Las polémicas del ascenso boliviano, el pan de cada temporada deportiva
El ascenso boliviano, instancia en la que confluyen los aspirantes a llegar a la División Profesional, tropieza cada temporada con polémicas, impugnaciones, resultados que levantan sospecha y, en la mayor parte de las ocasiones, presuntas suplantaciones de identidades.
En la versión 2023 de la Copa Simón Bolívar, el club Hiska Nacional impugnó a Huayna Potosí Palcoco, luego de igualar 1-1 en la fecha final de la fase 1 regional de La Paz. El motivo, una presunta suplantación de identidades que llevó a paralizar el sorteo y la disputa de la fase 2 del torneo.
Mediante la circular División Aficionados 49/2023 se suspendió el sorteo y envió el caso al Tribunal de Disciplina (TD) para que emita un fallo. En esta misma edición el club Atlético Sucre impugnó contra Nacional Sucre, en la fase 1 regional de Chuquisaca. El dictamen fue improcedente.
Pero estos hechos no son aislados y se suman a una larga lista, incluso de otros torneos que se disputaban en la antesala de la Copa Simón Bolívar.
Goleadas del escándalo
En la edición 2019, por el grupo C del torneo de ascenso, Independiente goleó 14-1 a Deportivo Fortaleza de Yacuiba, en lance jugado el 5 de octubre en el estadio Patria.
En la previa se denunció que el club yacuibeño no llevó los carnés de actuación e incluso se dijo que jugaron personas que no estaban inscritas en el equipo. Tras aplicarse el artículo 38 del reglamento de la Copa Simón Bolívar 2019, el resultado se modificó a 3-0 en favor de Independiente.
Mientras el 11 de julio de 2022, pero por la División Primera “A” de la Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC), Enrique Happ clasificó a la Copa Simón Bolívar tras golear 17-1 a San Simón, resultado que dejó al margen a San Antonio. Tras el duelo, la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) destituyó al DT de entonces e inició la investigación del hecho junto a la AFC.
Más hechos
El 16 de septiembre de 2016, Always Ready igualó 1-1 con Aurora, en la fecha final del grupo A de la Copa Bolivia. En el duelo jugado en La Paz, el Millonario clasificó y el Celeste quedó afuera, más los vallunos impugnaron a su rival por una presunta mala habilitación de un jugador, que jugó con nombre y edad adulterados para suplir el puesto de juvenil.
Al final, el conflicto se resolvió con la clasificación de ambos a la Copa Simón Bolívar 2016-2017, evento que finalmente ganó Aurora.
El certamen Interprovincial de Clubes Campeones, que se jugó hasta 2019, también estuvo en el “ojo de la tormenta” con dos impugnaciones y acusaciones de supuestas suplantaciones de identidad: Juventud Unida de Pocitos contra Universitario de Vinto (2017) y Real Monteagudo contra Juventud Unida de Pocitos (2018). Ninguna prosperó.
Copa Simón Bolívar
1989 Enrique Happ (Cochabamba)
1990 Universidad (Santa Cruz)
1991 Enrique Happ (Cochabamba)
1992 Enrique Happ (Cochabamba)
1993 Real Santa Cruz (Santa Cruz)
1994 Stormers (Chuquisaca)
1995 Municipal (La Paz)
1996 Blooming (Santa Cruz)
1997 Real Potosí (Potosí)
1998 Unión Central (Tarija)
1999 Atlético Pompeya (Beni)
2000 Iberoamericana (La Paz)
2001 San José (Oruro)
2002 Aurora (Cochabamba)
2003 La Paz FC (La Paz)
2004 Destroyers (Santa Cruz)
2005 Universitario (Chuquisaca)
2006 Real Mamoré (Beni)
2007 Guabirá (Montero)
2008 Nacional Potosí (Potosí)
2009 Guabirá (Montero)
2010 Nacional Potosí (Potosí)
11/12 Petrolero (Yacuiba)
12/13 Guabirá (Montero)
13/14 Universitario (Pando)
14/15 Ciclón (Tarija)
15/16 Guabirá (Montero)
16/17 Aurora (Cochabamba)
AD17 Royal Pari (Santa Cruz)
2018 Always Ready (El Alto)
2019 M. Vinto Palmaflor (Quillacollo)
2020 Real Tomayapo (Tarija)
2021 Universitario (Vinto)
2022 Vaca Díez (Pando)
Copa Bolivia
2012 Enrique Happ (Entre Ríos)
2013 ABB (La Paz)
2014 El Torno FC (Santa Cruz)
2015 Royal Pari (Santa Cruz)
2016 Destroyers (SCZ)
Interprovincial de clubes
2011 JV Mariscal (El Alto)
2012 Municipalidad (Yacuiba)
2013 Municipal (Porvenir)
2014 Quebracho (Villa Montes)
2015 San Borja (Prov. Ballivián, Beni)
2016 Quebracho (Villa Montes)
2017 Quebracho (Villa Montes)
2018 Universitario (Vinto)
2019 Deportivo Fortaleza (Yacuiba)