sea propio de la AFC”, acotó Zambrana.

En 2018, la AFC recibió el respaldo de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), cuyo entonces presidente César Salinas (+) comprometió gestión ante FIFA y Conmebol para construir un complejo en la OTB Sivingani, pero dos años después el comodato se truncó por disputa de derecho propietario en la zona.

Ahora, existen dos propuestas para que la AFC se potencie en infraestructura: una, compromiso de la Alcaldía de Cochabamba, y otra que es la donación de la familia de Humberto Ferrel Lobo, fundador de Aurora y allegado a la AFC, que proponen ceder una hectárea de terreno en Lava Lava (Sacaba).

“Lo primero es dar la certeza. Llegamos a esta fecha y así que contamos con dos propuestas para poder plasmar nuestro complejo”, reveló el dirigente de la AFC.

Aún no existen proyectos a diseño final, pero hay buenos avances en busca de consolidar un complejo deportivo que tenga canchas reglamentarias para que las selecciones de Cochabamba tengan un predio para prepararse rumbo a los torneos nacionales, siendo la ausencia de un escenario deportivo fijo el principal problema para la entidad.

Finalmente, el tercer pilar es la hegemonía deportiva, una asignatura pendiente para Cochabamba que dejó de ser el semillero del fútbol nacional.

Bajo esa premisa, la entidad matriz del balompié valluno aspira a llevar a una mayor de cantidad de jugadores al fútbol de élite, un sueño que se persigue desde gestiones pasadas y que parece estar pronto a ponerse en marcha.

“Recuperar la hegemonía que teníamos en el fútbol aficionado, llámese selecciones o clubes es el tercer pilar”, reiteró Zambrana.

La cuenta regresiva empieza mañana y en un año se esperan objetivos cumplidos.

 

Familia Ferrel dona terreno a la AFC

Jimmy Ferrel, hijo del fundador de Aurora, Humberto Ferrel Lobo, confirmó que la familia donará a la AFC una hectárea de terreno en Lava Lava (Sacaba), con el objetivo de que en este predio se construya un complejo deportivo.

“El objetivo es inmortalizar y hacerle un homenaje a mi padre (Humberto Ferrel Lobo), ya que fue un patricio del fútbol cochabambino. Junto a mi abuelo fundaron Aurora, cuyo primer equipo era una familia entera. Decidimos donar una hectárea a la AFC, pero con la condición de que el complejo lleve el nombre de mi padre. A futuro igual tenemos como proyecto hacer una villa deportiva en la zona”, relató Ferrel.

 

Alcaldía ratifica su compromiso

La Alcaldía de Cochabamba comenzó con el proceso administrativo en busca de concretar el compromiso con la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC).

El compromiso es ceder un espacio en calidad de comodato para que la entidad pueda contar con ambientes para incentivar más a la práctica deportiva en el municipio y que la AFC también cuente mayores opciones de terrenos de juego.

Desde la Alcaldía de Cochabamba se informó que hasta esta semana se podría materializar el convenio para impulsar el deporte en la región rumbo al centenario de la AFC.

 

Un viernes 18 de abril de 1924

El viernes 18 de abril de 1924, la Cochabamba Football Association (CBFA) , hoy Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), vio la luz.

En esa jornada, entusiastas deportistas y dirigentes dieron luz verde a la formación de la CBFA. Los gestores del nacimiento de la institución fueron Víctor Rojas (presidente), Ignacio López Ovalle de Calatrava (vicepresidente), Germán Urquidi (tesorero), Luis Valle y Luis Ocaña (vocales).

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal Electoral Departamental (TED) y la...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido, Daniela Cabrera y Claudia Flores, para...

El Ministerio de Salud recomienda vacunarse para evitar contagios de influenza, Covid-19 y el virus sincitial respiratorio que circulan actualmente en Bolivia. Pide también usar barbijo.
La exministra de Salud, Eidy Roca, consiguió los garantes solventes que le exige la justicia y podrá viajar hoy a Argentina para recibir tratamiento médico
Después de que los procesos de preselección de candidatos a las elecciones judiciales fueron paralizados en dos ocasiones y a espera de que se apruebe una ley para definir las nuevas fechas, el...
A menos de 24 horas de su sanción en la Cámara de Senadores, el Gobierno promulgó este viernes la Ley 1503 de Compra de Oro Destinado al Fortalecimiento de las Reservas Internacionales, que permite...


En Portada
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la habilitación sanitaria de alimentos como leche, carne y limón para...
Para el parlamentario oficialista del ala "evista" del MAS, Héctor Arce, el responsable para la intervención del Banco Fassil por no tener el dinero en...

Las dos paralizaciones del proceso de preselección de candidatos a magistrados han obligado a modificar los plazos y fechas. La votación popular estaba...
El Ministerio Público de Cochabamba admitió este viernes una denuncia por presunta violencia política en contra del alcalde Manfred Reyes Villa y otros por la...
Junto a organizaciones civiles del departamento de Cochabamba, esta jornada el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, llevó adelante la Audiencia Pública en la...
La exministra de Salud Eidy Roca logró levantar su arraigo luego de presentar los garantes que ayer impuso el juez Presvítero Rodríguez; sin embargo, la...

Actualidad
El alcalde de Cochabamba Manfred Reyes Villa, dos secretarios y un concejal fueron denunciados ayer ante el Tribunal...
La defensa legal de la expresidenta Jeanine Áñez presentó una demanda internacional a la Comisión Interamericana de...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, ayer calificó “la autodenominación” de las concejalas de su partido,...
El Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu (Conamaq) decidió devolver un vehículo que tenía en su poder,...

Deportes
Wilstermann enfrentará hoy (17:30) a Real Tomayapo, en el estadio IV Centenario de Tarija, en partido válido por la...
La afición de Aurora comenzó a generar mucha expectativa por el partido de mañana (15:00) ante The Strongest, por la...
Universitario de Vinto visitará este lunes (19:00) a Bolívar, por la jornada 12 del Campeonato de la División...
El club Palmaflor anunció ayer que desde esta jornada pondrá a la venta los abonos 2023 , con diferentes precios y que...

Tendencias
Comunarios de la Subcentral 13 de agosto, del municipio de Tiquipaya en el Parque Nacional Tunari, proyectan inaugurar...
Gerard Piqué no para y sigue en el ojo de las controversias. Después de la visita a sus hijos en Miami regresó con todo...
La técnica quirúrgica, llevada a cabo con una ecografía y con el feto aún en el interior del útero, podría ayudar a...
"El beso de una mujer trans al dictador Hugo Bánzer, en pleno festival del Gran Poder, fue el principio de la...

Doble Click
La escritora Pilar Pedraza Pérez del Castillo suma otra estrella a su extenso palmarés, tras ser galardonada con el...
La agrupación cochabambina Mandíbula presenta hoy su reciente producción discográfica “Fuerza interna”.
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas explicó ayer, mediante un comunicado, que hasta la fecha no recibió...
Star Wars Fan Club Cochabamba “The New Jedi Order” y Masters of Colectors, con el apoyo de la Alcaldía de Cochabamba,...