Anulación de torneos, en manos de Conmebol

Fútbol
Publicado el 06/09/2023 a las 1h11
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo de la División Profesional definió ayer anular el Campeonato DivPro y la Copa DivPro, con el argumento de que ambos están contaminados por los supuestos amaños de partidos. Además, propuso el desarrollo de un certamen exprés para definir los premios y decretar los descensos. La determinación será elevada a la Conmebol, instancia que deberá validar o negar esta decisión.

“Ambos torneos del 2023 quedarían anulados ... debido a que se encontraron serios indicios de que los dos campeonatos han sido viciados”, informó el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa. Explicó que esta determinación “tiene la condición de que se la debe llevar a consulta a la Conmebol, que analizará la factibilidad de lo aprobado en este Consejo”. 

La decisión no fue aprobada por unanimidad, ya que The Strongest y Wilstermann se opusieron, y Real Santa Cruz se abstuvo de votar.

Con esta misma votación, el Consejo aprobó la realización de un torneo relámpago que empezaría el 16 o 17 de septiembre y finalizaría en diciembre. Extraoficialmente, se conoce que se jugará por series (una de nueve clubes y otra de ocho) y luego se disputarán los playoffs por el título y los descensos.

“Necesitamos la aprobación de Conmebol para que den curso a las determinaciones ... porque del nuevo campeonato vamos a tener clubes clasificados a torneos internacionales y clubes que desciendan”, dijo Costa. 

The Strongest fue uno de los mayores opositores y anunció que analizan iniciar acciones.

“No estamos de acuerdo con la anulación. Sin embargo, esta no es una determinación ya tomada, porque está supeditada a lo que diga Conmebol, hay que analizar si va a aceptar que se anule un torneo y que se haga otro en un plazo muy corto. Veremos qué acciones más vamos a tomar en adelante para defender nuestra posición, porque no tiene sentido. ¿Bajo qué criterio quieres hacer otro campeonato si los actores van a seguir siendo los mismos? Primero, debes limpiar la casa y para eso necesitas tiempo”, sostuvo el titular del Tigre, Héctor Montes.

Por su lado, Wilstermann se opuso porque la temporada 2023 empezó con -6 puntos (producto de sanciones por demandas) y no está dispuesto a arrancar un nuevo campeonato en desventaja.

El vicepresidente del Aviador, Yuri Gil, indicó a los medios que, cuando hicieron la consulta en el Consejo sobre el tema, se “nos ha dicho que todos los clubes tienen que empezar en igualdad de condiciones. Entonces lo de los -6 ya no va y lo dijo delante de todo el mundo”.

Al respecto, Costa indicó  que el tema “está en análisis de la dirección jurídica y de competencias. Lo ideal es que en caso de que podamos definir un torneo excepcional todos inicien con igualdad de condiciones por considerarse especial”.

Este tema será tratado en el próximo Consejo de la División Profesional, que fue convocado para dentro de siete días, con sede aún por confirmar. Para esta nueva reunión, la FBF ya espera contar con una respuesta de la Conmebol.

La Comisión de Competiciones de la FBF empezará a trabajar en una propuesta del formato del nuevo torneo. “Si analizamos las fechas, indudablemente un torneo todos contra todos es imposible, porque entre septiembre y diciembre no existen 34 fechas disponibles. Entonces, la única opción sería hacer algo por series y encontrar el formato adecuado que nos pueda permitir presentarlo a la Conmebol y que lo avale”, dijo el director de Competiciones, Klaus von Landwust.

 

DATO

Rodríguez no se presentó

Marcos Rodríguez, presidente de Vaca Díez, solicitó una licencia a su cargo y no se presentó ayer. La directiva pedirá su renuncia.

 

Destituyen al Comité de Árbitros

El Consejo de la División Profesional determinó la destitución del Comité de Árbitros, integrada por Alejandro Mancilla, Juan Carlos Cardozo y Wilson Estrada.

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, informó que, además de esa decisión, se convocó una reunión de Comité Ejecutivo para dentro de siete días, como señala la normativa, en la que se nombrará a los nuevos miembros de dicha comisión arbitral.

 

La FBF da plazo de 72 horas a STVR

“Se ha determinado darle 72 horas a Sport TV Rights para que retire la autorización que otorgó a una empresa que ha cedido las licencias a las plataformas de apuestas a nivel global. Caso contrario, al hacer caso omiso a esta urgencia, se van a iniciar las acciones penales contra Sport TV Rights”, dijo Fernando Costa, titular de la FBF.

Entre tanto, Sport TV Rights ya informó que no tiene ninguna relación directa con los propietarios o dueños de las plataformas de apuestas.

 

Fabol pide respecto para los futbolistas

La Federación Sindical de Futbolistas Profesionales de Bolivia (Fabol)  advirtió que, basados  en el principio de presunción de inocencia, respaldará a los jugadores afectados, quienes son sometidos a la crítica de la opinión pública sin que existan “pruebas contundentes para realizar acusaciones”.

Pidió no dañar la dignidad de los futbolistas sin que las denuncias sean sometidas a una investigación.

Tus comentarios

Más en Interesante

La segunda superluna de agosto se observó con mayor intensidad la noche de ayer y la madruga de hoy. El Observatorio Astronómico Nacional de Tarija informó que...
La noche del 30 al 31 de agosto será posible contemplar la superluna azul, un espectáculo celestial que ocurre una vez en 10 años en promedio, por lo que se...

Percy Orellana se atrevió a soñar en grande y, junto a sus socios, inició Elizabeth Estrada, un emprendimiento de zapatos de alta gama, fabricados con una técnica (Goodyear Welt)


En Portada
El cabecilla de la organización ultraderechista Proud Boys, Enrique Tarrio, de origen cubano, fue condenado este martes por la corte federal del Distrito de...
El número de fallecidos por el paso de un ciclón extratropical que avanza desde el lunes por la región sur de Brasil aumentó a 22 en los estados de Rio Grande...

El incendio que se registró el lunes por la noche en Villa Moscú quemó un área de mil metros cuadrados y fue controlado por la UGR de la Alcaldía y bomberos...
Después de que campesinos pidieron declarar desastre ambiental en el lago Titicaca, el alcalde de Copacabana, Teófilo Choquevilca, manifestó que el municipio...
“Sólo está con hojita de coca y agua”, dijo Miriam, hermana de Apaza.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó este martes a Edson Ross Valda como nuevo directo ejecutivo de la Administradora Boliviana de...

Actualidad
Representantes de las tres fuerzas políticas en la Cámara de Diputados, en reunión con el Presidente de esta instancia...
En una reunión de jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) se decidió apartar al diputado Juan José Jáuregui...
El presidente Luis Arce exhortó este martes a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a aprobar las leyes...
La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (Apdhb), Amparo Carvajal, tomó un nuevo impulso...

Deportes
El Consejo de la División Profesional definió ayer anular el Campeonato DivPro y la Copa DivPro, con el argumento de...
El Consejo de la División Aficionados determinó ayer que la Copa Simón Bolívar 2023 continuará y se reanudará tan...
La anulación de los torneos de la División Profesional 2023 generó un gran revuelo a nivel nacional e internacional,...
La selección nacional iniciará el camino por las eliminatorias sudamericanas al Mundial Canadá-Estados Unidos-México...

Tendencias
Cochabamba impuso su supremacía en la sexta edición del First Global Challenge Bolivia 2023 al conquistar cuatro de las...
Los riñones femeninos son más resistentes que los masculinos a enfermedades y lesiones, pero hasta ahora se desconocía...
La inteligencia artificial (IA) también puede ser una gran aliada en la protección del medio ambiente. Gracias a su...
En el marco del Día Mundial de la Salud Sexual y el Día Nacional de la Educación Sexual Integral en Bolivia, Alianza...

Doble Click
Más de 30 escritores, 12 editoriales y librerías se dieron cita a la primera Feria Universitaria del Libro en el Paseo...
El Ministerio de Culturas convocó a compositores jóvenes, emergentes y estudiantes a participar del II Festival del...
Son 51 pianistas emergentes bolivianos que forman parte del primer Concurso Nacional de Piano “Franklin Anaya Arze” que...
El visitante, el filme del cineasta cochabambino Martin Boulocq, representará a Bolivia en la preselección de cintas...