¿Es necesaria la construcción de otro estadio para Cochabamba?

Fútbol
Publicado el 17/03/2024 a las 0h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El estadio Félix Capriles es el único escenario deportivo del eje metropolitano de Cochabamba que cuenta con la homologación para recibir partidos internacionales. Esto genera más de un problema cuando el escenario debe repartirse entre el campeonato local y los duelos de las Copas Conmebol.

El albergar entre dos a tres partidos por semana, sumado a que el gramado del Félix Capriles fue implementado hace más de 30 años, hace casi imposible que el escenario esté en perfectas condiciones para todos los cotejos, como ahora exige la reglamentación de los torneos de la División Profesional, que establece, incluso, una multa de 50 mil bolivianos. 

“Sería importante la construcción de un nuevo escenario. Eso ayudaría bastante al desarrollo del fútbol”, señaló el director de la Dirección Departamental del Deporte (Didede), Giovanni Cossío, quien en más de una oportunidad solicitó a los clubes buscar escenarios alternativos y así dar el tiempo suficiente para recuperar el gramado.  

“Para hacer una buena recuperación del césped por lo menos se necesita dos días después de cada partido, pero cuando ya se presenta un deterioro, tras unos tres meses de juego, necesitamos por lo menos un mes”, dijo Cossío. 

Cuatro clubes de Cochabamba están en la División Profesional. Aunque sólo tres de ellos, Wilstermann, Aurora y Universitario de Vinto, usan el Félix  Capriles, ya que San Antonio de Bulo Bulo juega como local en el estadio Carlos Villegas de Entre Ríos, el escenario de la zona de Cala Cala recibe al menos 53 cotejos durante toda la temporada. 

Si bien el estadio Municipal de Quillacollo es una alternativa para los partidos de la División Profesional, este no cumple los requisitos necesarios para recibir partidos internacionales ni duelos clase A del torneo nacional, como un clásico cochabambino o clásicos nacionales o cotejos definitivos.

Este hecho generó más de un problema esta temporada, en la que no sólo hubo una seguidilla de partidos clase A, sino también duelos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, sumado a que las precipitaciones pluviales dañaron aún más el césped. 

A pesar de que el Didede hace sus máximos esfuerzos para que el césped no sea esponjoso y tenga el alto correcto, este ya cumplió su ciclo de vida y debe ser reemplazado. 

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), en su Plan de Restructuración del balompié nacional, busca implementar el proyecto “Siempre Verde”, que consiste en estandarizar el gramado de todos los escenarios donde se juega la División Profesional. 

En Cochabamba se aceptó la oferta de cambiar el pasto de la cancha principal. Sin embargo, para ejecutarlo se requiere que el Félix Capriles cierre por al menos ocho meses, según informó Cossío. 

“Necesitaríamos por lo menos ocho meses. Este tiempo no solamente para cambiar el gramado, sino todo el sistema de drenaje. Se debe hacer el movimiento de tierra, cambiar todas las capas que existen bajo el césped, como la  grava, gravilla, lama, arena, fertilizantes”, dijo Cossío e indicó que es necesario realizar un trabajo completo.

“Se tiene que hacer un trabajo completo, porque de nada servirá que simplemente hagamos un cambio del césped. Vamos a llegar a lo mismo y a colapsar como se ha visto en los últimos partidos, que fueron realmente preocupantes por la cantidad de agua que llovió, pese a que el sistema de drenaje del estadio funciona”, señaló Cossío. 

Sin embargo, pensar que el Félix Capriles cierre por ocho meses es casi imposible, sobre todo, porque no existe un escenario alternativo en Cochabamba. 

Rumbo a los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 el estadio fue cerrado por ocho meses, ya que ingresó en un proceso de refacción y mantenimiento. El cierre generó que, por ejemplo, Wilstermann juegue la Copa Libertadores 2018 en el estadio Patria de Sucre. 

Cossío explicó que no se cuentan con recursos económicos para la construcción de otro estadio, sumado a que en Cochabamba no existen terrenos con la extensión necesaria para su implementación. En el caso de que las autoridades decidan edificar otro estadio, se deberá gestionar financiamiento del exterior.

Tus comentarios

Más en Fútbol

Tras la eliminación sufrida a manos de Nacional de Uruguay, el presidente de Always Ready, Andrés Costa, lamentó la derrota en los tiros penales en Montevideo...
Wilstermann salió de la zona de clasificación del grupo A, después de que ayer cayera por 2-1 ante Bolívar en el partido válido por la sexta fecha del torneo...

Always Ready se quedó a minutos de lograr su cometido, pero un gol en tiempo adicional le costó la derrota 2-1 ante Nacional en Montevideo, además de caer en penales 5-4 en el estadio Gran Parque...
Tras el receso por la fecha FIFA de marzo, los elencos vallunos de Universitario de Vinto, Aurora y San Antonio de Bulo Bulo tendrán que prestar atención en la acumulación de tarjetas amarillas, con...
Wilstermann sufrió una derrota ante Bolívar con un marcador de 2-1 en el partido por la sexta fecha del grupo A del Torneo Apertura que se disputó en La Paz.
Always Ready quedó eliminado de la Copa Libertadores tras perder en los tiros penales ante Nacional de Uruguay. El equipo boliviano se encontraba clasificado a la siguiente instancia, sin embargo en...


En Portada
En los últimos meses, Bolivia enfrenta dos problemas climatológicos a la vez: inundaciones y sequías, que no dan tregua al país.
El presidente Luis Arce acusó a los legisladores de la línea de Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) de bloquear las obras y...

Tras conocerse la lista de 340 postulantes habilitados a las elecciones judiciales, el ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que en el caso del Tribunal...
Pasadas las 13:45 de este sábado se activó la primera explosión de dinamita para reencauzar el Río Grande en la zona de Montero Hoyos en la capital cruceña. Se...
El Sedes confirmó este sábado el primer caso de rabia canina en Cochabamba en una niña de 4 años de edad que fue mordida hace 18 días por un perro en la zona...
Solo quedan 6 cargos de jueces a institucionalizar, el 98% ya forma parte de la carrera judicial

Actualidad
Los delincuentes utilizan la cercanía del censo para aprovecharse de algunas personas, esta vez de los voluntarios...
En una demostración de compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, la ciudad celebró ayer “La Hora del...
Ante la confirmación de un caso de sarampión en Tarija, el primero en el país tras cuatro años, el Servicio...
El costo, la variedad, el sabor y la facilidad para servirson los principales motivos por los que la salteña es el “...

Deportes
El club Naútico de Sucre se llevó el primer lugar del II Torneo Nacional de Aguas Abiertas, evento desarrollado  ayer...
El estadio Félix Capriles es el único escenario deportivo del eje metropolitano de Cochabamba que cuenta con la...
Duelos de titantes y viejos conocidos engalanan las llaves de cuartos de final de la Liga de campeones 2023-2024. Los...
Lo duelos Liverpool-Atalanta y Bayer Leverkusen-West Ham, se presentan como los más destacados de los cuartos de final...

Tendencias
La paraba barba azul (Ara glaucogularis), un ave emblemática y endémica de Bolivia, cuya presencia se circunscribe a...
La empresa Sencinet alcanzó un acuerdo con la El estadounidense SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, para proveer...
Cochabamba se suma a la tendencia mundial de ciudades inteligentes con la implementación de un sistema de señalética...
SpaceX lanzó este jueves desde Boca Chica (Texas) la tercera prueba del Starship -la nave más grande y más poderosa del...

Doble Click
Este 20 de marzo, el aclamado autor Antonio Rivera Mendoza develará los misterios detrás de su último trabajo literario...
La duodécima edición del Lollapalooza Chile , uno de los festivales más importantes del continente, arranca este...
El Ballet Nacional de Cuba (BNC) anunció este viernes que recuperará este marzo en seis funciones su hito Giselle,...
Justin Timberlake volvió este viernes a la música seis años después de la publicación de su último álbum con un nuevo...