Wilstermann jugará ante Oriente sin Rodrigo Amaral ni Ariel Nahuelpán

Fútbol
Publicado el 24/06/2023 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El plantel de Wilstermann no contará con sus refuerzos Rodrigo Amaral y Ariel Nahuelpán para enfrentar mañana (19:30) a Oriente Petrolero en el partido por la fecha 17 del Campeonato de la División Profesional, que se jugará en el estadio Félix Capriles.

Hasta el cierre de esta edición, el sistema Comet del club Wilstermann se mantuvo bloqueado. Debido a que la documentación para la habilitación de un jugador debe ser entregada a la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) 48 horas antes del encuentro (hasta ayer a las 19:30), será imposible que el Aviador cuente con sus refuerzos para la reanudación del torneo todos contra todos.

La dirigencia del Aviador hizo el pago de la primera cuota del acuerdo con Willie Barbosa, el jueves de la anterior semana; sin embargo, ayer se conoció que ahora el abogado del jugador brasileño alegó que no envió la solicitud a la FIFA para levantar la demanda porque aún no pudo retirar el dinero del banco en Brasil.

Wilstermann espera que este problema se solucione en las próximas horas, para así finalmente inscribir a los jugadores que contrató para este segundo semestre de la temporada.

Entre tanto, el director técnico, Cristian Díaz, ayer volvió a ensayar con un posible once titular para recibir a Oriente sin la presencia de Amaral y Nahuelpán.

Díaz trabajó con el siguiente equipo: Bruno Poveda; Robson Dos Santos, Julián Velázquez, Marcelo Suárez, Juan Pablo Aponte; Cristhian Machado, Jonata Machado, Alejandro Chumacero; Jhon Velásquez, Rudy Cardozo; Vladimir Castellón.

La duda es si el extremo argentino Gabriel Esparza será parte de la lista de convocados para el cotejo de mañana, debido a que ayer continuó con trabajo diferenciado, aunque no sería la primera vez que el mencionado futbolista no entrene de manera normal en la semana y después sea parte del partido, incluso como parte del elenco titular.

 

Hinchas anuncian un banderazo

La barra Gurkas prepara un banderazo de respaldo para el encuentro ante Oriente.

“Después de mucho tiempo, convocamos a todos los hinchas wilstermanistas de todas las tribunas a este gran banderazo y caravana aviadora”, señala el comunicado.

La concentración de la hinchada se iniciará a las 17:30 en la plaza Colón, desde donde se trasladarán en caravana hasta el estadio Félix Capriles.

Entre tanto, hoy comenzará la venta de entradas para el cotejo ante Oriente, en la sede del club desde las 10:00. Mañana se comercializarán en las boleterías del estadio.

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Economía

La demanda de litio para la transición energética a nivel mundial puede elevarse hasta 42 veces para 2040, comparando con la demanda de 2020, de acuerdo a...
En abril, la cotización internacional de la onza troy de oro (31,10 gramos) superó los 2 mil dólares; a la fecha, se cotiza en 1.919 dólares. Según...

Desde marzo de 2021, las firmas multinacionales Trafigura y Vitol S.A. se adjudicaron 14 contratos por 3.235 millones de dólares de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para el...
El "proyecto de Ley de modificación de la Ley de Pensiones" establece incrementos significativos generales, pero los más beneficiados llegarían a ser los mineros porque se establece como límite...
Actores chinos extraen y se llevan oro desde Bolivia y otros países de la región a través de la minería ilegal, señalaron diversos expertos en la materia en un encuentro internacional organizado por...
El 80 por ciento del territorio boliviano podría llegar a ser de propiedad de comunidades y pequeños productores, informó ayer la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo).


En Portada
El 30 por ciento de los micros, más de 200, que circulan en Cochabamba tiene más de 50 años de antigüedad y los choferes piden que las autoridades les...
Con un gran despliegue del personal de la Gobernación, las alcaldías y la Policía, Cochabamba vivió ayer una noche de San Juan con un fuerte control para...

Al menos cinco sectores se encuentran nuevamente en la mira de los loteadores en el departamento. La toma violenta de tierras afecta, además, a la producción...
En abril, la cotización internacional de la onza troy de oro (31,10 gramos) superó los 2 mil dólares; a la fecha, se cotiza en 1.919 dólares. Según...
Tras el solsticio de invierno, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó temperaturas mínimas que oscilarán de tres a seis grados...
La falta de información del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre la papeleta censal genera dudas acerca de la realización del Censo 2024, señalaron...

Actualidad
Al menos cinco sectores se encuentran nuevamente en la mira de los loteadores en el departamento. La toma violenta de...
La Aducción 1 que llevará agua de Misicuni a los municipios de Tiquipaya, Cochabamba y Sacaba tiene un 90 por ciento de...
La convocatoria a la elección de una nueva directiva del Movimiento Al Socialismo Instrumento Por la Soberanía de los...
La Gobernación de Cochabamba amplío el Centro de Monitoreo e Información con la adquisición de tres cámaras de...

Deportes
Aurora conquistó ayer una trascendental victoria 2-3 en su visita a Vaca Díez, en un duelo que se disputó en el estadio...
La fase 1 regional de la Copa Simón Bolívar 2023 definirá entre hoy y mañana a los primeros clasificados a la siguiente...
Palmaflor comenzó con pie izquierdo la segunda mitad de la temporada 2023 de la División Profesional, luego de empatar...
El equipo de Bolivia en Copa Davis dio ayer el primer paso en busca de recuperar posiciones. Tras una gran campaña, la...

Tendencias
Maye Musk escribió en Twitter que había anulado la lucha, permitiendo solo una competición por sentido del humor.
La Marina estadounidense detectó el domingo el sonido de una implosión submarina que probablemente fuera la del...
Médicos y expertos se reúnen en Cochabamba para el Primer Encuentro Médico Chamánico que propondrá mecanismos de...
El urólogo Vladimir E. Vargas es el entrevistado en el Pódcast de Los Tiempos.

Doble Click
La Fiesta de la Música se ha convertido en un referente importante de visibilización y promoción de talentos emergentes...
Con una muestra de documentos patrimoniales sobre las guerras Federal, del Pacífico y del Chaco, entre otros, se...
El éxito que alcanzó el Circuito lector nacional, que se celebró en Cochabamba del 12 al 16 de este mes, propicia que...
Seis obras despuntaron en la segunda versión del concurso Promoción de Artistas Emergentes de Bolivia Cochabamba 2023,...